close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
lunes, julio 15, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Candonga de Holguín
    Destacados

    La Candonga de Holguín: hay de todo, pero caro y con falta de higiene

    lunes, 15 de julio, 2024 8:19 am
    8
    catchers, Juan Bravo, pelota, Cuba, Serie Nacional
    Deportes

    Juan Bravo: “Los catchers de hoy no tienen que hacer mucho, ni siquiera pensar”

    lunes, 15 de julio, 2024 3:14 am
    116
    Cultura

    Documental ‘Let it be’ finalmente remasterizado

    domingo, 14 de julio, 2024 12:15 pm
    117
    Destacados

    Algunos recuerdos sobre el hundimiento del 13 de Marzo

    domingo, 14 de julio, 2024 6:00 am
    443
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    A 21 años de la muerte de Compay Segundo: curiosidades que recordar
    Cultura

    A 21 años de la muerte de Compay Segundo: curiosidades que recordar

    domingo, 14 de julio, 2024 5:33 pm
    146
    Inteligencia Artificial
    Actualidad

    ¿Cómo la transformación digital supone un problema para la economía creativa mundial?

    domingo, 14 de julio, 2024 5:05 pm
    40
    Cultura

    Documental ‘Let it be’ finalmente remasterizado

    domingo, 14 de julio, 2024 12:15 pm
    117
    Actualidad

    Máquina de escribir de Severo Sarduy quedó resguardada en Caja de Letras de Madrid

    domingo, 14 de julio, 2024 8:41 am
    56
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    let it be
    Cultura

    Documental ‘Let it be’ finalmente remasterizado

    domingo, 14 de julio, 2024 12:15 pm
    117
    A 26 años de un crimen impune: el hundimiento del remolcador “13 de Marzo”
    Destacados

    Algunos recuerdos sobre el hundimiento del 13 de Marzo

    domingo, 14 de julio, 2024 6:00 am
    443
    Destacados

    Hundimiento del remolcador 13 de Marzo: el crimen sigue impune 30 años después

    sábado, 13 de julio, 2024 7:32 am
    425
    Deportes

    Eurocopa vs Copa América: el duelo que contagió a Cuba

    viernes, 12 de julio, 2024 11:32 am
    97
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.4k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.5k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Candonga de Holguín
    Destacados

    La Candonga de Holguín: hay de todo, pero caro y con falta de higiene

    lunes, 15 de julio, 2024 8:19 am
    8
    catchers, Juan Bravo, pelota, Cuba, Serie Nacional
    Deportes

    Juan Bravo: “Los catchers de hoy no tienen que hacer mucho, ni siquiera pensar”

    lunes, 15 de julio, 2024 3:14 am
    116
    Cultura

    Documental ‘Let it be’ finalmente remasterizado

    domingo, 14 de julio, 2024 12:15 pm
    117
    Destacados

    Algunos recuerdos sobre el hundimiento del 13 de Marzo

    domingo, 14 de julio, 2024 6:00 am
    443
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    A 21 años de la muerte de Compay Segundo: curiosidades que recordar
    Cultura

    A 21 años de la muerte de Compay Segundo: curiosidades que recordar

    domingo, 14 de julio, 2024 5:33 pm
    146
    Inteligencia Artificial
    Actualidad

    ¿Cómo la transformación digital supone un problema para la economía creativa mundial?

    domingo, 14 de julio, 2024 5:05 pm
    40
    Cultura

    Documental ‘Let it be’ finalmente remasterizado

    domingo, 14 de julio, 2024 12:15 pm
    117
    Actualidad

    Máquina de escribir de Severo Sarduy quedó resguardada en Caja de Letras de Madrid

    domingo, 14 de julio, 2024 8:41 am
    56
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    let it be
    Cultura

    Documental ‘Let it be’ finalmente remasterizado

    domingo, 14 de julio, 2024 12:15 pm
    117
    A 26 años de un crimen impune: el hundimiento del remolcador “13 de Marzo”
    Destacados

    Algunos recuerdos sobre el hundimiento del 13 de Marzo

    domingo, 14 de julio, 2024 6:00 am
    443
    Destacados

    Hundimiento del remolcador 13 de Marzo: el crimen sigue impune 30 años después

    sábado, 13 de julio, 2024 7:32 am
    425
    Deportes

    Eurocopa vs Copa América: el duelo que contagió a Cuba

    viernes, 12 de julio, 2024 11:32 am
    97
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.4k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.5k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Satanización” de los precios de las mipymes: Tiendas en MLC tienen costos más altos

El régimen cubano pretende demostrar que los precios de las mipymes son "muy elevados y abusivos" pero los de las tiendas en MLC son más altos.

CubanetCubanet
domingo, 14 de julio, 2024 1:33 pm
en Noticias, Últimas Noticias
Tienda en MLC Praga, en Santa Clara

La tienda en MLC Praga, en Santa Clara (Foto: Cubanet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

SAN LUIS POTOSÍ, México.- El economista cubano Omar Everleny Pérez argumentó que existe un proceso de satanización de los precios de las mipymes cubanas, cuando las tiendas estatales en Moneda Libremente Convertible (MLC) muestran costos más elevados.

Según evidenció en un artículo publicado en la agencia IPS Cuba, el régimen cubano pretende demostrar que los precios de las mipymes son “muy elevados y abusivos”, pero estos se establecen por la ley de la oferta y la demanda.

“Existen aspectos objetivos que influyen en los precios de las mipymes: se calculan a partir de los precios de los productos importados, los aranceles de importación, los costos de transportación, la comisión de la empresa importadora estatal. A eso se suma la conversión de pesos cubanos a divisas a un tipo de cambio esperado (a ‘adivinar’ el que pueda existir en el mercado informal después de venderse los productos importados en moneda nacional), el costo de traslado de la divisa a saldos en el exterior (para volver a comprar nuevos productos), la utilidad prevista y otros gastos y costos”, escribió Pérez.

Régimen topa valor de las compras de empresas estatales en mipymes

Según consideró, los precios de las mipymes no son para que la población en general adquiera productos con sus salarios del sector estatal presupuestado o pensiones sino, principalmente, para esa porción que recibe remesas desde el exterior.

“No nos engañemos; las formas de gestión no estatal se nutren mayormente de productos importados y satisfacen demandas mayormente de aquellos que obtienen divisas de ayudas familiares o de otras fuentes. Satisfacen una demanda de un segmento de mercado específico. Demanda dejada de atender por las tiendas estatales…”, recordó el experto.

La demanda sin atender por el estado

Uno de los problemas expuestos por el economista es que la demanda de la población se ha dejado de atender por las tiendas estatales y ello conlleva a una escasez de productos que necesitan adquirir también las personas que solo disponen de salarios y pensiones y que no reciben remesas desde otros países.

Al respecto se refirió a la red de establecimientos en moneda nacional de que disponía el régimen “cuando tenía una mejor situación económica”. Estas tiendas, como los mercados artesanales industriales (conocidos por las siglas MAI) y los mercados agropecuarios estatales, permitían mejorar la oferta para los cubanos asalariados.

Sin tener a la venta algunos productos de primera necesidad en las tiendas del régimen, se atenta “contra la calidad del servicio y no contribuye a la competencia en los precios entre diferentes sectores de la economía”.

Entra en vigor medida de precios topados en Cuba: Impacto en mipymes y productos básicos

Los precios “abusivos”… ¿de quién?

Para ejemplificar la satanización contra las mipymes, el economista expuo en una infografía los precios de algunos productos que el gobierno vende en MLC más caros que las mipymes.

Entre estos, resaltan los altos valores de la carne de cerdo y de pollo, 182% y 269% más caros, respectivamente; la leche en polvo, que se vende en las tiendas en MLC un 13,7% más elevado; el aceite, un 40% más caro.

De igual forma sucede con la salsa de tomate, un 204% más alto; frijoles negros, un 47%; pasta dental, 56%; jabón, 115% por encima de los precios de las mipymes; mayonesa, 15%; papel sanitario, 43%.

“El uso de la etiqueta ‘precios abusivos’ tendría que ampliarse o modificarse, no únicamente emplearla para referirse a las mipymes”, concluyó sobre las diferencias monetarias.

El Estado sin monopolio del comercio

Independientemente de los precios, dijo el experto, la existencia de un comercio creciente por parte de las mipymes demuestra que el Estado pudiera ser más ágil ante las nuevas dinámicas del mercado.

En ese sentido, explicó que el régimen podría aumentar la recaudación de divisas para las arcas centrales del país, influyendo “de forma activa en el tipo de cambio de las divisas contra el CUP”, pero también incrementando la oferta de productos en las tiendas en MLC, a mejores precios.

Al no tener ya el monopolio del comercio, el Estado debería revisar “a profundidad” la política de precios en las tiendas en MLC. “Seguir utilizando un coeficiente de 2,4 o similar solo provocará una ralentización de las ventas de gran cantidad de productos, con su influencia en la eficiencia económica de las tiendas en MLC”.

Los precios topados

Desde el lunes 8 de julio el Gobierno cubano reactivó la controvertida medida del tope de precios a varios productos de primera necesidad, una semana después de haber sido suspendida temporalmente. Esta resolución, promovida por el Ministerio de Finanzas y Precios, fijó precios máximos minoristas para seis productos básicos, mayoritariamente alimentos, con el presunto propósito de frenar la creciente inflación en la Isla.

La medida, publicada en la Gaceta Oficial No. 61, establece precios límites para el pollo troceado, aceites comestibles (excluyendo el de oliva), leche en polvo, pastas alimenticias, salchichas y detergente en polvo. Los nuevos precios son los siguientes: 680 pesos (5,6 dólares) por kilogramo de pollo troceado, 990 pesos (8,25 dólares) por litro de aceite vegetal, 1.045 pesos (8,7 dólares) por kilogramo de salchichas, 1.675 pesos (13,95 dólares) por kilogramo de leche en polvo, 835 pesos (6,95 dólares) por kilogramo de pastas alimenticias y 630 pesos (5,25 dólares) por kilogramo de detergente en polvo.

La prensa estatal calificó esta medida como “temporal” y ratificó que los productos “afectados” estarán exentos del pago de impuestos aduaneros. Según la resolución, los actores económicos podrán reconocer hasta un 30% de margen de ganancia sobre costos y gastos en la formación de precios minoristas, siempre que no superen los precios establecidos.

La mayoría de opiniones de los cubanos sobre el tope de precios fueron negativas, resaltando el impacto inmediato de la normativa en la escasez de productos topados y el incremento del valor de otros.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: MIPYMEMIPYMESMipymes en Cubapreciosprecios topados
Cubanet

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, población, emigración, ONU
Noticias

Cuba podría tener menos de seis millones de habitantes para 2100, según la ONU

lunes, 15 de julio, 2024 7:19 am
54
Cuba, lucha, Juegos Olímpicos, deportistas, Elpidio Marten Kindelán
Deportes

Fisioterapeuta del equipo Cuba de lucha abandona delegación en España

lunes, 15 de julio, 2024 5:32 am
125
Selección de Argentina (Foto: AFA - Selección Argentina-Facebook)
Deportes

Argentina se impone y triunfa en la Copa América

lunes, 15 de julio, 2024 12:10 am
289
A 21 años de la muerte de Compay Segundo: curiosidades que recordar
Cultura

A 21 años de la muerte de Compay Segundo: curiosidades que recordar

domingo, 14 de julio, 2024 5:33 pm
146
Inteligencia Artificial
Actualidad

¿Cómo la transformación digital supone un problema para la economía creativa mundial?

domingo, 14 de julio, 2024 5:05 pm
40
España campeón de la Eurocopa
Deportes

¡La Eurocopa ya tiene campeón!

domingo, 14 de julio, 2024 4:56 pm
174
Sin Muela

SIGUIENTE
cubanet-cuba-lahera

"Yo no tenía nada pero me quitaron todo: El barrio, los amigos..."

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.