close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 30 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    balseros cubanos refugiados EEUU
    Destacados

    EE.UU. y la obligación de proteger a quienes huyen de una tiranía ideológica

    miércoles, 30 de junio, 2021 8:00 am
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Destacados

    Las huellas de los rusos en Cuba

    miércoles, 30 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Destacados

    Sesenta aniversario de la mordaza original: “palabras a los intelectuales”

    miércoles, 30 de junio, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El Funky
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Palabras a los intelectuales
    Opinión

    Quien traicionó el espíritu de las Palabras a los Intelectuales fue el propio Fidel

    miércoles, 30 de junio, 2021 11:32 am
    Cuba
    Opinión

    Rateros no, ladrones

    miércoles, 30 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    EE.UU. y la obligación de proteger a quienes huyen de una tiranía ideológica

    miércoles, 30 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las huellas de los rusos en Cuba

    miércoles, 30 de junio, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    balseros cubanos refugiados EEUU
    Destacados

    EE.UU. y la obligación de proteger a quienes huyen de una tiranía ideológica

    miércoles, 30 de junio, 2021 8:00 am
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Destacados

    Las huellas de los rusos en Cuba

    miércoles, 30 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Destacados

    Sesenta aniversario de la mordaza original: “palabras a los intelectuales”

    miércoles, 30 de junio, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El Funky
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Palabras a los intelectuales
    Opinión

    Quien traicionó el espíritu de las Palabras a los Intelectuales fue el propio Fidel

    miércoles, 30 de junio, 2021 11:32 am
    Cuba
    Opinión

    Rateros no, ladrones

    miércoles, 30 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    EE.UU. y la obligación de proteger a quienes huyen de una tiranía ideológica

    miércoles, 30 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las huellas de los rusos en Cuba

    miércoles, 30 de junio, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba es más pobre de lo que parece

Hoy, con todo el país en ruinas, Raúl Castro dice que si existe la Revolución es gracias al Ministerio del Interior. Y así es.

Tania Díaz Castro
martes, 29 de junio, 2021 12:54 pm
en Opinión
Cuba, castrismo

Fidel y Raúl Castro llevaron a Cuba al callejón sin salida en el que se encuentra (Foto: AFP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – No está de más preguntarse por qué Cuba se ha convertido en uno de los países más pobres del continente americano, después de haber ocupado un buen lugar en la lista de las naciones más prósperas y de haber recibido, a partir de 1960, un gran subsidio proveniente del Imperio Soviético y haber participado de un intercambio comercial provechoso con numerosos países de Europa y América Latina.

El órgano oficial del régimen cubano, el periódico Granma, ha reconocido por estos días, sin ahondar en explicaciones, que la Isla está desabastecida.

¿Influirá en esto ―se preguntan muchos― la mala política de los dos dictadores castristas, tercos como mulos, más el papel de los otros incapacitados que los han rodeado, fieles a un modelo económico obsoleto?  

También nos hemos preguntado si la vocación para la guerra que Fidel y su hermano Raúl sentían, pudo haber ocasionado que las arcas cubanas hoy estén vacías.  

En tiempos anteriores a la revolución socialista, La Habana era una metrópoli siempre dispuesta a recibir a aquellos desterrados por los caudillos de la región; y aun así en muy pocas ocasiones se vio envuelta en graves conflictos con Franco, Mussolini o Somoza. Tampoco tuvo una participación notoria en las guerras mundiales del siglo pasado. Tan pacífica era Cuba en su política exterior que incluso en la Constitución de 1940 estaba abolida la pena de muerte.

El especialista Jonathan Brown, profesor de Historia Latinoamericana de la Universidad de Texas y autor del libro Cuba’s Revolutionary World, ha examinado las invasiones que llevó a cabo el gobierno castrista a partir de 1959, como la de Panamá, Venezuela y muchas otras, con una cifra de muertos y una suma de dinero invertido que está por conocerse.

Cuba: la invasión del régimen a América Latina

El objetivo principal ―según Brown― “era exportar el socialismo con el propósito de debilitar la influencia de Estados Unidos en el mundo”. 

Entre sus muchas apreciaciones, el profesor Brown considera que las invasiones militares del régimen cubano también tuvieron otra función: “Fidel Castro se vengó de cada gobierno latinoamericano que no lo reconoció, sumándose al boicot de EE. UU.”.

Bastaron unos pocos años para que todas estas intervenciones militares, financiadas y organizadas en suelo cubano, fracasaran. Los errores del Iluminado fueron grandes. La mayor parte de los guerrilleros, como eran cubanos, carecían del necesario apoyo local y terminaron diciendo que la idea de dominar a otros países era solo de Fidel y Raúl. 

Además, las autoridades de cada país comenzaron a sofocar los focos de insurgencia guerrillera, los que disponían de impresionantes arsenales de armas modernas. Al final de la década de 1960, cuando las invasiones cubanas en la región comenzaban a ser historia, la Isla se convertía en limosnera.

Con la muerte del Che, Fidel supo que su propósito de dominar América Latina había fracasado. Si queda un remanente es Venezuela, con Nicolás Maduro al frente, calificado por Donald Trump como un “títere” controlado por militares de la Isla y “protegido por un ejército privado de cubanos”.

Muchos se preguntan qué se juega Cuba en la crisis política de ese país, adonde ha enviado a decenas de miles de cubanos, no todos vestidos de batas blancas.

Hoy, todo en ruinas, dice Raúl Castro que si existe la Revolución es gracias al Ministerio del Interior. Yo lo creo así. Después que terminaron las invasiones, comenzó otra guerra distinta y necesaria: la guerra que libró el Ministerio del Interior contra el pueblo cubano, que ya empezaba a despertar.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: castrismoCuba
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

tormenta tropical
Noticias

Una tormenta tropical podría llegar a Cuba este fin de semana

30 junio, 2021
Joe Biden, Cuba, Remesas, Restricciones
Noticias

Administración Biden podría liberar remesas hacia Cuba y restablecer el servicio consular

30 junio, 2021
Cuba, Ciego de Ávila, COVID-19, Coronavirus, Granma
Noticias

Mueren 14 personas por coronavirus en Cuba, incluido un niño de dos años

30 junio, 2021
Cuba
Opinión

Rateros no, ladrones

30 junio, 2021
Cuba, Rusia, Unión Soviética,
Destacados

Las huellas de los rusos en Cuba

30 junio, 2021
Congreso de la Nación Cubana, Cuba
Noticias

Congreso de la Nación Cubana: por una Cuba “sin dictadura y con futuro”

29 junio, 2021
SIGUIENTE
UE

La Unión Europea financia 78 proyectos en Cuba con 155.5 millones de euros

LO MÁS LEÍDO

  • familias cubanas Seguridad del Estado La familia cubana: un instrumento en manos de la dictadura publicado el 29 junio, 2021
  • Cuba, Rusia, Unión Soviética, Las huellas de los rusos en Cuba publicado el 30 junio, 2021
  • Cuba, castrismo Cuba es más pobre de lo que parece publicado el 29 junio, 2021
  • La Habana, alimentación, escasez de alimentos Comidas a domicilio en La Habana o sancocho hasta la puerta de tu casa publicado el 29 junio, 2021
  • Sismo, Cuba Reportan sismo de 5.3 perceptible en occidente de Cuba publicado el 29 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .