We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 27 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Combustible, escasez, Cuba
    Destacados

    Escasez de combustible, ¿preludio de alza de precios en CUPET?

    jueves, 27 de abril, 2023 8:00 am
    Dulce María Loynaz y Nicolás Guillén
    Cultura

    Dulce María Loynaz y Nicolás Guillén: historia de un desencuentro

    jueves, 27 de abril, 2023 3:00 am
    Destacados

    Régimen cubano y dólares, la historia de una relación “tóxica”

    miércoles, 26 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Dos preguntas al “presidente” designado

    miércoles, 26 de abril, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles de cine cubano
    Cultura

    UNESCO valora declaración de carteles de cine cubano como Patrimonio Documental de la Humanidad

    jueves, 27 de abril, 2023 11:17 am
    Dulce María Loynaz y Nicolás Guillén
    Cultura

    Dulce María Loynaz y Nicolás Guillén: historia de un desencuentro

    jueves, 27 de abril, 2023 3:00 am
    Cultura

    Eugène Delacroix: un pintor de inspiración clásica y espíritu romántico

    miércoles, 26 de abril, 2023 10:12 am
    Cultura

    Exponen borrador de “Nuestro día ya viene llegando”, de Willy Chirino, en Miami

    miércoles, 26 de abril, 2023 8:29 am
  • OPINIÓN
    Combustible, escasez, Cuba
    Destacados

    Escasez de combustible, ¿preludio de alza de precios en CUPET?

    jueves, 27 de abril, 2023 8:00 am
    Cuba, Hombre Nuevo
    Opinión

    El hombre nuevo y el baile del toletón

    miércoles, 26 de abril, 2023 9:05 pm
    Opinión

    La Plaza se quedará sin Revolución 

    miércoles, 26 de abril, 2023 2:49 pm
    Opinión

    El castrismo retoma las fichas de costo para frenar la inflación

    miércoles, 26 de abril, 2023 9:52 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Combustible, escasez, Cuba
    Destacados

    Escasez de combustible, ¿preludio de alza de precios en CUPET?

    jueves, 27 de abril, 2023 8:00 am
    Dulce María Loynaz y Nicolás Guillén
    Cultura

    Dulce María Loynaz y Nicolás Guillén: historia de un desencuentro

    jueves, 27 de abril, 2023 3:00 am
    Destacados

    Régimen cubano y dólares, la historia de una relación “tóxica”

    miércoles, 26 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Dos preguntas al “presidente” designado

    miércoles, 26 de abril, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles de cine cubano
    Cultura

    UNESCO valora declaración de carteles de cine cubano como Patrimonio Documental de la Humanidad

    jueves, 27 de abril, 2023 11:17 am
    Dulce María Loynaz y Nicolás Guillén
    Cultura

    Dulce María Loynaz y Nicolás Guillén: historia de un desencuentro

    jueves, 27 de abril, 2023 3:00 am
    Cultura

    Eugène Delacroix: un pintor de inspiración clásica y espíritu romántico

    miércoles, 26 de abril, 2023 10:12 am
    Cultura

    Exponen borrador de “Nuestro día ya viene llegando”, de Willy Chirino, en Miami

    miércoles, 26 de abril, 2023 8:29 am
  • OPINIÓN
    Combustible, escasez, Cuba
    Destacados

    Escasez de combustible, ¿preludio de alza de precios en CUPET?

    jueves, 27 de abril, 2023 8:00 am
    Cuba, Hombre Nuevo
    Opinión

    El hombre nuevo y el baile del toletón

    miércoles, 26 de abril, 2023 9:05 pm
    Opinión

    La Plaza se quedará sin Revolución 

    miércoles, 26 de abril, 2023 2:49 pm
    Opinión

    El castrismo retoma las fichas de costo para frenar la inflación

    miércoles, 26 de abril, 2023 9:52 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Corea del Sur y Polonia: dos posibles caminos para la Cuba poscomunismo

Corea del Sur y Polonia fueron dos de las naciones que eligieron el camino de la libertad y la democracia en detrimento del comunismo, que todavía existe en países como Cuba o Corea del Norte

CubaNetCubaNet
miércoles, 26 de abril, 2023 7:41 pm
en Noticias
Polonia, Corea del Sur, Cuba

Vista aérea de Seúl, capital de Corea del Sur (Foto: Korea.net)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. — Corea del Sur y Polonia fueron dos de las naciones que eligieron el camino de la libertad y la democracia en detrimento del comunismo, que todavía existe en países como China, Cuba, Corea del Norte, Laos y Vietnam.

Corea del Sur fue fundada como una república democrática después de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, después de la Guerra de Corea, en 1953, el país estaba dividido en dos: Corea del Norte y Corea del Sur.

A diferencia de Corea del Norte, hoy controlada por una dictadura comunista de partido único y sumida en la más profunda pobreza, Corea del Norte tomó otro rumbo y abrazó el capitalismo y la democracia, lo que permitió su crecimiento económico y su evolución hacia una sociedad más justa y libre.

El ejemplo de la dos Coreas marca un fuerte contraste entre lo que ofrecen a la sociedad uno y otro sistema. Al norte, un país en ruinas, que opera como un feudo; al sur, una nación próspera y desarrollada que exporta bienes y tecnología a todo el mundo.

Otro de los países que enderezó el rumbo tras abandonar el comunismo fue Polonia. Emergida de la Segunda Guerra Mundial como República Popular de Polonia, el país aplicó el socialismo hasta la década de los ochenta del pasado siglo.

Fue el polaco, por muchos años, un Estado socialista unipartidista y marxista-leninista dirigido por el Partido Obrero Unificado Polaco (PZPR) y el frente popular.

En 1989, tras la caída del llamado campo socialista, Polonia regresó al capitalismo. Desde entonces, el país ha logrado avances significativos, con un marcado crecimiento económico y un fuerte desarrollo de la industria.

Poco más de tres décadas después de abandonar el comunismo, Polonia ha logrado una notable transformación económica y social y se ha establecido como una economía competitiva en Europa y en el mundo.

Con sus características particulares, Corea del Sur y Polonia son dos de los ejemplos que muestran como el capitalismo, la democracia y el libre mercado pueden ayudar en la reconstrucción de países como Cuba, otrora joya del Caribe hoy convertida en una de las naciones más pobres del hemisferio occidental.

Sobre ambos casos, el analista y ex preso político cubano Luis Zúñiga, afirmó: “Ahí tienen lo que es libertad y capitalismo en un país. Compárenlo con un régimen comunista. Eso es lo que puede y debe suceder en Cuba tan pronto acabe el régimen castrista”.

Para Zúñiga, es seguro que el fin del comunismo en Isla caribeña conducirá al país caribeño por los caminos del desarrollo y la democracia.

ETIQUETAS: Corea del NorteCorea del SurCubacubanosdemocraciadesarrolloPoloniarégimen cubano
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Acto de repudio contra la activista Saily González en 2021, organizado por la FMC, una organización gubernamental financiada por la UE
Noticias

Bloque parlamentario sueco denuncia financiamiento de la UE a “brazos represores” del régimen cubano

jueves, 27 de abril, 2023 1:10 pm
presos políticos, Cuba, 11J
Noticias

Presos políticos cubanos exigen libertad en cárcel de Quivicán

jueves, 27 de abril, 2023 11:28 am
ómnibus, accidente La Habana
Noticias

Ómnibus de Transmetro impacta contra portal en barrio habanero

jueves, 27 de abril, 2023 10:11 am
hotel, Cuba, La Dominica, Matanzas
Noticias

Régimen anuncia reapertura de emblemático hotel en Matanzas

jueves, 27 de abril, 2023 7:22 am
católicos, Cuba, Díaz-Canel,
Noticias

Obispos Católicos de Cuba se reúnen con Díaz-Canel

jueves, 27 de abril, 2023 6:27 am
Dragones de Chunichi, Yariel Rodríguez, Cuba, béisbol
Deportes

Lanzador cubano Yariel Rodríguez pide disculpas a los Dragones de Chunichi por abandonar acuerdo

jueves, 27 de abril, 2023 4:55 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
La Habana, Documentales, Cubanos, Cuba, Censura, Ministerio de Cultura

Ministerio de Cultura censura tres documentales de realizadores cubanos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x