Sandro Castro reaparece burlándose de los apagones con una bandera de EE. UU.
Desde un tanque de agua, el nieto de Fidel Castro se burla de los apagones y la escasez que azotan a millones de cubanos, reafirmando su impunidad.
Desde un tanque de agua, el nieto de Fidel Castro se burla de los apagones y la escasez que azotan a millones de cubanos, reafirmando su impunidad.
El 32 % de los fondos provino de Rusia y “se destinaron a la compra de arroz, legumbres, aceite y leche en polvo para menores. Los cubanos se preguntan ¿a dónde fueron a parar realmente?
El padre Rodhin Alonso organizó una jornada solidaria en Santiago de Cuba, donde se sirvieron arroz amarillo, vianda, vegetales y salchicha a familias vulnerables.
Desde este 9 de mayo, el Gobierno Provincial limita la entrega del pan de la canasta básica a niños de entre 0 y 13 años, y a instituciones priorizadas, “debido a la escasez de harina”.
La vida cotidiana de los cubanos de menos recursos, y que no cuentan con familiares en el exterior que les envíen dinero, es agobiante.
“Pan con olor a cucarachas”, denuncian vecinos de Delicias tras el uso de harina almacenada en mal estado que debió ser destinada a desecho
Después de casi 40 años en Estados Unidos, Armando Ramos denuncia las condiciones de vida que enfrenta en la isla: obligado a mendigar para poder alimentarse.
Cerco policial contra UNPACU pone en riesgo la vida de cientos de cubanos vulnerables, denunció el líder opositor.
“Señores, ¡qué clase de mierda es el comunismo!…
Desde la década de los 90, en plena crisis del Período Especial, los Ferrer comenzaron a asistir a su comunidad con lo que lograban pescar, cultivar y criar.
Desde un tanque de agua, el nieto de Fidel Castro se burla de los apagones y la escasez que azotan a millones de cubanos, reafirmando su impunidad.
El 32 % de los fondos provino de Rusia y “se destinaron a la compra de arroz, legumbres, aceite y leche en polvo para menores. Los cubanos se preguntan ¿a dónde fueron a parar realmente?
El padre Rodhin Alonso organizó una jornada solidaria en Santiago de Cuba, donde se sirvieron arroz amarillo, vianda, vegetales y salchicha a familias vulnerables.
Desde este 9 de mayo, el Gobierno Provincial limita la entrega del pan de la canasta básica a niños de entre 0 y 13 años, y a instituciones priorizadas, “debido a la escasez de harina”.
La vida cotidiana de los cubanos de menos recursos, y que no cuentan con familiares en el exterior que les envíen dinero, es agobiante.
“Pan con olor a cucarachas”, denuncian vecinos de Delicias tras el uso de harina almacenada en mal estado que debió ser destinada a desecho
Después de casi 40 años en Estados Unidos, Armando Ramos denuncia las condiciones de vida que enfrenta en la isla: obligado a mendigar para poder alimentarse.
Cerco policial contra UNPACU pone en riesgo la vida de cientos de cubanos vulnerables, denunció el líder opositor.
“Señores, ¡qué clase de mierda es el comunismo!…
Desde la década de los 90, en plena crisis del Período Especial, los Ferrer comenzaron a asistir a su comunidad con lo que lograban pescar, cultivar y criar.