We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 11 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El país alcanza el millón de turistas, pero los cubanos siguen luchando a diario contra la escasez y el hambre
    Destacados

    Un millón de turistas al precio de nuestra hambre

    jueves, 11 de mayo, 2023 8:00 am
    Roy Luis Molina Campos, Las Tunas, Miedo creíble
    Destacados

    Roy Molina Campos: ¿Cuál es su miedo creíble?

    miércoles, 10 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Salideros y basura: vecinos incómodos del Cerro

    miércoles, 10 de mayo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Sergio Andricaían conversa sobre eventos literarios para niños y jóvenes en Miami

    miércoles, 10 de mayo, 2023 5:50 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Salvador Dalí, pintor
    Cultura

    Salvador Dalí: más que un pintor, una criatura surrealista

    jueves, 11 de mayo, 2023 3:00 am
    Onelio Jorge Cardoso, Cuba, narrativa
    Cultura

    Onelio Jorge Cardoso, el Cuentero Mayor

    jueves, 11 de mayo, 2023 2:56 am
    Cultura

    Daymé Arocena a las cubanas: “Sigan guerreando y no se callen” 

    miércoles, 10 de mayo, 2023 3:41 pm
    Cultura

    Joven guantanamero gana premio en el Cannes World Film Festival

    miércoles, 10 de mayo, 2023 11:23 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel y estudiantes cubanos, Educación en Cuba
    Opinión

    Díaz-Canel reclama mayor adoctrinamiento en la educación cubana

    jueves, 11 de mayo, 2023 9:31 am
    El país alcanza el millón de turistas, pero los cubanos siguen luchando a diario contra la escasez y el hambre
    Destacados

    Un millón de turistas al precio de nuestra hambre

    jueves, 11 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Roy Molina Campos: ¿Cuál es su miedo creíble?

    miércoles, 10 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    De Bohemia solo queda el nombre

    miércoles, 10 de mayo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El país alcanza el millón de turistas, pero los cubanos siguen luchando a diario contra la escasez y el hambre
    Destacados

    Un millón de turistas al precio de nuestra hambre

    jueves, 11 de mayo, 2023 8:00 am
    Roy Luis Molina Campos, Las Tunas, Miedo creíble
    Destacados

    Roy Molina Campos: ¿Cuál es su miedo creíble?

    miércoles, 10 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Salideros y basura: vecinos incómodos del Cerro

    miércoles, 10 de mayo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Sergio Andricaían conversa sobre eventos literarios para niños y jóvenes en Miami

    miércoles, 10 de mayo, 2023 5:50 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Salvador Dalí, pintor
    Cultura

    Salvador Dalí: más que un pintor, una criatura surrealista

    jueves, 11 de mayo, 2023 3:00 am
    Onelio Jorge Cardoso, Cuba, narrativa
    Cultura

    Onelio Jorge Cardoso, el Cuentero Mayor

    jueves, 11 de mayo, 2023 2:56 am
    Cultura

    Daymé Arocena a las cubanas: “Sigan guerreando y no se callen” 

    miércoles, 10 de mayo, 2023 3:41 pm
    Cultura

    Joven guantanamero gana premio en el Cannes World Film Festival

    miércoles, 10 de mayo, 2023 11:23 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel y estudiantes cubanos, Educación en Cuba
    Opinión

    Díaz-Canel reclama mayor adoctrinamiento en la educación cubana

    jueves, 11 de mayo, 2023 9:31 am
    El país alcanza el millón de turistas, pero los cubanos siguen luchando a diario contra la escasez y el hambre
    Destacados

    Un millón de turistas al precio de nuestra hambre

    jueves, 11 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Roy Molina Campos: ¿Cuál es su miedo creíble?

    miércoles, 10 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    De Bohemia solo queda el nombre

    miércoles, 10 de mayo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Científicos pronostican “ligero incremento” de nuevos casos de COVID-19 en Cuba

"Se mantiene la alerta, ya que puede ocurrir un incremento de casos por la llegada de visitantes y la posible entrada de nuevas variantes", reconoce un científico

CubaNetCubaNet
miércoles, 10 de mayo, 2023 4:07 pm
en Noticias
Reunión de dirigentes y científicos cubanos, COVID-19

Reunión de dirigentes y científicos cubanos (Foto: Prensa Latina)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – En las próximas semanas Cuba registrará un “ligero incremento” de casos confirmados de COVID-19, según pronosticó este martes el doctor Raúl Guinovart, decano de la facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana, de acuerdo con un reporte de la agencia estatal Prensa Latina.

Durante un encuentro entre funcionarios del régimen y científicos y expertos para temas de Salud, Guinovart actualizó los modelos de pronósticos de la COVID-19 para los próximos días, según comunicó la Presidencia de la República en su sitio web.

El especialista informó que del 1 al 7 de mayo se mantuvo el número de casos en comparación con la semana anterior. Añadió que la incidencia acumulada en el país está en dos casos por 100.000 habitantes en los últimos 15 días, con una tendencia a incrementarse.

Las provincias de Holguín, Granma y Las Tunas elevaron este indicador en la última semana, apuntó.

Estos tres territorios del Oriente de la Isla forman una zona, donde se concentra la mayor incidencia actualmente, aunque de manera global la situación epidemiológica del país es muy similar a la del inicio del año 2023, precisó.

Guinovart señaló que “todas las provincias mantendrán la tendencia al control de casos confirmados en las siguientes semanas, aunque continuará el incremento ligero del número de confirmados”.

“Se mantiene la alerta, ya que puede ocurrir un incremento de casos por la llegada de visitantes y la posible entrada de nuevas variantes. El número reproductivo está situado cercano a uno, indicando que la epidemia tiende a persistir en las siguientes semanas”, apuntó el experto.

Fin de la pandemia pero no de los casos de COVID-19

El pasado viernes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que el coronavirus SARS-CoV-2 ya no es una emergencia pública internacional. No obstante, el director general de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Gebreyesus, advirtió que esto no significaba que el COVID-19 dejara de ser una amenaza para la salud pública. 

De hecho, la semana previa al anuncio, la enfermedad se cobró una vida cada tres minutos y miles de personas continúan ingresadas en las unidades de cuidados intensivos, según datos de la propia OMS.

La pandemia ha afectado gravemente a los sistemas de salud, la economía y la vida social, causando trastornos económicos, el cierre de fronteras y escuelas, y aumentando la soledad, el aislamiento, la ansiedad y la depresión en millones de personas. “El COVID-19 ha dejado al descubierto y exacerbado las divisiones políticas y las desigualdades más acuciantes de nuestro mundo”, señaló Tedros.

No obstante, la pandemia ha seguido una tendencia descendente durante más de un año, gracias al aumento de la inmunidad de la población, la disminución de la mortalidad y la reducción de la presión sobre los sistemas sanitarios. “Esta tendencia ha permitido a la mayoría de los países volver a la vida que conocían antes de COVID-19”, observó el director general de la OMS.

ETIQUETAS: COVID-19 en Cubapandemia de coronavirus en Cubapandemia de COVID-19
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Presos políticos, Cuba, Prisoners Defenders
Noticias

Prisoners Defenders: Ascienden a 1 048 los presos políticos en Cuba

jueves, 11 de mayo, 2023 9:48 am
Monumento dedicado a Ignacio Agramonte en Camagüey
Noticias

El Mayor: a 150 años de su caída en combate

jueves, 11 de mayo, 2023 9:15 am
Fondo de Veteranos, Cuba, INSTAR, activistas, Tania Bruguera
Noticias

Crean Fondo para ayudar a activistas y opositores veteranos en Cuba

jueves, 11 de mayo, 2023 8:07 am
Guillermo Rigondeaux, cubano, boxeo, Miami
Deportes

El bicampeón olímpico cubano Guillermo Rigondeaux volverá al ring

jueves, 11 de mayo, 2023 6:59 am
tiburón, cubano, submarinista
Noticias

Muere joven submarinista cubano por ataque de tiburón toro

jueves, 11 de mayo, 2023 5:46 am
feminicidios, Cuba, Alas Tensas, YoSíTeCreo
Noticias

Frenar los feminicidios en Cuba “será posible con medidas de prevención, no con punitivismo”

jueves, 11 de mayo, 2023 3:57 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Vivienda, casa, bebé, Boyeros

“La casa es inhabitable, pero no tengo otro lugar donde estar”

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x