
“Un mundo libre de hambre”: la farsa de Díaz-Canel ante la FAO
Mientras millones de cubanos sobreviven sin acceso a alimentos básicos, Díaz-Canel habló de soberanía alimentaria en el Foro Mundial de la Alimentación.

Mientras millones de cubanos sobreviven sin acceso a alimentos básicos, Díaz-Canel habló de soberanía alimentaria en el Foro Mundial de la Alimentación.

Cuba no puede dar a los suyos lo que precisan, y ahí aparecen entonces, ante los ojos de Dios y de todos los cubanos, un oasis de enfermedades que calma el hambre.

El episodio refleja la crisis social en Cuba, donde incluso figuras solidarias como el humorista dicen no tener recursos para ayudar.

En medio de la inseguridad alimentaria que afecta a millones de familias cubanas, la corporación militar promueve desayunos con malta y sándwiches.

Desde un tanque de agua, el nieto de Fidel Castro se burla de los apagones y la escasez que azotan a millones de cubanos, reafirmando su impunidad.

El 32 % de los fondos provino de Rusia y “se destinaron a la compra de arroz, legumbres, aceite y leche en polvo para menores. Los cubanos se preguntan ¿a dónde fueron a parar realmente?

El padre Rodhin Alonso organizó una jornada solidaria en Santiago de Cuba, donde se sirvieron arroz amarillo, vianda, vegetales y salchicha a familias vulnerables.

Desde este 9 de mayo, el Gobierno Provincial limita la entrega del pan de la canasta básica a niños de entre 0 y 13 años, y a instituciones priorizadas, “debido a la escasez de harina”.

La vida cotidiana de los cubanos de menos recursos, y que no cuentan con familiares en el exterior que les envíen dinero, es agobiante.

“Pan con olor a cucarachas”, denuncian vecinos de Delicias tras el uso de harina almacenada en mal estado que debió ser destinada a desecho

Mientras millones de cubanos sobreviven sin acceso a alimentos básicos, Díaz-Canel habló de soberanía alimentaria en el Foro Mundial de la Alimentación.

Cuba no puede dar a los suyos lo que precisan, y ahí aparecen entonces, ante los ojos de Dios y de todos los cubanos, un oasis de enfermedades que calma el hambre.

El episodio refleja la crisis social en Cuba, donde incluso figuras solidarias como el humorista dicen no tener recursos para ayudar.

En medio de la inseguridad alimentaria que afecta a millones de familias cubanas, la corporación militar promueve desayunos con malta y sándwiches.

Desde un tanque de agua, el nieto de Fidel Castro se burla de los apagones y la escasez que azotan a millones de cubanos, reafirmando su impunidad.

El 32 % de los fondos provino de Rusia y “se destinaron a la compra de arroz, legumbres, aceite y leche en polvo para menores. Los cubanos se preguntan ¿a dónde fueron a parar realmente?

El padre Rodhin Alonso organizó una jornada solidaria en Santiago de Cuba, donde se sirvieron arroz amarillo, vianda, vegetales y salchicha a familias vulnerables.

Desde este 9 de mayo, el Gobierno Provincial limita la entrega del pan de la canasta básica a niños de entre 0 y 13 años, y a instituciones priorizadas, “debido a la escasez de harina”.

La vida cotidiana de los cubanos de menos recursos, y que no cuentan con familiares en el exterior que les envíen dinero, es agobiante.

“Pan con olor a cucarachas”, denuncian vecinos de Delicias tras el uso de harina almacenada en mal estado que debió ser destinada a desecho
