Utilizziamo i cookie per personalizzare contenuti e annunci, per fornire funzionalità sui social media e per analizzare il nostro traffico. Condividiamo inoltre informazioni sull'uso del nostro sito con i nostri social media, pubblicità e analytics partner. Vedi dettagli Vedi i dettagli
close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 13 junio, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ofensiva contra el transporte privado: El tiro por la culata
    Actualidad

    El castrismo choca muchas veces con la misma piedra

    martes, 13 de junio, 2023 3:00 pm
    alcholico- Cuba
    Actualidad

    Medicamentos para hongos y fricciones: bebidas de los alcohólicos pobres en Cuba

    martes, 13 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Las cartas al “Granma”, los globos y el sueño del paredón

    martes, 13 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    CIDH responsabiliza al régimen cubano por la muerte de Oswaldo Payá y Harold Cepero

    lunes, 12 de junio, 2023 5:21 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cartel de 'Celestina', una versión cubana del clásico de Fernando de Rojas
    Cultura

    Madrid: Teatro El Público estrenará ‘Celestina’, una versión cubana del clásico de Fernando de Rojas 

    martes, 13 de junio, 2023 3:13 pm
    Gonzalo Roig
    Cultura

    Gonzalo Roig: un maestro de la zarzuela cubana

    martes, 13 de junio, 2023 11:00 am
    Actualidad

    “La noche eterna” se estrenó en Miami

    lunes, 12 de junio, 2023 12:01 pm
    Actualidad

    Abandona Cuba reconocido actor de cine y televisión

    lunes, 12 de junio, 2023 10:51 am
  • OPINIÓN
    Ofensiva contra el transporte privado: El tiro por la culata
    Actualidad

    El castrismo choca muchas veces con la misma piedra

    martes, 13 de junio, 2023 3:00 pm
    Granma, Cubanos, Ucrania, Propaganda, Granma, cartas a la dirección
    Destacados

    Las cartas al “Granma”, los globos y el sueño del paredón

    martes, 13 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Petro: en La Habana como en casa

    lunes, 12 de junio, 2023 3:45 pm
    Opinión

    Libertad y exilio: homenaje a cubanos valiosos

    lunes, 12 de junio, 2023 3:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ofensiva contra el transporte privado: El tiro por la culata
    Actualidad

    El castrismo choca muchas veces con la misma piedra

    martes, 13 de junio, 2023 3:00 pm
    alcholico- Cuba
    Actualidad

    Medicamentos para hongos y fricciones: bebidas de los alcohólicos pobres en Cuba

    martes, 13 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Las cartas al “Granma”, los globos y el sueño del paredón

    martes, 13 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    CIDH responsabiliza al régimen cubano por la muerte de Oswaldo Payá y Harold Cepero

    lunes, 12 de junio, 2023 5:21 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cartel de 'Celestina', una versión cubana del clásico de Fernando de Rojas
    Cultura

    Madrid: Teatro El Público estrenará ‘Celestina’, una versión cubana del clásico de Fernando de Rojas 

    martes, 13 de junio, 2023 3:13 pm
    Gonzalo Roig
    Cultura

    Gonzalo Roig: un maestro de la zarzuela cubana

    martes, 13 de junio, 2023 11:00 am
    Actualidad

    “La noche eterna” se estrenó en Miami

    lunes, 12 de junio, 2023 12:01 pm
    Actualidad

    Abandona Cuba reconocido actor de cine y televisión

    lunes, 12 de junio, 2023 10:51 am
  • OPINIÓN
    Ofensiva contra el transporte privado: El tiro por la culata
    Actualidad

    El castrismo choca muchas veces con la misma piedra

    martes, 13 de junio, 2023 3:00 pm
    Granma, Cubanos, Ucrania, Propaganda, Granma, cartas a la dirección
    Destacados

    Las cartas al “Granma”, los globos y el sueño del paredón

    martes, 13 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Petro: en La Habana como en casa

    lunes, 12 de junio, 2023 3:45 pm
    Opinión

    Libertad y exilio: homenaje a cubanos valiosos

    lunes, 12 de junio, 2023 3:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Juan Evangelista, el primer nombre de la Isla de la Juventud

El 13 de junio de 1494 Cristóbal Colón avistó una isla con imponentes montañas, a la que nombró San Juan Evangelista, aunque luego sería conocida por nombres diversos

CubaNetCubaNet
martes, 13 de junio, 2023 2:53 am
en Noticias
Isla de la Juventud, Cuba. Estados Unidos, Cristóbal Colón

Isla de la Juventud. (Foto: ACN)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Cristóbal Colón terminó su segundo viaje de reconocimiento a Cuba, en 1494, convencido de que el archipiélago era tierra continental. La costa sur le pareció tan inmensa al Almirante, que no le quedaron dudas y puso proa hacia el sureste. El 13 de junio de ese año avistó una isla con imponentes montañas, a la que nombró San Juan Evangelista, aunque luego sería conocida por nombres diversos: Isla de las Cotorras, por la cantidad de aves de esta especie que allí encontraron los colonizadores; Isla del Tesoro, sobre todo entre los siglos XVI y XVIII, cuando sirvió de refugio a corsarios y piratas; Isla de Pinos, por la presencia abundante de estos árboles y, finalmente, Isla de la Juventud.

Los siboneyes que allí habitaban la nombraron Siguanea, Ahao, Camaraco o Guanaja. Colón arribó a la ínsula para abastecerse de alimentos, agua y leña, con la tripulación a punto de amotinarse, impresionada por la profundidad de la bahía con sus aguas ora blancas, ora negruzcas, o verdeazuladas. Curiosamente, en los diarios del marino genovés no aparece mención alguna sobre la presencia de nativos en la isla. Se presume que los indios, asustados, se ocultaron mientras duró la estancia de los intrusos, que pusieron velas hacia La Española el día 25 de junio de 1494.

En el siglo XIX la Corona española decidió colonizar la isla. El 17 de diciembre de 1830 fue fundada su capital, Nueva Gerona. En 1847 se construyó la iglesia de Nuestra Señora de los Dolores, dos escuelas de enseñanza elemental, una galera, un hospital civil y el ayuntamiento. Una tropa de catorce soldados fue destacada como guarnición fija y en 1850 se construyó el cuartel, que seis años después fue transformado en hospital militar.

La migración al nuevo enclave se produjo de forma lenta. Bajo el dominio de España, se ganó el sobrenombre de Isla de Los Deportados, pues a ella fueron enviados como castigo algunos independentistas a partir del inicio de la Guerra de los Diez Años.

En 1899, una vez finalizada la Guerra Necesaria, la isla contaba con una población de 3.200 habitantes. Instaurada la República, su jurisdicción se mantuvo sujeta a las negociaciones con Estados Unidos, que la reclamó como parte de su territorio.

En 1903 cerca de 500 familias norteamericanas se establecieron, permitiendo el surgimiento de nuevos poblados con arquitectura diferente y una infraestructura más moderna y completa. Para 1913 residían allí más de 1.600 estadounidenses, casi la misma cantidad de habitantes pineros.

Con el crecimiento de la colonia, aumentó la navegación de cabotaje y hubo hasta seis puertos marítimos y fluviales. Se incrementaron las líneas navieras, los servicios en bodegas, tiendas mixtas, fondas, cantinas, hoteles y balnearios. Se construyeron puentes, carreteras, vías ferroviarias, el aeropuerto, la aduana, instituciones culturales y clubes, escuelas, iglesias, órganos de prensa, cementerio y todo lo necesario para hacer la vida funcional, próspera y amena.

En 1925, en virtud del Tratado Hay-Quesada, se reconoció la soberanía de Cuba sobre Isla de Pinos. La mayoría de las familias estadounidenses vendieron sus tierras y regresaron a su país.

En 1931 se inauguró una enorme cárcel con capacidad para 6.000 reclusos. El denominado Presidio Modelo tendría entre sus inquilinos a políticos opositores del gobierno de turno, entre ellos Ramón Grau San Martín y Fidel Castro.

A partir de 1959 se le conoció como La Siberia de Cuba, por la gran cantidad de presos que allí fueron enviados. La prisión permaneció activa hasta 1967. En 1973 fue declarada Monumento Nacional.

A pesar de tantos planes productivos, sus excelentes recursos naturales y sus condiciones para el turismo y la industria, la Isla de la Juventud ha sufrido el mismo destino que las restantes provincias cubanas. Quienes la han visitado en los últimos años opinan que el “municipio especial” es deprimente, y que de juventud solo conserva el nombre.

Hasta allí han llegado los efectos de la mala política, la crisis económica y el envejecimiento poblacional. La Isla de Pinos, que no quiso ser española, inglesa ni estadounidense, es cubana, con todo lo que ello implica.

ETIQUETAS: Colonia EspañolaCubaEstados UnidosIsla de la Juventud
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Puente de Yaguanabo
Noticias

Yaguanabo: uno de los puentes vehiculares más largos de Cuba

martes, 13 de junio, 2023 4:25 pm
Accidente de tránsito en la Vía Blanca
Noticias

Choque entre camiones deja tres muertos en la Vía Blanca

martes, 13 de junio, 2023 12:43 pm
Bruno Rodríguez Parrilla, Cuba, China, Estados Unidos, Ayuda humanitaria, base
Noticias

Bruno Rodríguez: “No hay base de espionaje de China en Cuba”

martes, 13 de junio, 2023 12:02 pm
papa Francisco, Díaz-Canel, Cuba, Vaticano
Noticias

Díaz-Canel se reunirá con el papa Francisco, afirman fuentes del Vaticano

martes, 13 de junio, 2023 11:36 am
Gonzalo Roig
Cultura

Gonzalo Roig: un maestro de la zarzuela cubana

martes, 13 de junio, 2023 11:00 am
Asesinato, Santiago de las Vegas, La Habana, Cubano
Noticias

“Amarrado y con 15 puñaladas”: asesinan a cubano dentro de su vivienda en La Habana

martes, 13 de junio, 2023 10:35 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Granma, Cubanos, Ucrania, Propaganda, Granma, cartas a la dirección

Las cartas al “Granma”, los globos y el sueño del paredón

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x