We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 11 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El país alcanza el millón de turistas, pero los cubanos siguen luchando a diario contra la escasez y el hambre
    Destacados

    Un millón de turistas al precio de nuestra hambre

    jueves, 11 de mayo, 2023 8:00 am
    Roy Luis Molina Campos, Las Tunas, Miedo creíble
    Destacados

    Roy Molina Campos: ¿Cuál es su miedo creíble?

    miércoles, 10 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Salideros y basura: vecinos incómodos del Cerro

    miércoles, 10 de mayo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Sergio Andricaían conversa sobre eventos literarios para niños y jóvenes en Miami

    miércoles, 10 de mayo, 2023 5:50 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lizt Alfonso
    Cultura

    Lizt Alfonso: “Aquí hay espacios para todo el mundo, no puede ser que para unos sí y para otros no”

    jueves, 11 de mayo, 2023 3:30 pm
    Salvador Dalí, pintor
    Cultura

    Salvador Dalí: más que un pintor, una criatura surrealista

    jueves, 11 de mayo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Onelio Jorge Cardoso, el Cuentero Mayor

    jueves, 11 de mayo, 2023 2:56 am
    Cultura

    Daymé Arocena a las cubanas: “Sigan guerreando y no se callen” 

    miércoles, 10 de mayo, 2023 3:41 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel y estudiantes cubanos, Educación en Cuba
    Opinión

    Díaz-Canel reclama mayor adoctrinamiento en la educación cubana

    jueves, 11 de mayo, 2023 9:31 am
    El país alcanza el millón de turistas, pero los cubanos siguen luchando a diario contra la escasez y el hambre
    Destacados

    Un millón de turistas al precio de nuestra hambre

    jueves, 11 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Roy Molina Campos: ¿Cuál es su miedo creíble?

    miércoles, 10 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    De Bohemia solo queda el nombre

    miércoles, 10 de mayo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El país alcanza el millón de turistas, pero los cubanos siguen luchando a diario contra la escasez y el hambre
    Destacados

    Un millón de turistas al precio de nuestra hambre

    jueves, 11 de mayo, 2023 8:00 am
    Roy Luis Molina Campos, Las Tunas, Miedo creíble
    Destacados

    Roy Molina Campos: ¿Cuál es su miedo creíble?

    miércoles, 10 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Salideros y basura: vecinos incómodos del Cerro

    miércoles, 10 de mayo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Sergio Andricaían conversa sobre eventos literarios para niños y jóvenes en Miami

    miércoles, 10 de mayo, 2023 5:50 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lizt Alfonso
    Cultura

    Lizt Alfonso: “Aquí hay espacios para todo el mundo, no puede ser que para unos sí y para otros no”

    jueves, 11 de mayo, 2023 3:30 pm
    Salvador Dalí, pintor
    Cultura

    Salvador Dalí: más que un pintor, una criatura surrealista

    jueves, 11 de mayo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Onelio Jorge Cardoso, el Cuentero Mayor

    jueves, 11 de mayo, 2023 2:56 am
    Cultura

    Daymé Arocena a las cubanas: “Sigan guerreando y no se callen” 

    miércoles, 10 de mayo, 2023 3:41 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel y estudiantes cubanos, Educación en Cuba
    Opinión

    Díaz-Canel reclama mayor adoctrinamiento en la educación cubana

    jueves, 11 de mayo, 2023 9:31 am
    El país alcanza el millón de turistas, pero los cubanos siguen luchando a diario contra la escasez y el hambre
    Destacados

    Un millón de turistas al precio de nuestra hambre

    jueves, 11 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Roy Molina Campos: ¿Cuál es su miedo creíble?

    miércoles, 10 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    De Bohemia solo queda el nombre

    miércoles, 10 de mayo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Salvador Dalí: más que un pintor, una criatura surrealista

Los cuadros que pintó son una puerta abierta a su desmesurada imaginación, que algunos calificaron, sin cortapisas, de locura

CubaNetCubaNet
jueves, 11 de mayo, 2023 3:00 am
en Cultura, Noticias
Salvador Dalí, pintor

Salvador Dalí (Foto: The Art History)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. — Siempre que se hace alguna referencia al movimiento surrealista del siglo XX, el primer nombre que acude a la mente es Salvador Dalí, pintor, escultor y grabador español nacido el 11 de mayo de 1904 en el municipio de Figueras, Cataluña.

Aunque el honor de haber pasado a la historia como padre del surrealismo recayó en el escritor francés André Bréton, Dalí se convirtió en su figura más descollante, lo cual no es decir poco, considerando que de aquella tendencia estética también formaron parte Joan Miró, René Magritte, Max Ernst, Ives Tanguy y Giorgio de Chirico, entre otros.

Experto dibujante y admirador del arte renacentista, durante su temprana juventud Dalí hizo breves incursiones en el cubismo y el dadaísmo, pero fue a partir de su ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en 1922, que su personalidad y estilo comenzaron a fluir. Su coqueteo con el cubismo llamó la atención de Luis Buñuel y Federico García Lorca, con quienes compartía residencia y algunas materias. Su amistad con el autor de Bodas de Sangre fue apasionada, romántica incluso, dirían algunos; pero no hay pruebas concluyentes al respecto.

Su carácter megalómano y narcisista le acarreó la expulsión de la Academia en 1926. El temperamental Dalí, que sobresalía por su talento, llegó a afirmar que nadie en el claustro era lo suficientemente bueno como para examinarlo, así que no alcanzó a graduarse y marchó a París, donde encontraría, por fin, su camino dentro del arte.

Allí conoció a Pablo Picasso, a quien admiraba profundamente. No pasaría mucho tiempo antes de que el sentimiento fuese mutuo. Libre de ataduras académicas, rodeado de un ambiente artístico que se vigorizaba y renovaba constantemente, Dalí dio rienda suelta a su genio creativo, recurriendo por igual a las influencias clásicas —Bronzino, Zurbarán, Rafael, Velázquez, Vermeer— y a los novedosos lenguajes de la vanguardia. Empleó técnicas tradicionales y contemporáneas que atrajeron el interés del público y la crítica. Como otros artistas excepcionales, fue amado o aborrecido, sin términos medios.

A partir de 1929 su carrera avanzó vertiginosamente. Colaboró con Buñuel en la realización del filme Un perro andaluz y se unió al grupo surrealista, afincado en el barrio de Montparnasse. Su presencia influyó poderosamente en los derroteros del movimiento. Produjo obras impactantes, enigmáticas, que hasta hoy intrigan a expertos, psicoanalistas y público en general.

Los cuadros que pintó son una puerta abierta a su desmesurada imaginación, que algunos calificaron, sin cortapisas, de locura. Su comportamiento extravagante y narcisista fue criticado por sus detractores, que lo consideraban una hábil estrategia para atraer la atención sobre sus cuadros.

En tal sentido Dalí fue, quizás, el primer artista en la historia que se auto publicitó como parte indisoluble de su obra, cuya excelencia era evidente, pero resultaba aún más atractiva por el carácter inquieto y excéntrico de su autor, que no dejaba indiferentes a los curiosos.

Sea como fuere, su estilo es identificable por cualquier persona medianamente conocedora de la historia del arte. Su obra más conocida, La persistencia de la memoria (1931), está considerada como el paradigma de la pintura surrealista y, según varias teorías, encierra un rechazo al tiempo como entidad rígida e inexorable.

ETIQUETAS: pintorespinturaSalvador Dalí
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lizt Alfonso
Cultura

Lizt Alfonso: “Aquí hay espacios para todo el mundo, no puede ser que para unos sí y para otros no”

jueves, 11 de mayo, 2023 3:30 pm
Huracanes, Ciclones, Cuba
Noticias

Se esperan 11 ciclones tropicales para la actual temporada de huracanes

jueves, 11 de mayo, 2023 2:58 pm
Embajada de Cuba en Washington D.C.
Noticias

Convocan a manifestación ante la embajada del régimen cubano en Washington D.C.

jueves, 11 de mayo, 2023 1:54 pm
Rolando Cartaya, de la FDHC, en entrevista con CubaNet, Represión en Cuba, Guantánamo
Noticias

FDHC denuncia represión en Guantánamo y alerta sobre aumento de protestas en Cuba

jueves, 11 de mayo, 2023 12:09 pm
Rosa María Payá, Caimanera, cubanos, protestas
Noticias

Rosa María Payá: “Para salir de la crisis hay que salir de la dictadura”

jueves, 11 de mayo, 2023 10:53 am
República de Cuba
Noticias

FANTU convoca una caravana en Tampa por el 121 aniversario de la República de Cuba

jueves, 11 de mayo, 2023 10:41 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
feminicidios, Cuba, Alas Tensas, YoSíTeCreo

Frenar los feminicidios en Cuba "será posible con medidas de prevención, no con punitivismo"

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x