close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
sábado, julio 20, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dos pescadores en Cuba
    Actualidad Destacados

    El Estado cubano no pesca ni deja pescar

    sábado, 20 de julio, 2024 9:23 am
    207
    Dólares, Cuba, dolarización
    Destacados

    Gobernantes cubanos: se peinan y se hacen papelillos… verdes

    viernes, 19 de julio, 2024 8:00 am
    993
    Deportes

    “Mi mayor rival soy yo mismo”: “el profeta” Enmanuel Reyes listo para el ring de París

    viernes, 19 de julio, 2024 7:30 am
    180
    Destacados

    “Mejor apestoso que con hambre”: Holguineros sin desodorante ni productos de aseo 

    viernes, 19 de julio, 2024 6:00 am
    1.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Actores Hugo Reyes y Alina Rodríguez
    Actualidad

    ¿Qué ha sido del actor Hugo Reyes, muy popular a finales de los 90?

    sábado, 20 de julio, 2024 1:13 pm
    6
    Cuba, Gonzalo Roig, orquesta sinfónica, Cecilia Valdés
    Cultura

    Gonzalo Roig y dos grandes aportes a la música cubana

    sábado, 20 de julio, 2024 5:54 am
    61
    Cultura

    Albita Rodríguez recibirá premio de la Academia Latina de la Grabación por su trayectoria

    viernes, 19 de julio, 2024 1:18 pm
    327
    Cultura

    Arturo Sandoval recibirá los honores del Kennedy Center de Estados Unidos

    viernes, 19 de julio, 2024 9:54 am
    291
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Dos pescadores en Cuba
    Actualidad Destacados

    El Estado cubano no pesca ni deja pescar

    sábado, 20 de julio, 2024 9:23 am
    207
    Una foto de Cheri Laverne Dalton, alias Nahanda Abiodun, en el documental '32 Sounds'
    Opinión

    Cuba en The Criterion Channel: cine revolucionario… y una acusada de terrorismo

    sábado, 20 de julio, 2024 8:00 am
    78
    Noticias

    Régimen refuerza el apartheid económico sobre el cubano de a pie

    viernes, 19 de julio, 2024 3:29 pm
    386
    Noticias

    Se fue la mayor Lucía

    viernes, 19 de julio, 2024 12:02 pm
    1.3k
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3.1k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.5k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.5k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.9k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dos pescadores en Cuba
    Actualidad Destacados

    El Estado cubano no pesca ni deja pescar

    sábado, 20 de julio, 2024 9:23 am
    207
    Dólares, Cuba, dolarización
    Destacados

    Gobernantes cubanos: se peinan y se hacen papelillos… verdes

    viernes, 19 de julio, 2024 8:00 am
    993
    Deportes

    “Mi mayor rival soy yo mismo”: “el profeta” Enmanuel Reyes listo para el ring de París

    viernes, 19 de julio, 2024 7:30 am
    180
    Destacados

    “Mejor apestoso que con hambre”: Holguineros sin desodorante ni productos de aseo 

    viernes, 19 de julio, 2024 6:00 am
    1.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Actores Hugo Reyes y Alina Rodríguez
    Actualidad

    ¿Qué ha sido del actor Hugo Reyes, muy popular a finales de los 90?

    sábado, 20 de julio, 2024 1:13 pm
    6
    Cuba, Gonzalo Roig, orquesta sinfónica, Cecilia Valdés
    Cultura

    Gonzalo Roig y dos grandes aportes a la música cubana

    sábado, 20 de julio, 2024 5:54 am
    61
    Cultura

    Albita Rodríguez recibirá premio de la Academia Latina de la Grabación por su trayectoria

    viernes, 19 de julio, 2024 1:18 pm
    327
    Cultura

    Arturo Sandoval recibirá los honores del Kennedy Center de Estados Unidos

    viernes, 19 de julio, 2024 9:54 am
    291
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Dos pescadores en Cuba
    Actualidad Destacados

    El Estado cubano no pesca ni deja pescar

    sábado, 20 de julio, 2024 9:23 am
    207
    Una foto de Cheri Laverne Dalton, alias Nahanda Abiodun, en el documental '32 Sounds'
    Opinión

    Cuba en The Criterion Channel: cine revolucionario… y una acusada de terrorismo

    sábado, 20 de julio, 2024 8:00 am
    78
    Noticias

    Régimen refuerza el apartheid económico sobre el cubano de a pie

    viernes, 19 de julio, 2024 3:29 pm
    386
    Noticias

    Se fue la mayor Lucía

    viernes, 19 de julio, 2024 12:02 pm
    1.3k
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3.1k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.5k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.5k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.9k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Si compras aceite, no puedes comprar azúcar”, cubanos sobre el tope de precios

"Nos estamos muriendo de hambre y tomando solo agua", opinó un cubano sobre la nueva medida de topar los precios.

CubanetCubanet
viernes, 19 de julio, 2024 3:31 pm
en Noticias, Últimas Noticias
cubanet-cuba-precios-topados

Precios topados, imagen de referencia (Foto: Cubanet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

SAN LUIS POTOSÍ, México.- Desde el pasado lunes 8 de julio, el Gobierno cubano reactivó la controvertida medida del tope de precios a varios productos de primera necesidad, una semana después de haber sido suspendida temporalmente.

La resolución, promovida por el Ministerio de Finanzas y Precios, fija precios máximos minoristas para seis productos básicos, mayoritariamente alimentos, con el presunto propósito de frenar la creciente inflación en la Isla.

Los afectados, los cubanos que viven de su salario, que no les alcanza para acceder a los alimentos básicos, opinaron que los precios continúan elevados, pero a partir de la implementación de la medida, se han desaparecido muchos productos en los negocios privados y el Estado no los garantiza.

“Los precios todavía están demasiado elevados, que eso no da para que la gente jubilada pueda comprar, y eso lo que deberían de hacer es bajarlo un poquitico más para que todo el mundo tenga derecho de comprarlo. Si compras aceite, no puedes comprar azúcar. Y si compras carne, no puedes comprar arroz”, opinó un cubano entrevistado por CubaNet.

Una conclusión han sacado los cubanos: “no te alcanza el dinero”, y para muchos no queda más opción que recurrir a las exiguas porciones que ofertan en las bodegas, si es que llegan a entrar los productos.

“Esto es peor todavía, nos estamos muriendo de hambre y tomando agua con mierda”, refirió otra persona.

Una cubana, vendedora, explicó que si el campesino pone el aguacate a 60 pesos, no puede venderlo a un precio inferior, fijado por el estado porque sería absurdo. Ante ello, se arriesgan a venderlo un poco más caro para poder sacarle ganancias.

“¿Cómo voy a vender a 45 si el aguacate me lo ponen a 60? Entonces, yo tengo una cantidad de multas que pagar. Yo tengo que pagar 38 mil pesos de multas. ¿Cómo voy a pagar esas multas? ¿Cómo voy a pagar esas multas si miren los topes de precios como están?”, dijo.

En cambio, otro entrevistado opinó que fue positivo el tope de precios: “Antes yo no podía comprar el aceite porque mi salario no me daba para comprar lo que es prácticamente semanal, pero bueno, ahora lo puedo comprar al precio más bajo que tiene, que es más asequible”.

“Satanización” de los precios de las mipymes: Tiendas en MLC tienen costos más altos

Otras personas comentaron que esa medida solo conlleva que los negocios particulares dejen de trabajar para no regirse por los precios impuestos.

“Es verdad que hay una necesidad en el pueblo, pero eso no resuelve nada. ¿Por qué no resuelve nada? Porque ahora lo que hacen los particulares es no trabajar, se esconden. ¿Cómo tú vas a ponerle un precio a una cosa que no es tuya? La única solución que hay en este país ellos la tienen en la mano y no lo van a hacer que es hacer producir al país. Es lo único que se puede hacer. Ellos son los que tienen que competir con el particular para bajar los precios”, espetó otro.

“Los alimentos los producen los campesinos, los pobres. Aquí no hay agua, aquí no hay turbinas para regar. Lo que se recoge es lo que se puede vender. Esos productos no los tiene el Estado”.

Muchos coincidieron en que la medida no trae beneficios para el sector privado. “Imagina a todo el que invierte su dinero, que tenga que vender por debajo de los precios del petróleo, la gasolina. Yo pienso que eso está mal. Tú no puedes mandar en el particular. Que hagan competencia, que busquen ellos”.

El tope de precios

La medida, publicada en la Gaceta Oficial No. 61, establece precios límites para el pollo troceado, aceites comestibles (excluyendo el de oliva), leche en polvo, pastas alimenticias, salchichas y detergente en polvo. Los nuevos precios son los siguientes: 680 pesos (5,6 dólares) por kilogramo de pollo troceado, 990 pesos (8,25 dólares) por litro de aceite vegetal, 1.045 pesos (8,7 dólares) por kilogramo de salchichas, 1.675 pesos (13,95 dólares) por kilogramo de leche en polvo, 835 pesos (6,95 dólares) por kilogramo de pastas alimenticias y 630 pesos (5,25 dólares) por kilogramo de detergente en polvo.

La prensa estatal calificó esta medida como “temporal” y ratificó que los productos “afectados” estarán exentos del pago de impuestos aduaneros. Según la resolución, los actores económicos podrán reconocer hasta un 30% de margen de ganancia sobre costos y gastos en la formación de precios minoristas, siempre que no superen los precios establecidos.

Esta reimplementación se produce en un contexto de severa crisis económica en Cuba, la más grave en 30 años. Con un salario mínimo nacional de aproximadamente 4.800 pesos (unos 16 dólares), la inflación ha erosionado significativamente el poder adquisitivo de los cubanos desde 2021, situación que se vio agravada con la implementación de la Tarea Ordenamiento.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Economía cubanaNoticias sobre Cubapobreza en CubapreciosPrecios en Cubatope de precios
Cubanet

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Actores Hugo Reyes y Alina Rodríguez
Actualidad

¿Qué ha sido del actor Hugo Reyes, muy popular a finales de los 90?

sábado, 20 de julio, 2024 1:13 pm
6
exilio, nicaragua, activistas
Actualidad

Deniegan entrada a Nicaragua a activista cubano Yoel Acosta y su esposa

sábado, 20 de julio, 2024 12:37 pm
100
Mariel empresa cuba españa
Actualidad

Corrupción en Empresa Eléctrica del Mariel: daños por 21 millones de pesos

sábado, 20 de julio, 2024 11:48 am
1.6k
diseñador cubano, donald trump
Actualidad

Oscar García-López, el diseñador cubano de los Trump que cruzó ilegal la frontera

sábado, 20 de julio, 2024 10:23 am
665
Dos pescadores en Cuba
Actualidad Destacados

El Estado cubano no pesca ni deja pescar

sábado, 20 de julio, 2024 9:23 am
207
Cuba, Gonzalo Roig, orquesta sinfónica, Cecilia Valdés
Cultura

Gonzalo Roig y dos grandes aportes a la música cubana

sábado, 20 de julio, 2024 5:54 am
61
Sin Muela

SIGUIENTE
cubanet-cuba-demografía

Régimen admite que población cubana cae a menos de 10 millones de habitantes

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.