close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 18 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Cino
    Destacados

    Luis Cino Álvarez: “De ninguna forma me considero mercenario”

    viernes, 18 de junio, 2021 8:00 am
    Fidel Castro y Ubre Blanca
    Destacados

    Fidel Castro, André Voisin y el fracaso del experimento ganadero

    jueves, 17 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    El complejo horizonte de los arrendatarios de tierras en Cuba

    Elías Amor
    jueves, 17 de junio, 2021 3:00 am
    Cultura

    El dictador cubano sistematizó la homofobia en Cuba

    Alejandro Ríos
    jueves, 17 de junio, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Leoni Torres, Willy Chirino,
    Cultura

    Leoni Torres, desde Cuba, a Willy Chirino: “Por acá se te quiere muchísimo”

    viernes, 18 de junio, 2021 11:11 am
    documental homofobia
    Cultura

    El dictador cubano sistematizó la homofobia en Cuba

    jueves, 17 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Utopías prohibidas: Una arquitectura cubana que se quedó en los planos 

    William Navarrete
    domingo, 13 de junio, 2021 6:00 am
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    Luis Cino
    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
  • OPINIÓN
    régimen cubano, injerencia cubana, Cuba
    Opinión

    Las transgresiones globales del castrismo 

    viernes, 18 de junio, 2021 3:29 pm
    Máximo Gómez
    Opinión

    Máximo Gómez, el hombre que tuvo dos patrias

    jueves, 17 de junio, 2021 11:59 am
    Opinión

    La muerte del Generalísimo

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    jueves, 17 de junio, 2021 10:32 am
    Destacados

    Fidel Castro, André Voisin y el fracaso del experimento ganadero

    Jorge Luis González Suárez
    jueves, 17 de junio, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Cino
    Destacados

    Luis Cino Álvarez: “De ninguna forma me considero mercenario”

    viernes, 18 de junio, 2021 8:00 am
    Fidel Castro y Ubre Blanca
    Destacados

    Fidel Castro, André Voisin y el fracaso del experimento ganadero

    jueves, 17 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    El complejo horizonte de los arrendatarios de tierras en Cuba

    Elías Amor
    jueves, 17 de junio, 2021 3:00 am
    Cultura

    El dictador cubano sistematizó la homofobia en Cuba

    Alejandro Ríos
    jueves, 17 de junio, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Leoni Torres, Willy Chirino,
    Cultura

    Leoni Torres, desde Cuba, a Willy Chirino: “Por acá se te quiere muchísimo”

    viernes, 18 de junio, 2021 11:11 am
    documental homofobia
    Cultura

    El dictador cubano sistematizó la homofobia en Cuba

    jueves, 17 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Utopías prohibidas: Una arquitectura cubana que se quedó en los planos 

    William Navarrete
    domingo, 13 de junio, 2021 6:00 am
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    Luis Cino
    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
  • OPINIÓN
    régimen cubano, injerencia cubana, Cuba
    Opinión

    Las transgresiones globales del castrismo 

    viernes, 18 de junio, 2021 3:29 pm
    Máximo Gómez
    Opinión

    Máximo Gómez, el hombre que tuvo dos patrias

    jueves, 17 de junio, 2021 11:59 am
    Opinión

    La muerte del Generalísimo

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    jueves, 17 de junio, 2021 10:32 am
    Destacados

    Fidel Castro, André Voisin y el fracaso del experimento ganadero

    Jorge Luis González Suárez
    jueves, 17 de junio, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vivir con miedo: mujeres artistas en contextos autoritarios narran experiencias

“Nosotros (los artistas) creemos que nacimos libres pero tenemos un sistema totalitario que puede aplastarnos (…); ante ello, ante la desesperación, el único recurso que nos queda es el cuerpo”

Camila Acosta
jueves, 17 de junio, 2021 2:31 pm
en Noticias
artistas

Fuerzas policiales del régimen cubano se llevan a Katherine Bisquet. Foto archivo

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- “Arte, mujeres y contextos autoritarios” fue el tema del Primer Encuentro KaribeArte 2021, organizado vía virtual este miércoles por el Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL). En el evento participaron la poeta y activista cubana Katherine Bisquet; la guionista, periodista y documentalista hondureña Dunia Orellana; y, por Venezuela, la artista visual Malu Valerio, y la caricaturista Rayma Suprani.

Esta constituye la segunda edición de “una serie de charlas entre artistas y gestores culturales del Caribe para conversar sobre los diferentes contextos sociales, económicos y políticos en los que buscan desenvolver su labor”, detalla CADAL en la descripción del programa.

Las panelistas narraron sus experiencias en contextos autoritarios y cómo ello ha condicionado tanto sus trabajos como sus formas de vida.

“El autoritarismo significa vivir con miedo: a protestar, a ejercer derechos humanos… Honduras es de los peores países para ejercer el periodismo porque te matan por menos de 20 dólares (…). Las personas huyen cada vez más de esas caóticas realidades”, explicó Orellana.

Entre las panelistas resaltó la vivencia de la cubana Katherine Bisquet, la más joven y única de las participantes que ha nacido y vivido en un régimen totalitario. Para la artista, ello representa vivir en un país que constituye una doble prisión: la domiciliar y la de pensamiento; todos quedan expuestos a ser víctimas del sistema.

artistas mujeres
Artistas participantes en KaribeArte 2021. Foto captura de pantalla

La poeta, junto a la artista Camila Lobón, se encuentra desde hace más de un mes bajo una medida cautelar de prisión domiciliaria luego protestar pacíficamente en la calle San Rafael, de La Habana, en apoyo al también artista Luis Manuel Otero Alcántara, quien desarrollaba una huelga de hambre y sed.

“Nosotros (los artistas) creemos que nacimos libres pero tenemos un sistema totalitario que puede aplastarnos (…); ante ello, ante la desesperación, el único recurso que nos queda es el cuerpo”, afirmó Bisquet.

Resaltaron además la experiencia de la plataforma cubana 27N, conformada en su mayoría por artistas y que surgió a partir de una manifestación pacífica masiva frente al Ministerio de Cultura de Cuba, el 27 de noviembre de 2020, para abogar por una serie de demandas como la libertad de expresión y creación, y el derecho al disenso; demandas que también aplican a decenas de países que padecen regímenes autoritarios.

Por su parte, la artista visual venezolana Malu Valerio relató lo que ha representado más de veinte años de autoritarismo en su país: censura y adoctrinamiento en los centros de enseñanza artística, desmantelamiento de museos o su cierre para los artistas escuálidos (opositores) y nulo financiamiento a proyectos artísticos que no estén alineados al gobierno.

“El país se entregó al mesías socialista que terminó estrangulándolo”, sentenció Valerio refiriéndose a Hugo Chávez.

Rayma Suprani es de los cientos de artistas que han tenido que huir de su país por la persecución política. La caricaturista venezolana advirtió que esta represión se debe a que los artistas son peligrosos para los sistemas autoritarios, para las dictaduras, “por eso te cancelan, te borran de los catálogos e incluso de la historia”.

¿Cómo afrontar esas realidades? Las artistas coincidieron en que debían continuar adelante con el activismo, creando espacios, construyendo, resistiendo, además de estableciendo alianzas y recabando el apoyo internacional.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: artistasmujeresregímenes autoritarios
Camila Acosta

Camila Acosta

Graduada en Periodismo en la Universidad de La Habana, 2016. Investigadora, Documentalista y Especialista en Comunicación del Club de Escritores y Artistas de Cuba (CEAC). Reside en La Habana, Cuba

ARTÍCULOS RELACIONADOS

mujeres Feminicidio Bayamo Cuba
Noticias

Cuba: dos feminicidios y casi una treintena de agresiones a mujeres en mayo

CubaNet
1 junio, 2021
Patria y Vida artistas
Destacados

Comunicado: “artistas de Patria y Vida han sido secuestrados y procesados por el Estado Cubano”

CubaNet
27 mayo, 2021
Willy Chirino Leoni Torres
Cultura

Leoni y Willy Chirino ¿Qué dice el gobierno? ¿Qué dicen los artistas?

Claudia Padrón Cueto
27 mayo, 2021
Leoni Torres Willy Chirino
Noticias

Artistas cubanos salen en defensa de Leoni Torres ante críticas por colaboración con Willy Chirino

CubaNet
22 mayo, 2021
violencia mujeres
Noticias

Cuba: denuncian escalada de violencia institucional contra las mujeres

CubaNet
14 mayo, 2021
cubanas blancas mujeres Día de las Madres
Destacados

A careta quitada: así anda la supremacía blanca cubana

Javier Prada
13 mayo, 2021
SIGUIENTE
Valle activista

Periodista independiente Yuri Valle es detenido en Villa Marista

LO MÁS LEÍDO

  • Dólares y pesos cubanos, Cuba Pesos falsos por dólares: la nueva estafa que circula en La Habana 17 junio, 2021
  • Fidel Castro y Ubre Blanca Fidel Castro, André Voisin y el fracaso del experimento ganadero 17 junio, 2021
  • Luis Cino Luis Cino Álvarez: “De ninguna forma me considero mercenario” 18 junio, 2021
  • Paquete de aislamiento, COVID-19, Cuba, cubanos Paquete de aislamiento en MLC: requisito obligatorio para cubanos que arriben por Varadero y Cayo Coco 17 junio, 2021
  • documental homofobia El dictador cubano sistematizó la homofobia en Cuba 17 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .