close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 1 julio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Observatorio con tecnología rusa: un regalo del castrismo para el castrismo
    Destacados

    Observatorio con tecnología rusa: un regalo del castrismo para el castrismo

    jueves, 1 de julio, 2021 11:15 am
    salud opositores cubanos
    Destacados

    ¿Espacio seguro o cómplices de la represión?: 14 denuncias contra el sistema de salud cubano

    jueves, 1 de julio, 2021 8:00 am
    Destacados

    EE.UU. y la obligación de proteger a quienes huyen de una tiranía ideológica

    miércoles, 30 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las huellas de los rusos en Cuba

    miércoles, 30 de junio, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El Funky
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Federico Fernández Cavada, General Candela, Cuba
    Opinión

    El General Candela, un hombre de leyenda

    jueves, 1 de julio, 2021 12:22 pm
    Moscú guerra fría
    Opinión

    La nueva guerra fría auspiciada por Moscú

    jueves, 1 de julio, 2021 11:51 am
    Destacados

    Observatorio con tecnología rusa: un regalo del castrismo para el castrismo

    jueves, 1 de julio, 2021 11:15 am
    Opinión

    “Palabras a los intelectuales”: una mirada al maniqueísmo desde el Código Penal

    miércoles, 30 de junio, 2021 4:34 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Observatorio con tecnología rusa: un regalo del castrismo para el castrismo
    Destacados

    Observatorio con tecnología rusa: un regalo del castrismo para el castrismo

    jueves, 1 de julio, 2021 11:15 am
    salud opositores cubanos
    Destacados

    ¿Espacio seguro o cómplices de la represión?: 14 denuncias contra el sistema de salud cubano

    jueves, 1 de julio, 2021 8:00 am
    Destacados

    EE.UU. y la obligación de proteger a quienes huyen de una tiranía ideológica

    miércoles, 30 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las huellas de los rusos en Cuba

    miércoles, 30 de junio, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El Funky
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Federico Fernández Cavada, General Candela, Cuba
    Opinión

    El General Candela, un hombre de leyenda

    jueves, 1 de julio, 2021 12:22 pm
    Moscú guerra fría
    Opinión

    La nueva guerra fría auspiciada por Moscú

    jueves, 1 de julio, 2021 11:51 am
    Destacados

    Observatorio con tecnología rusa: un regalo del castrismo para el castrismo

    jueves, 1 de julio, 2021 11:15 am
    Opinión

    “Palabras a los intelectuales”: una mirada al maniqueísmo desde el Código Penal

    miércoles, 30 de junio, 2021 4:34 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Human Rights Watch denuncia represión a artistas y periodistas independientes en Cuba

“(…) los abusos documentados por Human Rights Watch, cometidos por policías y agentes de seguridad del Estado (…) siguen patrones consistentes y reiterados”

Camila Acosta
miércoles, 30 de junio, 2021 2:41 pm
en Noticias
HRW represión Cuba

Foto Maykel Osorbo 349/Facebook

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- “El gobierno cubano comete violaciones sistemáticas de derechos humanos contra artistas y periodistas independientes (…). En los últimos meses, las autoridades cubanas han encarcelado e investigado penalmente a varios artistas y periodistas que critican al gobierno. En otros casos, policías y agentes de inteligencia se han presentado regularmente en sus viviendas y les han ordenado quedarse adentro, a menudo por días o incluso semanas. Las autoridades también han restringido de forma temporal y selectiva el acceso de estos artistas y periodistas a datos móviles en sus teléfonos para limitar su acceso a internet”, señaló este miércoles Human Rights Watch (HRW) al publicar un video sobre estos abusos.

La organización con sede en Washington se basó en entrevistas realizadas entre febrero y junio del presente año a 29 periodistas y artistas cubanos, víctimas del acoso y violaciones de derechos humanos en los últimos meses. De igual forma, examinaron decisiones judiciales, publicaciones de organizaciones de derechos humanos e informes de prensa, además corroboraron videos publicados en redes sociales.

“La mayoría de los artistas y periodistas que sufrieron estas violaciones de derechos humanos pertenecen al Movimiento San Isidro, una coalición de cantantes, pintores y otros artistas, y a la organización de artistas y periodistas 27N, que se formó tras una protesta emblemática contra la censura y la represión que tuvo lugar el 27 de noviembre de 2020 en La Habana. Entre las víctimas también hay personas que han interpretado o promovido “Patria y Vida”, una canción de un grupo de artistas cubanos de La Habana y Miami que reformula el viejo eslogan del gobierno cubano, “Patria o muerte”, y critica la represión en el país”, refiere la organización.

Por su parte, José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW, dijo que “cantar una canción que no le agrada al gobierno o reportar las noticias de forma independiente son motivos suficientes para terminar preso en Cuba (…). Estos abusos no son incidentes aislados; más bien, parecen formar parte de un plan para silenciar de manera selectiva a voces críticas”.

Entre los casos mencionados se halla el de la periodista independiente Iliana Hernández, quien ha sido impedida de salir de su vivienda por varias semanas consecutivas mediante la vigilancia constante de oficiales de la Seguridad del Estado (SE).

Maykel Castillo, uno de los intérpretes en la canción “Patria y Vida”, luego de padecer varios arrestos arbitrarios de corta duración, fue detenido en su vivienda el 18 de mayo del presente año. Estuvo desaparecido hasta el 31 de mayo, cuando las autoridades cubanas, ante la presión internacional, informaron que se hallaba en la prisión de Pinar del Río y que está siendo procesado por los delitos de “desacato”, “resistencia” y “atentado”, cargos relacionados “con una protesta del 4 de abril en La Habana, que fue pacífica y durante la cual un policía intentó arrestar a Castillo. Varios residentes intentaron defenderlo e impidieron que se produjera la detención”.

En el pronunciamiento de HRW se menciona igualmente el caso del artista Luis Manuel Otero Alcántara, quien, luego de que la SE le arrebatara sus obras, realizó una huelga de hambre y sed; a la semana, el 2 de mayo, fue desalojado de su casa y llevado al Hospital Calixto García, de La Habana, en donde permaneció incomunicado alrededor de un mes.

“(…) los abusos documentados por Human Rights Watch, cometidos por policías y agentes de seguridad del Estado (…) siguen patrones consistentes y reiterados. Estos patrones sugieren fuertemente que existe un plan por parte de las autoridades cubanas para reprimir selectivamente a artistas y periodistas independientes”, expone HRW.

HRW denunció igualmente las campañas de linchamientos mediáticos contra los artistas y periodistas independientes realizadas por la Televisión Nacional Cubana, en donde “han acusado falsamente a algunos de los artistas y periodistas de ´conspirar´ contra Cuba y participar en ´delincuencia´”.

Entre los implicados en todos estos abusos, HRW apunta a “miembros de los servicios de inteligencia, conocidos en Cuba como ´seguridad del Estado´, y de la Policía Nacional”.

“Es hora de que el gobierno cubano permita la libre expresión de estos artistas y de todos los cubanos”, sostiene HRW en el video difundido.

El pronunciamiento de la organización coincide con la detención del artista cubano Hamlet Lavastida, quien permanece en “Villa Marista”, la sede del Departamento de la SE, desde el 26 de junio último, y está siendo procesado judicialmente por el presunto delito de “instigación a delinquir”.

Sobre el arresto de Lavastida también se manifestó recientemente José Miguel Vivanco, quien exigió “que se respeten sus DD.HH. y cesen los abusos contra artistas”.

El Parlamento Europeo también se pronunció sobre las violaciones de derechos humanos en Cuba al aprobar, el 10 de junio último, una Resolución Común. Entre las condenas mencionadas figuraron “los ataques que se registran en la actualidad contra artistas del Movimiento San Isidro, disidentes pacíficos, periodistas independientes, defensores de los derechos humanos y miembros de la oposición política”. Por tales motivos, pidió al régimen cubano “que cesen de inmediato estas acciones” e instó “a que pongan en libertad a todos los presos políticos y a las personas detenidas de manera arbitraria exclusivamente por ejercer su libertad de expresión y de reunión”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: artistasHRWperiodistas
Camila Acosta

Camila Acosta

Graduada en Periodismo en la Universidad de La Habana, 2016. Investigadora, Documentalista y Especialista en Comunicación del Club de Escritores y Artistas de Cuba (CEAC). Reside en La Habana, Cuba

ARTÍCULOS RELACIONADOS

artista Cuba, Red Eye On Cuba Derechos Humanos, OCDH, Detenciones
Noticias

Detienen a Luis Manuel Otero Alcántara presuntamente “por mal uso del nasobuco”

30 junio, 2021
artistas
Noticias

Vivir con miedo: mujeres artistas en contextos autoritarios narran experiencias

17 junio, 2021
Patria y Vida artistas
Destacados

Comunicado: “artistas de Patria y Vida han sido secuestrados y procesados por el Estado Cubano”

27 mayo, 2021
Willy Chirino Leoni Torres
Cultura

Leoni y Willy Chirino ¿Qué dice el gobierno? ¿Qué dicen los artistas?

27 mayo, 2021
Leoni Torres Willy Chirino
Noticias

Artistas cubanos salen en defensa de Leoni Torres ante críticas por colaboración con Willy Chirino

22 mayo, 2021
periodistas Barbara Maseda Inventario
Noticias

“En un régimen totalitario como Cuba acceder a los registros de datos es imposible”

19 mayo, 2021
SIGUIENTE
Parlamento de Lituania, Cuba

Parlamento de Lituania condena represión en Cuba y exige liberación de presos políticos

LO MÁS LEÍDO

  • Cuba, Rusia, Unión Soviética, Las huellas de los rusos en Cuba publicado el 30 junio, 2021
  • Joe Biden, Cuba, Remesas, Restricciones Administración Biden podría liberar remesas hacia Cuba y restablecer el servicio consular publicado el 30 junio, 2021
  • balseros cubanos refugiados EEUU EE.UU. y la obligación de proteger a quienes huyen de una tiranía ideológica publicado el 30 junio, 2021
  • artista Cuba, Red Eye On Cuba Derechos Humanos, OCDH, Detenciones Detienen a Luis Manuel Otero Alcántara presuntamente “por mal uso del nasobuco” publicado el 30 junio, 2021
  • Cuba, castrismo Cuba es más pobre de lo que parece publicado el 29 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .