close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 25 mayo, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Turismo
    Destacados

    Desempleados del turismo en Cuba: acorralados por las deudas

    martes, 25 de mayo, 2021 8:00 am
    patria cuba pedro luis boite preso político
    Destacados

    ¿Que morir por la Patria es vivir?

    martes, 25 de mayo, 2021 7:40 am
    Destacados

    El régimen cubano lo apuesta todo a candidatos vacunales “desconocidos”

    Darcy Borrero Batista
    lunes, 24 de mayo, 2021 11:58 am
    Destacados

    Si no quieren sospechas, que termine el secuestro de Luis Manuel Otero

    Luis Cino
    lunes, 24 de mayo, 2021 9:59 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Artistas cubanos, Luis Manuel Otero, Museo Nacional de Bellas Artes
    Cultura

    Artistas exigen retiro de sus obras del Museo Nacional de Bellas Artes en solidaridad con Luis Manuel Otero

    lunes, 24 de mayo, 2021 2:49 pm
    Better Days chino
    Cultura

    El cacareado modelo chino en la película Better Days

    viernes, 21 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    Alejandro Ríos
    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
    Cultura

    Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga

    Alejandro Ríos
    domingo, 16 de mayo, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Luis Manuel Otero
    Opinión

    Autores intencionales: así privaron de libertad a Luis Manuel Otero

    martes, 25 de mayo, 2021 12:02 pm
    patria cuba pedro luis boite preso político
    Destacados

    ¿Que morir por la Patria es vivir?

    martes, 25 de mayo, 2021 7:40 am
    Opinión

    La cuestión de ser “WEIRD”

    José Azel
    lunes, 24 de mayo, 2021 2:23 pm
    Destacados

    Si no quieren sospechas, que termine el secuestro de Luis Manuel Otero

    Luis Cino
    lunes, 24 de mayo, 2021 9:59 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Turismo
    Destacados

    Desempleados del turismo en Cuba: acorralados por las deudas

    martes, 25 de mayo, 2021 8:00 am
    patria cuba pedro luis boite preso político
    Destacados

    ¿Que morir por la Patria es vivir?

    martes, 25 de mayo, 2021 7:40 am
    Destacados

    El régimen cubano lo apuesta todo a candidatos vacunales “desconocidos”

    Darcy Borrero Batista
    lunes, 24 de mayo, 2021 11:58 am
    Destacados

    Si no quieren sospechas, que termine el secuestro de Luis Manuel Otero

    Luis Cino
    lunes, 24 de mayo, 2021 9:59 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Artistas cubanos, Luis Manuel Otero, Museo Nacional de Bellas Artes
    Cultura

    Artistas exigen retiro de sus obras del Museo Nacional de Bellas Artes en solidaridad con Luis Manuel Otero

    lunes, 24 de mayo, 2021 2:49 pm
    Better Days chino
    Cultura

    El cacareado modelo chino en la película Better Days

    viernes, 21 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    Alejandro Ríos
    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
    Cultura

    Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga

    Alejandro Ríos
    domingo, 16 de mayo, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Luis Manuel Otero
    Opinión

    Autores intencionales: así privaron de libertad a Luis Manuel Otero

    martes, 25 de mayo, 2021 12:02 pm
    patria cuba pedro luis boite preso político
    Destacados

    ¿Que morir por la Patria es vivir?

    martes, 25 de mayo, 2021 7:40 am
    Opinión

    La cuestión de ser “WEIRD”

    José Azel
    lunes, 24 de mayo, 2021 2:23 pm
    Destacados

    Si no quieren sospechas, que termine el secuestro de Luis Manuel Otero

    Luis Cino
    lunes, 24 de mayo, 2021 9:59 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Está Cuba preparada para una apertura económica con EE. UU.?

A nadie en su sano juicio se le ocurriría pensar que la Isla pudiera vender tecnología, servicios de telecomunicaciones, medicinas o alimentos en EE. UU. cuando su oferta nacional apenas alcanza para atender las necesidades de sus ciudadanos

Elías Amor
lunes, 24 de mayo, 2021 8:00 am
en Destacados, Opinión
Cuba, Estados Unidos, COVID-19

(Foto: EFE)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MADRID, España. ─ El ministro de economía, Alejandro Gil Fernández declaró hace unos días que Cuba estaba preparada para aprovechar cualquier apertura económica que pueda existir en las relaciones con Estados Unidos. Yo tengo dudas.

Después de dedicar la mayor parte de una reciente comparecencia informativa a denunciar que en el primer cuatrimestre del año se había mantenido invariable toda la presión del bloqueo y las medidas adoptadas por la administración Trump, el funcionario se mostró convencido de que la economía de la Isla sería capaz de aprovechar una apertura en las relaciones entre los dos países basada en lo que definió como “un comercio bilateral en favor de ambos pueblos”. También recalcó: “si se diera ese contexto lo aprovechamos, de lo contrario, seguiremos resistiendo y trabajando en el desarrollo del país, explotando todas las reservas”.

Esta posición, consistente en lanzar un reto al vecino del norte sobre un eventual aprovechamiento por Cuba de un desmantelamiento del embargo o bloqueo, es toda una novedad en la retórica castrista sobre el asunto.

Fuera del turismo, ¿qué más podría vender Cuba en EE. UU. si mañana se abriese el mercado? Tal vez productos como el ron y el tabaco. De acuerdo, ¿cuánto se podría comercializar y hasta qué cantidad? No tanto como puede parecer. Cuba no va a desviar sus compromisos con Europa y otras zonas del mundo para vender más en EE. UU. Eso sería un error. Además, las políticas antitabaco han ejercido una notable influencia en el consumo de estos productos y cabría afirmar otro tanto del alcohol y sus derivados.

Desde luego, a nadie en su sano juicio se le ocurriría pensar que Cuba pudiera vender tecnología, servicios de telecomunicaciones, medicinas o alimentos en EE. UU. cuando su oferta nacional apenas alcanza para atender las necesidades de sus ciudadanos. Levantar el embargo no asegura un aumento inmediato de la producción. Por otro lado, los servicios médicos y de profesionales cubanos en EE. UU. tampoco tendrían mucha demanda ni aceptación.

En cuanto a las importaciones, la desaparición del embargo podría servir para que Cuba adquiriera en el exterior de productos que tengan más de un 10% de componentes de EE. UU., en particular, como dice el ministro, en los sectores vinculados a la aviación, donde es muy dominante el mercado norteamericano. La pregunta sería la misma, ¿cuántos de estos productos podría comprar Cuba para su línea aérea bandera? Otra interrogante: ¿Los pagaría?

Sin acceso a financiación internacional, que no es consecuencia del embargo o bloqueo, sino de los impagos, es complicado acceder a determinados equipamientos y productos para el transporte público, la infraestructura hidráulica y la inversión extranjera.

Convencidos de que el bloqueo es el principal obstáculo para el desarrollo de la economía, los dirigentes cubanos se olvidan de las muchas cosas que se pueden hacer sin esa permanente obsesión con el vecino del norte. Conviene, por ejemplo, reformar la estructura de derechos de propiedad, o apoyar más al sector privado emergente. De modo que, cuando el régimen lanza duras acusaciones contra EE. UU. por “persecución financiera” y culpa al bloqueo de tener que dejar de hacer pagos a proveedores porque no encuentra bancos con disposición de respaldar las transacciones, suele encontrar adhesiones en numerosos grupos y colectivos que tienen en el en el antiyanquismo su razón de ser.

La imagen del pequeño que se defiende con uñas y dientes de las agresiones injustas del gigante ha funcionado a las mil maravillas al régimen comunista cubano, que se escuda en esa tensión para justificar su rechazo a las libertades, derechos humanos y pluralismo político. En ese sentido, La Habana ha sido capaz de escribir un extenso relato de ciencia ficción ─que se vende bien en Naciones Unidas─ sobre los daños del embargo o bloqueo a la economía cubana.

Por último, el ministro Gil Fernández dijo que de abril de 2019 a marzo de 2020 el bloqueo provocó pérdidas económicas a Cuba estimadas en 5 570 millones de dólares, y que en los últimos cinco años estas ascendieron a 17 000 millones de dólares. Se trata de cifras desorbitadas imposibles de contrastar en la realidad.

El régimen castrista ni siquiera acepta críticas alternativas ni posiciones distintas a las incluidas en la monolítica constitución comunista, donde solo cabe una forma de pensar. Y pese a exigir a los cubanos que cumplan con esa uniformidad ideológica impuesta, sigue teniendo adeptos en la arena internacional, sobre todo en aquellos que le ven no como dictadura, sino como “democracia de partido único”.

Justo ahora, cuando parece que han ganado la batalla y que tienen a todo el mundo de su lado, parece extraño que los comunistas cubanos lancen a EE. UU el reto de que quieren “trabajar en condiciones normales”, porque eso será muy bueno para la economía cubana, que está preparada para ello. ¿Tan mal está la cosa?

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: bloqueoCubaeconomíaembargoEstados Unidos
Elías Amor

Elías Amor

Economista. Autor del blog http://cuba-economia.blogspot.com. Presidente de la Unión Liberal Cubana y del Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH). Mi deseo que Cuba sea libre y democrática

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Luis Manuel Otero
Opinión

Autores intencionales: así privaron de libertad a Luis Manuel Otero

Alberto Méndez Castelló
25 mayo, 2021
Antonio Núñez Jiménez, Familia Núñez Velis, Cuba, Castrismo
English

The Heiresses of Antonio Nuñez Jimenez, or the Glamorous Side of Castroism

CubaNet
25 mayo, 2021
Sudáfrica, Cuba, soldado sudafricano
Noticias

Sudáfrica pagó 72 millones de dólares a Cuba por el mantenimiento de equipos de defensa

CubaNet
25 mayo, 2021
COVID-19, Cuba
Noticias

Cuba supera las 900 muertes por coronavirus y reporta 1291 contagios

CubaNet
25 mayo, 2021
Cuba, Turismo
Destacados

Desempleados del turismo en Cuba: acorralados por las deudas

Ernesto Pérez Chang
25 mayo, 2021
Accidente en Jatibonico, Sancti Spíritus,
Noticias

Choque entre automóvil y ómnibus Yutong deja dos muertos en Sancti Spíritus

Orlando González
24 mayo, 2021
SIGUIENTE
Luis Manuel Otero Alcántara, Cuba

Si no quieren sospechas, que termine el secuestro de Luis Manuel Otero

LO MÁS LEÍDO

  • Luis Manuel Otero Alcántara, Cuba Si no quieren sospechas, que termine el secuestro de Luis Manuel Otero 24 mayo, 2021
  • Manuel Ballagas Manuel Ballagas, el escritor provocó la ira de Fidel Castro con solo 17 años 24 mayo, 2021
  • Artistas cubanos, Luis Manuel Otero, Museo Nacional de Bellas Artes Artistas exigen retiro de sus obras del Museo Nacional de Bellas Artes en solidaridad con Luis Manuel Otero 24 mayo, 2021
  • ¿Existe realmente la maldición de Bolívar? 10 julio, 2019
  • Cuba, Estados Unidos, COVID-19 ¿Está Cuba preparada para una apertura económica con EE. UU.? 24 mayo, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .