
Periodistas cubanos nominados al Emmy por reportaje sobre espías castristas en EE.UU.
Jany González y Mario Vallejo aparecen en la categoría de Política/Gobierno en el Suncoast Regional Emmy por ‘Miami en la mira’.
Jany González y Mario Vallejo aparecen en la categoría de Política/Gobierno en el Suncoast Regional Emmy por ‘Miami en la mira’.
En el informe “Cuba: la resistencia frente a la censura”, presentado esta semana, Artículo 19 expuso los patrones represivos del régimen el pasado año
“Pensaba que el periodismo deportivo era uno de los campos menos susceptibles de censura y cuando entré a la prensa cubana me di cuenta de que no”
Varios periodistas y colaboradores de Cubanet han reportado asedio y vigilancia durante el día de hoy, debido al proceso electoral
Como periodista, Avelina estuvo siempre comprometida con la labor intelectual y con la verdad. Fue una mujer adelantada a su tiempo, que logró insertarse y crecer en una profesión tradicionalmente reservada a los hombres.
“´La orden está dada. En Cuba jamás tendrá espacio el periodismo independiente´. Ese fue el mensaje final y me lo dejaron bien claro”.
“Ahora ratifico lo que yo bien sabía, que no vale la pena ni el más mínimo sacrificio”, dijo la reportera Yadianny María Rojas Pupo
El marroquí, radicado en Cuba desde niño, creó y dirigió La Gaceta de la Habana (1782) y el Papel Periódico de La Havana (1790)
En el evento se acordó dotar al ejercicio de la profesión en la Isla de un Código de Ética Profesional y establecer un Tribunal de Honor que dirimiese cuestiones personales entre los reporteros
Gabriela Cañas, presidenta de la Agencia EFE, pidió “una solidaridad más eficaz” con los medios que ven coaccionada su libertad de expresión
Jany González y Mario Vallejo aparecen en la categoría de Política/Gobierno en el Suncoast Regional Emmy por ‘Miami en la mira’.
En el informe “Cuba: la resistencia frente a la censura”, presentado esta semana, Artículo 19 expuso los patrones represivos del régimen el pasado año
“Pensaba que el periodismo deportivo era uno de los campos menos susceptibles de censura y cuando entré a la prensa cubana me di cuenta de que no”
Varios periodistas y colaboradores de Cubanet han reportado asedio y vigilancia durante el día de hoy, debido al proceso electoral
Como periodista, Avelina estuvo siempre comprometida con la labor intelectual y con la verdad. Fue una mujer adelantada a su tiempo, que logró insertarse y crecer en una profesión tradicionalmente reservada a los hombres.
“´La orden está dada. En Cuba jamás tendrá espacio el periodismo independiente´. Ese fue el mensaje final y me lo dejaron bien claro”.
“Ahora ratifico lo que yo bien sabía, que no vale la pena ni el más mínimo sacrificio”, dijo la reportera Yadianny María Rojas Pupo
El marroquí, radicado en Cuba desde niño, creó y dirigió La Gaceta de la Habana (1782) y el Papel Periódico de La Havana (1790)
En el evento se acordó dotar al ejercicio de la profesión en la Isla de un Código de Ética Profesional y establecer un Tribunal de Honor que dirimiese cuestiones personales entre los reporteros
Gabriela Cañas, presidenta de la Agencia EFE, pidió “una solidaridad más eficaz” con los medios que ven coaccionada su libertad de expresión