close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 9 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tarea Ordenamiento, dólar, inflación, economía
    Opinión

    El objetivo principal del “ordenamiento” ha sido un rotundo fracaso

    miércoles, 9 de junio, 2021 11:25 am
    Cuba, Turismo nacional, Servicios en moneda nacional, hoteles
    Destacados

    Huésped en pesos cubanos es huésped a medias

    miércoles, 9 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    En busca de los condones perdidos

    Jorge Ángel Pérez
    miércoles, 9 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Trabajadores del sector turístico denuncian violaciones de sus derechos laborales

    Enrique Díaz y Vladimir Turró
    miércoles, 9 de junio, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    State Funeral
    Cultura

    “State Funeral”, clímax de la aberración comunista

    lunes, 7 de junio, 2021 12:52 pm
    Cultura

    El legado imprescindible de “El Guayabero”

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 4 de junio, 2021 3:52 pm
    Cultura

    Boris Larramendi presentará su álbum Yo vine a querer en el Museo de la Diáspora Cubana

    CubaNet
    jueves, 3 de junio, 2021 3:37 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Estados Unidos, diferendo Cuba-Estados Unidos, embargo
    Opinión

    Cuba-Estados Unidos: ¿Quién tiró la primera piedra? 

    miércoles, 9 de junio, 2021 4:09 pm
    Pedro Castillo, Perú
    Opinión

    Perú y el comunismo

    miércoles, 9 de junio, 2021 3:26 pm
    Opinión

    El objetivo principal del “ordenamiento” ha sido un rotundo fracaso

    Elías Amor
    miércoles, 9 de junio, 2021 11:25 am
    Destacados

    En busca de los condones perdidos

    Jorge Ángel Pérez
    miércoles, 9 de junio, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tarea Ordenamiento, dólar, inflación, economía
    Opinión

    El objetivo principal del “ordenamiento” ha sido un rotundo fracaso

    miércoles, 9 de junio, 2021 11:25 am
    Cuba, Turismo nacional, Servicios en moneda nacional, hoteles
    Destacados

    Huésped en pesos cubanos es huésped a medias

    miércoles, 9 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    En busca de los condones perdidos

    Jorge Ángel Pérez
    miércoles, 9 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Trabajadores del sector turístico denuncian violaciones de sus derechos laborales

    Enrique Díaz y Vladimir Turró
    miércoles, 9 de junio, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    State Funeral
    Cultura

    “State Funeral”, clímax de la aberración comunista

    lunes, 7 de junio, 2021 12:52 pm
    Cultura

    El legado imprescindible de “El Guayabero”

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 4 de junio, 2021 3:52 pm
    Cultura

    Boris Larramendi presentará su álbum Yo vine a querer en el Museo de la Diáspora Cubana

    CubaNet
    jueves, 3 de junio, 2021 3:37 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Estados Unidos, diferendo Cuba-Estados Unidos, embargo
    Opinión

    Cuba-Estados Unidos: ¿Quién tiró la primera piedra? 

    miércoles, 9 de junio, 2021 4:09 pm
    Pedro Castillo, Perú
    Opinión

    Perú y el comunismo

    miércoles, 9 de junio, 2021 3:26 pm
    Opinión

    El objetivo principal del “ordenamiento” ha sido un rotundo fracaso

    Elías Amor
    miércoles, 9 de junio, 2021 11:25 am
    Destacados

    En busca de los condones perdidos

    Jorge Ángel Pérez
    miércoles, 9 de junio, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El aparato represivo cubano cumplió sesenta años

Lejos de la punzante realidad, donde se aviva el odio de barrio y aumenta la presión social por la indigencia y el abuso, el régimen afirma que no habría revolución sin Ministerio del Interior

Alejandro Ríos
martes, 8 de junio, 2021 2:27 pm
en Opinión
cubano MININT Cuba aparato represivo

Foto Trabajadores.cu

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- Tiene razón mi amigo y poeta Andrés Reynaldo cuando asegura, con énfasis, que del sátrapa Fidel Castro no sobrevivirá ni una coma. Cero legado tangible y mucho menos conceptual. Su experimento ominoso cubano se ha ido desvencijando por entregas, como una mala telenovela.

Cada vez que a algún editor se le ocurría la idea extemporánea de publicar sus obras completas, era inmediatamente silenciado por los burócratas del Instituto del Libro, quienes ya habían hecho sus correspondientes consultas en los “niveles superiores” y recibían un “no” como respuesta, ante la eventualidad de poner orden cronológico al dislate y desenmascarar, de tal modo, la incapacidad intelectual del dictador, siguiendo el ir y venir, aberrado, de sus discursos y escritos.

Es cierto que el pueblo cubano hubiera preferido un amanecer rampante como el de la caída del muro de Berlín, un movimiento obrero exitoso, a la manera del Sindicato Solidaridad en Polonia, o el desmontaje vertiginoso acometido por los rusos mediante nociones y hechos amparados por la perestroika y la glasnost, que hoy resultan legendarios.

Todo lo que acontece de malévolo e inoperante en la sociedad cubana contemporánea, sin embargo, tiene sus perturbadoras raíces en la voluntariedad del fundador del castrismo.

Cualquier éxito en nuestra nacionalidad, donde quiera que se manifieste, tiende a contradecir profundamente lo que fuera su prédica improcedente, irracional. La cercana Miami, sin la cual no hay país, sigue siendo el epítome de las posibilidades reales de futuro para una nación incapacitada por 62 años de rigor totalitario.

Nuevas generaciones de discípulos tratan de apuntalar esa suerte de barbacoa solariega en la que ha devenido el régimen. Ya no hay tribunas iluminadas de monsergas sin fin, tratando de convencer al pueblo cubano de que los fracasos consuetudinarios son, a la larga, éxitos.

La persuasión ideológica ha dado lugar a la chabacanería represiva. Policías enclenques, subalimentados, de uniformes que dan grima, reclutados en muladares orientales de la isla, saben abusar en manadas, pero son zarandeados por madres iracundas o un “asere” que exige más respeto a su integridad masculina.

Esos “agentes del desorden” no quieren regresar a la hiriente miseria de donde escaparon y prefieren ser parte de otra miseria, la humana, donde vislumbran un atisbo de esperanza, si logran cerrar filas sentimentales con alguna citadina solitaria o desamparada.

Lejos de esa punzante realidad, donde se aviva el odio de barrio y aumenta la presión social por la indigencia y el abuso, el régimen afirma que no habría revolución sin Ministerio del Interior al celebrar, con gala, medallas y advertencias de más intransigencia, el sesenta aniversario de su aparato represivo.

Haciendo gala del habitual kitsch comunista, el evento fue amenizado por José María Vitier, quien interpretó al piano las piezas que compusiera para series de televisión cubanas sobre el accionar de sus espías en los Estados Unidos.

Hay una preocupación subyacente en las citas del discurso de Díaz-Canel que la prensa oficial trae a colación

Siguen culpando al “otro” de la inoperancia de un sistema en bancarrota. Antes eran los “platistas”, al decir de Abel Prieto, ahora se trata de la ultraderecha de origen cubano, asentada en Miami, “que se desespera implementando plan tras plan, cada vez más subversivos, en el absurdo entendido de que es el ahora o nunca contra la soberana Cuba”.

El novicio dictador afirma que los policías, represivos y llamados eufemísticamente “combatientes”, son el blanco de ataques, burlas, descrédito y manipulaciones mentirosas. “Esas construcciones, que se amplifican en los vastos escenarios mediáticos actuales, tiene el deliberado propósito de quebrar la sagrada unidad, el estrecho e histórico lazo que une al pueblo con sus instituciones armadas”.

Se intuye que buscan la unidad imposible, porque es contra natura, y las nuevas generaciones están desgastadas por tanto sonsonete vacuo, sin esperanza.

La nomenclatura castrista sobrevive en una suerte de cuarta dimensión, cada día más distante del embrollo social que ha creado.

El discípulo hosco que es Díaz-Canel vuelve a hacer uso de una figura retórica que da tumbos, sin asidero: “Somos el pueblo. El pueblo de uniforme, el pueblo de guardia, el pueblo arriesgándolo todo por la causa común, más común mientras más desafiantes sean los tiempos”.

Pide el compromiso incondicional y la inmolación por una causa descalabrada.

Mientras tanto, haciendo uso de su arrogancia intocable y malsana, cual “joker” verde olivo, Raúl Castro, probado dictador de 90 años recién cumplidos, cerró la celebración con una broma de mal gusto, que atañe a la maldición de la isla: “Me anticipo a las felicitaciones por el centenario, en el que lógicamente no estaré, pero estarán ustedes defendiendo la Revolución”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: aparato represivocubanoMinisterio del Interior
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

reguetonero cubano Chucho Flash
Noticias

Arrestan a reguetonero cubano por golpear con un bate camión de bomberos en Miami

CubaNet
9 junio, 2021
Rosa María payá Cuba Decide
Destacados

Rosa María Payá: “Mi prioridad es el cambio de sistema, la democracia y la liberación de Cuba”

Camila Acosta
7 junio, 2021
Hialeah
Opinión

Regreso a la Hialeah de mi infancia

Alejandro Ríos
1 junio, 2021
Luis Manuel Otero Alcántara
Noticias

¿Sabrá el tío de Luis Manuel sobre las demandas de su sobrino?

María Matienzo Puerto
22 mayo, 2021
italian turism turistas italiano Cuba
Destacados

Guía de supervivencia italiana para no ser estafado en Cuba

Marinellys Tremamunno
21 mayo, 2021
Yusnel Escobar pelotero cubano
Noticias

Expelotero cubano Yunel Escobar inicia huelga de hambre en Miami

CubaNet
8 mayo, 2021
SIGUIENTE
Tania Bruguera Cuba Ginebra

Régimen silencia a Tania Bruguera, pero su voz retumba desde Ginebra

LO MÁS LEÍDO

  • Cuba, Turismo nacional, Servicios en moneda nacional, hoteles Huésped en pesos cubanos es huésped a medias 9 junio, 2021
  • Dita Charanzová, Acuerdo, Cuba Dita Charanzová pide a la Eurocámara suspender acuerdo con el régimen: “Cuba no está cumpliendo con sus obligaciones” 8 junio, 2021
  • Trabajadores del sector turístico denuncian violaciones de sus derechos laborales 9 junio, 2021
  • Tarea Ordenamiento, dólar, inflación, economía El objetivo principal del “ordenamiento” ha sido un rotundo fracaso 9 junio, 2021
  • Díaz-Canel La continuidad de Miguel Díaz-Canel 8 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .