We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 10 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Roy Luis Molina Campos, Las Tunas, Miedo creíble
    Destacados

    Roy Molina Campos: ¿Cuál es su miedo creíble?

    miércoles, 10 de mayo, 2023 8:00 am
    Basurero en El Cerro
    Destacados

    Salideros y basura: vecinos incómodos del Cerro

    miércoles, 10 de mayo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Sergio Andricaían conversa sobre eventos literarios para niños y jóvenes en Miami

    miércoles, 10 de mayo, 2023 5:50 am
    Destacados

    De Bohemia solo queda el nombre

    miércoles, 10 de mayo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Daymé Arocena
    Cultura

    Daymé Arocena a las cubanas: “Sigan guerreando y no se callen” 

    miércoles, 10 de mayo, 2023 3:41 pm
    Daniel Ross Diéguez, premio, cubano, Cannes World Film Festival, La Espera
    Cultura

    Joven guantanamero gana premio en el Cannes World Film Festival

    miércoles, 10 de mayo, 2023 11:23 am
    Cultura

    Sergio Andricaían conversa sobre eventos literarios para niños y jóvenes en Miami

    miércoles, 10 de mayo, 2023 5:50 am
    Cultura

    Eugenio Rodríguez: una vida breve consagrada al arte

    miércoles, 10 de mayo, 2023 3:14 am
  • OPINIÓN
    Roy Luis Molina Campos, Las Tunas, Miedo creíble
    Destacados

    Roy Molina Campos: ¿Cuál es su miedo creíble?

    miércoles, 10 de mayo, 2023 8:00 am
    Edificio de la Revista Bohemia, a un costado de la avenida Boyeros
    Destacados

    De Bohemia solo queda el nombre

    miércoles, 10 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Soberanía alimentaria sin alimentos

    martes, 9 de mayo, 2023 2:41 pm
    Destacados

    De héroes está lleno el camino al infierno cubano

    martes, 9 de mayo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Roy Luis Molina Campos, Las Tunas, Miedo creíble
    Destacados

    Roy Molina Campos: ¿Cuál es su miedo creíble?

    miércoles, 10 de mayo, 2023 8:00 am
    Basurero en El Cerro
    Destacados

    Salideros y basura: vecinos incómodos del Cerro

    miércoles, 10 de mayo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Sergio Andricaían conversa sobre eventos literarios para niños y jóvenes en Miami

    miércoles, 10 de mayo, 2023 5:50 am
    Destacados

    De Bohemia solo queda el nombre

    miércoles, 10 de mayo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Daymé Arocena
    Cultura

    Daymé Arocena a las cubanas: “Sigan guerreando y no se callen” 

    miércoles, 10 de mayo, 2023 3:41 pm
    Daniel Ross Diéguez, premio, cubano, Cannes World Film Festival, La Espera
    Cultura

    Joven guantanamero gana premio en el Cannes World Film Festival

    miércoles, 10 de mayo, 2023 11:23 am
    Cultura

    Sergio Andricaían conversa sobre eventos literarios para niños y jóvenes en Miami

    miércoles, 10 de mayo, 2023 5:50 am
    Cultura

    Eugenio Rodríguez: una vida breve consagrada al arte

    miércoles, 10 de mayo, 2023 3:14 am
  • OPINIÓN
    Roy Luis Molina Campos, Las Tunas, Miedo creíble
    Destacados

    Roy Molina Campos: ¿Cuál es su miedo creíble?

    miércoles, 10 de mayo, 2023 8:00 am
    Edificio de la Revista Bohemia, a un costado de la avenida Boyeros
    Destacados

    De Bohemia solo queda el nombre

    miércoles, 10 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Soberanía alimentaria sin alimentos

    martes, 9 de mayo, 2023 2:41 pm
    Destacados

    De héroes está lleno el camino al infierno cubano

    martes, 9 de mayo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Salideros y basura: vecinos incómodos del Cerro

Salideros y pilas de basura prosperan desde hace años en las calles y esquinas del Cerro, particularmente en los consejos populares Palatino y El Canal

Osniel Carmona BreijoOsniel Carmona Breijo
miércoles, 10 de mayo, 2023 6:00 am
en Destacados
Basurero en El Cerro

Basurero en El Cerro (Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Miles de litros de agua a diario se escapan por los salideros del Cerro. Por gravedad, el vital líquido se desparrama más de un kilómetro atravesando las barriadas, hasta caer por algún alcantarillado. Una parte queda empozada en los incontables baches que colman las calles del municipio.

A ellos se unen los múltiples basureros que prosperan en las esquinas, desbordando los pocos contenedores plásticos y camas Ampliroll que existen en los barrios para la recogida de desechos y escombros. En muchos puntos ni siquiera hay depósitos, por lo que las pilas de basura aumentan sobre las aceras y se expanden a las calles, en una zona densamente poblada.

Los salideros cubren numerosas calles del Cerro
Los salideros cubren numerosas calles del Cerro (Foto del autor)

Un problema añejo, sin soluciones a la vista 

Los salideros se remontan unos 30 años atrás. Nativos del lugar aseveran que, desde entonces, entregaron un sinfín de quejas en las oficinas del Gobierno local y en la empresa Aguas de La Habana (AH), pero los trabajos de mantenimiento que se han realizado no solucionan el problema.  

“Algunos salideros llegaron con Cristóbal Colón, y siguen en el mismo lugar, molestando a la misma gente. Lo que hacen no sirve, porque si no es por ahí mismo, revienta por otro punto”, comentó Aimara Alcántara Rodríguez, vecina del Consejo Popular Latinoamericano. Ella estima que, lejos de disminuir, los salideros se incrementan.

A principios de abril, Maroly Guillart Ferrer, subdirectora de Mantenimiento de Acueductos en AH, explicó a la prensa oficial que en enero y febrero la capital promedió entre 3.700 y 3.800 salideros diarios. 

Basurero en el Cerro
Basurero en el Cerro (Foto del autor)

Coincidiendo con la apreciación de Alcántara Rodríguez, la funcionaria de AH confirmó que la empresa solo puede acometer de 120 a 130 acciones por jornada, las cuales, además de contemplar la reparación de salideros, incluyen el mantenimiento a válvulas y cambios de ramales.

Juan Manuel Palacios Fría, trabajador de Acueducto en el Cerro, argumentó en diálogo con CubaNet que la situación es más compleja en los consejos populares Palatino y El Canal, donde los escapes restan potencia a las redes conductoras y, en consecuencia, el abastecimiento de agua a las viviendas sufre afectaciones sistemáticas.

Según Palacios, los ramales que conducen el agua al área contienen al menos 20 tramos ―unos dos kilómetros de tuberías― dañados por salideros y obstrucciones que, a la postre, provocan nuevos salideros.

La mejor solución sería sustituir los tramos afectados, “lo demás es seguir remendando”, refiere Palacios. Pero, “¿cómo hacerlo si no recibimos los medios que se necesitan?”, pregunta, desmarcándose de cualquier responsabilidad en la situación. Al fin y al cabo ―sostiene―, en AH es “un empleado más”.

Los basureros coexisten, como parte del entorno natural, junto a la población del Cerro
Los basureros coexisten, como parte del entorno natural, junto a la población del Cerro (Foto del autor)

Las características del terreno ―añade― disminuyen la posibilidad de cambiar tuberías, pues la red conductora atraviesa la mayoría de los repartos y un alto porcentaje de los ramales se expande bajo los domicilios.

“Vivienda y Planificación Física tienen culpa en todo esto, por permitir construcciones que, aunque después fueron legalizadas, se conectaron a la red de abastecimiento violando todas las normas que existen”, puntualizó. 

Hacia la barriada El Canal, el agua fluye 12 horas en días alternos. Sin embargo, la mayoría de las veces el líquido solo llega un par de horas antes que concluya el horario establecido, con un chorro “muerto” (sin presión) que nada más permite acopiar desde pilas bajas usando envases pequeños.

Los días que corresponde agua, frente a casa de José Luis Mederos Pérez corre un riachuelo que entorpece el acceso a la vivienda. En cambio, hace meses que no cae una gota en los tanques que tiene en alto.  

Basurero en el Cerro
Basurero en el Cerro (Foto del autor)

“A base de cubos recogemos agua para tomar y cocinar, más un tanque de 55 galones que se llena para el baño. Mi esposa va y lava la ropa en casa de su hermana, en Centro Habana, y la casa se limpia cada 10 días. Entonces, el agua también llega sucia y hay que hervirla para tomarla, a cada rato alguien se enferma del estómago”, lamentó Mederos.

Sobre la calidad del agua, Zobeida Ferrán Castellanos amplió que, cada cierto tiempo, tiene que destupir los filtros de los grifos de su casa, debido a la acumulación de “un residuo verdoso”que se asemeja al moho o a partículas vegetales. 

“Hasta sabe mal y apenas se le siente el cloro, es como si no la trataran. Uno nunca se adapta, siempre hay que tener mucho cuidado”, alertó la mujer, quien teme que los no menos cuantiosos vertimientos de aguas albañales puedan penetrar por los salideros y contaminar el agua de consumo humano.

Calle rota por la Empresa Aguas de La Habana, en un intento de arreglar los salideros
Calle rota por la Empresa Aguas de La Habana, en un intento de arreglar los salideros (Foto del autor)

Basureros, la otra pata de la mesa

Al igual que los salideros, hace tiempo que los basureros dan guerra a los residentes del Cerro. En el municipio se vierten unos 6.000 metros cúbicos de basura a diario, según el reporte de un empleado de la Empresa Aurora, encargada de la recogida de desechos, que aceptó conversar con CubaNet bajo condiciones de anonimato. 

De acuerdo con la fuente citada, la proliferación de los basureros tiene como factores comunes la escasez de recursos destinados por el Gobierno al sector y la tendencia enraizada a cometer indisciplinas sociales .

“Muchos recortes… Desbarataron las empresas de comunales y ahora pasa lo mismo con las Aurora. Hay que meterle dinero para que esto mejore, pero sueltan muy poco y encima la gente no cuida nada. En enero sacamos un lote de contenedores plásticos y en menos de una semana ya les habían robado las ruedas y casi todos estaban partidos”, dijo la fuente.

Calle rota por la Empresa Aguas de La Habana, en un intento de arreglar los salideros (Foto del autor)

Para las labores de saneamiento la empresa cuenta con solo dos equipos funcionando: un tractor con carreta y uno de los camiones donados por Japón, por lo que la eliminación de los basureros ocurre en ciclos de siete y hasta diez días.

“Con esto del combustible estamos muy limitados, el tractor casi no puede salir y el camión malamente cubre las principales calles y avenidas. Estamos en crisis”, puntualizó el entrevistado, que también denuncia la falta de guantes, botas y delantales que necesitan los empleados para cuidarse de contraer alguna enfermedad por el contacto con los desechos.

Por esa última causa, fundamentalmente, argumenta que desaparecieron los tradicionales barrenderos que durante la madrugada garantizaban la higiene de la ciudad. “Casi nadie quiere hacer ese trabajo”, acotó.

Mientras tanto, miles de personas conviven con la basura y los vectores como vecinos indeseados. Amarilis Acevedo Curvelo, residente en el Consejo Popular Las Cañas, narra que las cucarachas y los ratones ya se pasean por la calle como si fuera su hábitat natural 

Algunos salideros tienen décadas de existencia, sin que las reparaciones resuelvan el problema
Algunos salideros tienen décadas de existencia, sin que las reparaciones resuelvan el problema (Foto del autor)

 “Párate unos minutos y vigila la basura, para que veas como salen y corren los ratones de un lado para otro. Se te meten en la casa y tienes que esconder lo poco que se consigue de comida, para que no lo manoseen”, comentó Acevedo.

En El Canal, de manera general a casi todos preocupa la mezcla de la basura con las aguas que vierten los salideros, situación que produce arrastre de desechos hasta la puerta de las viviendas que ocupan zonas bajas.

“Alguien tiene que dar la cara y solucionar esto; nos están exponiendo a una enfermedad. No es posible que una para entrar o salir de la casa tenga que obligatoriamente mojarse los zapatos en esa pudrición”, sentenció Mariela Ríos Puentes.

ETIQUETAS: basurerosCerroLa HabanaSalideros
Osniel Carmona Breijo

Osniel Carmona Breijo

(Pinar del Río, 1982). Graduado en 2002 de la Escuela Formadora de Trabajadores Sociales de Cojímar, La Habana. Se inicia en el periodismo durante el año 2009. Desde entonces ha recibido diferentes capacitaciones, entre ellas los cursos sobre Estándares Internacionales del Periodismo, Periodismo de Investigación y de Multimedia. Es amante del cine y la literatura latina, y ferviente seguidor de los equipos Industriales, de béisbol, y Real Madrid de fútbol.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Roy Luis Molina Campos, Las Tunas, Miedo creíble
Destacados

Roy Molina Campos: ¿Cuál es su miedo creíble?

miércoles, 10 de mayo, 2023 8:00 am
Sergio Andricaín, Miami, Cuatrogatos, literatura, jóvenes
Cultura

Sergio Andricaían conversa sobre eventos literarios para niños y jóvenes en Miami

miércoles, 10 de mayo, 2023 5:50 am
Edificio de la Revista Bohemia, a un costado de la avenida Boyeros
Destacados

De Bohemia solo queda el nombre

miércoles, 10 de mayo, 2023 3:00 am
Protestas en Caimanera / Alfredo Álvarez Pozo
Destacados

Padre de dos manifestantes detenidos en Caimanera: “Ahora mismo no tengo nada que llevarles”

martes, 9 de mayo, 2023 11:54 am
Miguel Díaz-Canel condecora a Miguel Barnet como "Héroe del Trabajo de la República de Cuba"
Destacados

De héroes está lleno el camino al infierno cubano

martes, 9 de mayo, 2023 6:00 am
Protesta en Caimanera
Destacados

Fiestas populares y borrachos: Mentiras del régimen sobre la protesta en Caimanera

lunes, 8 de mayo, 2023 10:34 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Base de Supertanqueros, Matanzas, incendio, viviendas

Entregan viviendas a los damnificados por incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x