Wir verwenden Cookies um Inhalte und Anzeigen zu personalisieren, um Social-Media-Funktionen zur Verfügung zu stellen und unseren Traffic zu analysieren. Wir teilen auch Informationen über Ihre Nutzung unserer Website mit unseren Social Media-, Werbe- und Analysepartnern. Details anzeigen
close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 27 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dulce María Loynaz y Nicolás Guillén
    Cultura

    Dulce María Loynaz y Nicolás Guillén: historia de un desencuentro

    jueves, 27 de abril, 2023 3:00 am
    Dólares
    Destacados

    Régimen cubano y dólares, la historia de una relación “tóxica”

    miércoles, 26 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Dos preguntas al “presidente” designado

    miércoles, 26 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    Una persona fallecida y decenas contagiadas con hepatitis C tras recurrir a hemodiálisis en Holguín

    martes, 25 de abril, 2023 8:01 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dulce María Loynaz y Nicolás Guillén
    Cultura

    Dulce María Loynaz y Nicolás Guillén: historia de un desencuentro

    jueves, 27 de abril, 2023 3:00 am
    Eugène Delacroix
    Cultura

    Eugène Delacroix: un pintor de inspiración clásica y espíritu romántico

    miércoles, 26 de abril, 2023 10:12 am
    Cultura

    Exponen borrador de “Nuestro día ya viene llegando”, de Willy Chirino, en Miami

    miércoles, 26 de abril, 2023 8:29 am
    Cultura

    Paquito D’Rivera recibe prestigioso premio Leonard Bernstein

    miércoles, 26 de abril, 2023 4:10 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Hombre Nuevo
    Opinión

    El hombre nuevo y el baile del toletón

    miércoles, 26 de abril, 2023 9:05 pm
    Plaza de la Revolución
    Opinión

    La Plaza se quedará sin Revolución 

    miércoles, 26 de abril, 2023 2:49 pm
    Opinión

    El castrismo retoma las fichas de costo para frenar la inflación

    miércoles, 26 de abril, 2023 9:52 am
    Destacados

    Dos preguntas al “presidente” designado

    miércoles, 26 de abril, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dulce María Loynaz y Nicolás Guillén
    Cultura

    Dulce María Loynaz y Nicolás Guillén: historia de un desencuentro

    jueves, 27 de abril, 2023 3:00 am
    Dólares
    Destacados

    Régimen cubano y dólares, la historia de una relación “tóxica”

    miércoles, 26 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Dos preguntas al “presidente” designado

    miércoles, 26 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    Una persona fallecida y decenas contagiadas con hepatitis C tras recurrir a hemodiálisis en Holguín

    martes, 25 de abril, 2023 8:01 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dulce María Loynaz y Nicolás Guillén
    Cultura

    Dulce María Loynaz y Nicolás Guillén: historia de un desencuentro

    jueves, 27 de abril, 2023 3:00 am
    Eugène Delacroix
    Cultura

    Eugène Delacroix: un pintor de inspiración clásica y espíritu romántico

    miércoles, 26 de abril, 2023 10:12 am
    Cultura

    Exponen borrador de “Nuestro día ya viene llegando”, de Willy Chirino, en Miami

    miércoles, 26 de abril, 2023 8:29 am
    Cultura

    Paquito D’Rivera recibe prestigioso premio Leonard Bernstein

    miércoles, 26 de abril, 2023 4:10 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Hombre Nuevo
    Opinión

    El hombre nuevo y el baile del toletón

    miércoles, 26 de abril, 2023 9:05 pm
    Plaza de la Revolución
    Opinión

    La Plaza se quedará sin Revolución 

    miércoles, 26 de abril, 2023 2:49 pm
    Opinión

    El castrismo retoma las fichas de costo para frenar la inflación

    miércoles, 26 de abril, 2023 9:52 am
    Destacados

    Dos preguntas al “presidente” designado

    miércoles, 26 de abril, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘Tu paraíso, mi prisión’: Activistas cubanos protestan ante la sede del diario español ‘El País’

Varios activistas exiliados en España dirigieron una carta de protesta a 'El País' por promover el turismo y no las “legítimas aspiraciones de libertad y democracia” de los cubanos

CubaNetCubaNet
miércoles, 26 de abril, 2023 12:06 pm
en Noticias
Protesta de activistas cubanos ante la sede del diario español 'El País'

Protesta de activistas cubanos ante la sede del diario español 'El País' (Foto: Iliana Hernández / Facebook)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Varios activistas cubanos protestaron este miércoles ante la sede del diario español El País, el cual promovió recientemente el turismo a la Isla con el artículo “Con la inflación disparada y tras la pandemia, ¿es buen momento para viajar a Cuba?”, del bloguero Paco Nadal. 

“Haremos una protesta en silencio con un cartel que dice: ‘Tú paraíso, mi prisión’. La libertad de prensa admite las respuestas a la redacción de parte de los lectores. A ese derecho nos acogemos con la confianza  de que la editorial lo reciba y tenga a bien publicarla como respuesta”, tuiteó el grupo integrado por activistas, periodistas, curadores de arte, artistas plásticos y escritores cubanos.

Asimismo, el grupo dirigió una carta abierta a la dirección de El País, donde argumenta que el artículo escrito por Paco Nadal promueve el turismo en la Isla, beneficiando así al Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA), una empresa militar que controla el 70 por ciento de la economía del Estado cubano y financia las operaciones de la Seguridad del Estado contra protestas pacíficas en Cuba.

La carta cuestiona si El País publicaría un artículo similar promoviendo el turismo en Nicaragua o Venezuela y señala que el periódico apoya la “normalización de la dictadura castrista” al publicar dicho contenido. 

Hemos venido a la sede del periódico El País a dar respuesta al artículo artículo Con la inflación disparada y tras la pandemia, ¿es buen momento para viajar a Cuba?, del Periodista Paco Nadal.

Entregaremos una carta de respuesta a la redacción y🧵 pic.twitter.com/77VKj9iIxJ

— Cuba dice NO a la dictadura (@CubadiceNO) April 26, 2023

En la misiva, los activistas también mencionan el tratamiento injusto hacia los ciudadanos cubanos: “El artículo promueve así, el principal reglón de la empresa militar GAESA que controla el 70 por ciento de economía del Estado, desde el turismo hasta la compra de equipamiento antimotines, mientras financia las operaciones de la Seguridad del Estado contra las protestas pacíficas de los ciudadanos en nuestro país”.

El grupo de cubanos también acusa al periódico de mantener una línea editorial que desconoce o edulcora la naturaleza de la dictadura en Cuba. “A lo largo de los años, los cubanos hemos leído con creciente asombro cómo El País ha mantenido una línea editorial sobre Cuba que desconoce el problema cubano o aún edulcora la naturaleza de la dictadura, haciendo de la lucha de los ciudadanos por la libertad y la democracia una noticia menos relevante que los viajes a la Isla”.

Asimismo, la carta destaca algunos de los sesgos que, según los activistas, han permeado la línea editorial de El País sobre Cuba, como la normalización y estetización de la crisis económica, social y política en el país, así como la tendencia a evitar mencionar las protestas ciudadanas y la represión militar financiada por GAESA.

Finalmente, los activistas instan a El País a comprometerse con la democratización de Cuba y visibilizar las violaciones a los derechos humanos en la Isla. La carta concluye con un llamado a no promover la “cultura turística extractivista y normalizadora de la dictadura”, sino a apoyar las “legítimas aspiraciones de libertad y democracia” de los cubanos.

Entre los firmantes de la carta se encuentran los exiliados cubanos Carolina Barrero, Ileana Álvarez , Julio Llopiz-Casal, Juliana Rabelo, Leonardo Fernández Otaño, Iliana Hernández, Luz Escobar y Eugenia Gutiérrez.

ETIQUETAS: El Paísprotestas
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Repartos Pastorita, Pastora Núñez, Cuba, viviendas
Noticias

Repartos Pastorita: espacio y confort para la clase humilde

jueves, 27 de abril, 2023 3:57 am
Ana de Armas, Cuba, Paul Boukadakis, Blonde
Noticias

Ana de Armas está en Cuba, dicen medios oficialistas

jueves, 27 de abril, 2023 3:18 am
La Habana, Documentales, Cubanos, Cuba, Censura, Ministerio de Cultura
Noticias

Ministerio de Cultura censura tres documentales de realizadores cubanos

miércoles, 26 de abril, 2023 8:39 pm
Polonia, Corea del Sur, Cuba
Noticias

Corea del Sur y Polonia: dos posibles caminos para la Cuba poscomunismo

miércoles, 26 de abril, 2023 7:41 pm
Sunwing, Air Transat, Cuba, Varadero
Noticias

Aeronave de Sunwing aterriza de emergencia en Varadero

miércoles, 26 de abril, 2023 6:50 pm
Servicentro Tángana, en La Habana, CIMEX
Noticias

CIMEX lanza medidas para organizar venta de combustible en La Habana

miércoles, 26 de abril, 2023 5:48 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Plaza de la Revolución

La Plaza se quedará sin Revolución 

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x