close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, diciembre 22, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, deportistas, emigración, béisbol
    Deportes

    Más de un centenar de deportistas dejaron Cuba en 2023

    viernes, 22 de diciembre, 2023 8:00 am
    74
    Eloy Cepero, Miami, Cuba
    Destacados

    “El triunfo de quienes rehicimos nuestras vidas en Miami es la mejor venganza contra el castrismo”

    jueves, 21 de diciembre, 2023 8:00 am
    840
    Destacados

    Topos castrocomunistas “made in USA” (I)

    jueves, 21 de diciembre, 2023 3:00 am
    430
    Destacados

    Cubanos: como locos que hablan solos

    miércoles, 20 de diciembre, 2023 8:00 am
    448
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, música, cuarteto Las D'Aida. Aida Diestro
    Cultura

    Aida Diestro y el feeling en la música cubana

    jueves, 21 de diciembre, 2023 8:14 am
    185
    Cuba, series, jóvenes, deportes extremos, Adrenalina 360
    Cultura

    “Adrenalina 360”: La serie que unió deportes extremos y emoción

    miércoles, 20 de diciembre, 2023 8:58 am
    41
    Cultura

    Actores y actrices que se fueron de Cuba en 2023

    martes, 19 de diciembre, 2023 9:00 am
    537
    Cultura

    Édith Piaf: un ícono eterno de la canción francesa

    martes, 19 de diciembre, 2023 6:06 am
    292
  • OPINIÓN
    Tarea Ordenamiento
    Noticias

    Multiplicar pobreza y repartir miseria: ¡La Tarea Ordenamiento sí funcionó!

    jueves, 21 de diciembre, 2023 7:31 pm
    293
    Espionaje, régimen cubano, Estados Unidos
    Destacados

    Topos castrocomunistas “made in USA” (I)

    jueves, 21 de diciembre, 2023 3:00 am
    430
    Noticias

    Cualquier acción contra las mipymes profundizará la hambruna de los cubanos

    miércoles, 20 de diciembre, 2023 7:17 pm
    2.2k
    Noticias

    Una fotografía que lo dice todo

    miércoles, 20 de diciembre, 2023 4:58 pm
    612
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    859
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, deportistas, emigración, béisbol
    Deportes

    Más de un centenar de deportistas dejaron Cuba en 2023

    viernes, 22 de diciembre, 2023 8:00 am
    74
    Eloy Cepero, Miami, Cuba
    Destacados

    “El triunfo de quienes rehicimos nuestras vidas en Miami es la mejor venganza contra el castrismo”

    jueves, 21 de diciembre, 2023 8:00 am
    840
    Destacados

    Topos castrocomunistas “made in USA” (I)

    jueves, 21 de diciembre, 2023 3:00 am
    430
    Destacados

    Cubanos: como locos que hablan solos

    miércoles, 20 de diciembre, 2023 8:00 am
    448
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, música, cuarteto Las D'Aida. Aida Diestro
    Cultura

    Aida Diestro y el feeling en la música cubana

    jueves, 21 de diciembre, 2023 8:14 am
    185
    Cuba, series, jóvenes, deportes extremos, Adrenalina 360
    Cultura

    “Adrenalina 360”: La serie que unió deportes extremos y emoción

    miércoles, 20 de diciembre, 2023 8:58 am
    41
    Cultura

    Actores y actrices que se fueron de Cuba en 2023

    martes, 19 de diciembre, 2023 9:00 am
    537
    Cultura

    Édith Piaf: un ícono eterno de la canción francesa

    martes, 19 de diciembre, 2023 6:06 am
    292
  • OPINIÓN
    Tarea Ordenamiento
    Noticias

    Multiplicar pobreza y repartir miseria: ¡La Tarea Ordenamiento sí funcionó!

    jueves, 21 de diciembre, 2023 7:31 pm
    293
    Espionaje, régimen cubano, Estados Unidos
    Destacados

    Topos castrocomunistas “made in USA” (I)

    jueves, 21 de diciembre, 2023 3:00 am
    430
    Noticias

    Cualquier acción contra las mipymes profundizará la hambruna de los cubanos

    miércoles, 20 de diciembre, 2023 7:17 pm
    2.2k
    Noticias

    Una fotografía que lo dice todo

    miércoles, 20 de diciembre, 2023 4:58 pm
    612
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    859
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Medio millón de cubanos abandonó la Isla en dos años

WOLA indica que durante los años fiscales 2022 y 2023, aproximadamente 425.000 migrantes cubanos llegaron a EE. UU., y otros 36.000 presentaron solicitudes de asilo en México

Odette González (Redacción)byOdette González (Redacción)
jueves, 21 de diciembre, 2023 7:11 am
in Noticias
Cuba, migrantes, cubanos, Estados Unidos, crisis

Migrantes cubanos. (Foto referencial: Guardia Costera de EE.UU.)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- Desde marzo de 2022, la crisis económica que azota a Cuba persiste sin dar muestras de alivio, señala el análisis realizado por la Organización de Derechos Humanos de las Américas (WOLA). De acuerdo al reporte de WOLA publicado este miércoles, esta crisis ha llevado a casi medio millón de cubanos a abandonar el país en busca de nuevas oportunidades.

Durante los años fiscales 2022 y 2023, aproximadamente 425.000 migrantes cubanos llegaron a Estados Unidos, y otros 36.000 presentaron solicitudes de asilo en México entre enero de 2022 y noviembre de 2023. Estas cifras, que representan más del cuatro por ciento de la población cubana, equivalen a vaciar provincias enteras de la Isla en tan solo dos años. Además, miles más se dirigieron a países como Brasil, Rusia y Uruguay durante el mismo período, expone el estudio.

Asimismo, indica que el repunte en la llegada de migrantes cubanos llevó a la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) de Estados Unidos a registrar un máximo de 44.079 encuentros en diciembre de 2022, superando incluso los niveles históricos de los éxodos del Mariel en 1980 y la crisis de los balseros de 1994 combinados. Ante esta situación, la administración de Biden implementó un nuevo programa de parole humanitario en enero de 2023 para “incentivar a las personas con intención de emigrar a utilizar una vía segura, ordenada y legal para ingresar a los Estados Unidos”.

Aunque esta política inicialmente frenó la llegada de cubanos a la frontera sur de Estados Unidos, a finales de 2023, la migración cubana volvió a aumentar. Factores como los largos tiempos de procesamiento de los programas de parole, la disponibilidad de vuelos chárter directos a Nicaragua y el fin del Título 42 contribuyeron a este aumento.

El programa de parole humanitario introducido en enero de 2023 logró reducir los cruces peligrosos en el Estrecho de Florida, estabilizando las interceptaciones en el mar en agosto de 2023. A pesar de ello, los 13.000 migrantes cubanos interceptados en el mar durante los años fiscales 2022 y 2023 representan la mayor oleada desde la crisis de los balseros de 1994.

A 20 años del estreno de “Balseros”, la historia de sus protagonistas se sigue repitiendo

El documento menciona que las opciones para que los cubanos alcancen Estados Unidos se han visto cada vez más restringidas, con varios países cerrando sus puertas a los cubanos que intentan llegar a Nicaragua. Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Jamaica y México han implementado políticas que dificultan la migración cubana a través de sus territorios.

WOLA señala que la crisis actual en Cuba se atribuye en parte a las consecuencias de la pandemia del COVID-19, que reveló los problemas estructurales persistentes de la Isla; así como a cortes eléctricos, escasez de alimentos, combustible y medicinas, que han afectado gravemente los servicios públicos en Cuba, contribuyendo al aumento de la desigualdad y la frustración con el sistema político cubano. Estos factores hacen que la vida en Cuba sea insostenible para muchos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Tags: Crisis migratoriaCubaEstados Unidos
Odette González (Redacción)

Odette González (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

Related Posts

Marcos de la Luz Caballero Granados en una captura de pantalla del programa 'Hacemos Cuba'
Noticias

Preso político niega declaraciones de oficial de la Seguridad del Estado en ‘Hacemos Cuba’

viernes, 22 de diciembre, 2023 11:00 am
6
Cuba, Rusia, Putin
Noticias

Régimen cubano espera la próxima visita de Putin “en cualquier momento”

viernes, 22 de diciembre, 2023 10:42 am
9
Cuba, Iván Cambar, Canadá, Everest
Deportes

Medallista olímpico cubano Iván Cambar planea conquistar el Everest

viernes, 22 de diciembre, 2023 10:19 am
18
Cuba, béisbol, Serie Nacional, Maels Rodríguez
Deportes

El único Juego Perfecto en Series Nacionales: 24 años del récord de Maels Rodríguez

viernes, 22 de diciembre, 2023 8:10 am
44
tiroteo, joven, Praga, Universidad
Internacionales

Joven de 24 años mata a 15 personas en Universidad de Praga

viernes, 22 de diciembre, 2023 7:14 am
138
Cuba, agricultura, producción, crisis
Noticias

Colapso agrícola en Cuba: Solo “se cumple” con hortalizas y maíz

viernes, 22 de diciembre, 2023 6:06 am
111
Sin Muela

Next Post
Eloy Cepero, Miami, Cuba

"El triunfo de quienes rehicimos nuestras vidas en Miami es la mejor venganza contra el castrismo"

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.