We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 6 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Rocío García
    Destacados

    El Apartamento expone por primera vez la obra de la pintora Rocío García

    sábado, 6 de mayo, 2023 12:04 pm
    Alpidio Alonso (centro) en la reunión de ministros de Cultura del G7 + China, en La Habana
    Destacados

    Reunión de ministros de Cultura del G7 + China en La Habana: “la cultura” como saco roto

    sábado, 6 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Nos han convertido en bestias

    viernes, 5 de mayo, 2023 2:46 pm
    Destacados

    “Mira tu futuro en ese comunismo”: cubanos reaccionan a video de anciano que se desmayó por hambre

    viernes, 5 de mayo, 2023 11:25 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alejandro de Humboldt, Cuba
    Cultura

    Alejandro de Humboldt, el “segundo descubridor de Cuba”

    sábado, 6 de mayo, 2023 8:41 am
    Barbarito Díez, canciones, Cuba
    Cultura

    Barbarito Diez: cinco canciones para el recuerdo

    sábado, 6 de mayo, 2023 7:00 am
    Cultura

    Obras de más de 50 cubanos se expondrán en museo de la Universidad de Florida

    sábado, 6 de mayo, 2023 5:23 am
    Cultura

    William Levy celebra en las redes el éxito de “Montecristo”

    viernes, 5 de mayo, 2023 3:17 am
  • OPINIÓN
    Alpidio Alonso (centro) en la reunión de ministros de Cultura del G7 + China, en La Habana
    Destacados

    Reunión de ministros de Cultura del G7 + China en La Habana: “la cultura” como saco roto

    sábado, 6 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Fidel Castro
    Opinión

    La cosa está de yuca y ñame

    sábado, 6 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    La ingeniería social del castrismo: un experimento fracasado

    viernes, 5 de mayo, 2023 3:04 pm
    Destacados

    Nos han convertido en bestias

    viernes, 5 de mayo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Rocío García
    Destacados

    El Apartamento expone por primera vez la obra de la pintora Rocío García

    sábado, 6 de mayo, 2023 12:04 pm
    Alpidio Alonso (centro) en la reunión de ministros de Cultura del G7 + China, en La Habana
    Destacados

    Reunión de ministros de Cultura del G7 + China en La Habana: “la cultura” como saco roto

    sábado, 6 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Nos han convertido en bestias

    viernes, 5 de mayo, 2023 2:46 pm
    Destacados

    “Mira tu futuro en ese comunismo”: cubanos reaccionan a video de anciano que se desmayó por hambre

    viernes, 5 de mayo, 2023 11:25 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alejandro de Humboldt, Cuba
    Cultura

    Alejandro de Humboldt, el “segundo descubridor de Cuba”

    sábado, 6 de mayo, 2023 8:41 am
    Barbarito Díez, canciones, Cuba
    Cultura

    Barbarito Diez: cinco canciones para el recuerdo

    sábado, 6 de mayo, 2023 7:00 am
    Cultura

    Obras de más de 50 cubanos se expondrán en museo de la Universidad de Florida

    sábado, 6 de mayo, 2023 5:23 am
    Cultura

    William Levy celebra en las redes el éxito de “Montecristo”

    viernes, 5 de mayo, 2023 3:17 am
  • OPINIÓN
    Alpidio Alonso (centro) en la reunión de ministros de Cultura del G7 + China, en La Habana
    Destacados

    Reunión de ministros de Cultura del G7 + China en La Habana: “la cultura” como saco roto

    sábado, 6 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Fidel Castro
    Opinión

    La cosa está de yuca y ñame

    sábado, 6 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    La ingeniería social del castrismo: un experimento fracasado

    viernes, 5 de mayo, 2023 3:04 pm
    Destacados

    Nos han convertido en bestias

    viernes, 5 de mayo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

OMS declara el fin de la emergencia internacional por COVID-19

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre la persistente amenaza que aún significa el coronavirus SARS-CoV-2

CubaNetCubaNet
viernes, 5 de mayo, 2023 9:35 pm
en Noticias
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS (Foto: UNclimatechange)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes que el coronavirus SARS-CoV-2 ya no es una emergencia pública internacional. No obstante, el director general de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Gebreyesus, advirtió que esto no significa que el COVID-19 haya dejado de ser una amenaza para la salud pública. 

De hecho, la semana pasada, la enfermedad se cobró una vida cada tres minutos y miles de personas continúan ingresadas en las unidades de cuidados intensivos, según datos de la propia OMS.

El Comité de Emergencia de la OMS declaró el fin de la emergencia de salud pública que comenzó el 30 de enero de 2020. En aquel momento, fuera de China se habían notificado menos de 100 casos y ninguna muerte. Desde entonces, el COVID-19 ha causado casi 7 millones de muertes notificadas, pero se estima que el número real de víctimas es varias veces superior, alcanzando al menos 20 millones.

La pandemia ha afectado gravemente a los sistemas de salud, la economía y la vida social, causando trastornos económicos, el cierre de fronteras y escuelas, y aumentando la soledad, el aislamiento, la ansiedad y la depresión en millones de personas. “El COVID-19 ha dejado al descubierto y exacerbado las divisiones políticas y las desigualdades más acuciantes de nuestro mundo”, señaló Tedros.

No obstante, la pandemia ha seguido una tendencia descendente durante más de un año, gracias al aumento de la inmunidad de la población, la disminución de la mortalidad y la reducción de la presión sobre los sistemas sanitarios. “Esta tendencia ha permitido a la mayoría de los países volver a la vida que conocían antes de COVID-19”, observó el director general de la OMS.

Tras analizar detenidamente los datos, el Comité de Emergencias recomendó declarar el fin de la emergencia de salud pública de importancia internacional. A pesar de esta decisión, Tedros instó a los países a no bajar la guardia, ya que el virus sigue matando y cambiando, y existe el riesgo de nuevas variantes que provoquen nuevos repuntes de casos y muertes.

El director de la OMS explicó que ha llegado el momento de que los países pasen del modo de emergencia a la gestión del COVID-19 junto con otras enfermedades infecciosas. Si el COVID-19 vuelve a poner en peligro el mundo, no dudará en convocar otro Comité de Emergencia.

La agencia de la ONU ha publicado la cuarta edición del Plan Estratégico Mundial de Preparación y Respuesta frente al COVID-19, en el que se describen medidas esenciales en cinco ámbitos básicos: vigilancia colaborativa, protección de la comunidad, atención segura y escalable, acceso a contramedidas y coordinación de emergencias.

Tedros expresó su gratitud a los miembros del Comité de Emergencia y a sus colegas de la OMS por su dedicación y esfuerzo en la lucha contra la pandemia durante más de tres años.

ETIQUETAS: COVID-19OMSpandemia de coronaviruspandemia de COVID-19
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mariela Castro y Brenda Díaz
11J

Madre de presa política desmiente a Mariela Castro

sábado, 6 de mayo, 2023 2:20 pm
Saratoga, La Habana, cubanos, explosión
Noticias

Explosión en el Hotel Saratoga de La Habana: a un año de la tragedia

sábado, 6 de mayo, 2023 1:39 pm
Coronavirus
Actualidad

Nueva variante de coronavirus no se ha detectado en Cuba por el momento

sábado, 6 de mayo, 2023 1:38 pm
Desfile-1ro de mayo-Cuba
Actualidad

El ridículo: las imágenes virales del desfile de los trabajadores

sábado, 6 de mayo, 2023 12:52 pm
WhatsApp, Cuba
Noticias

¿WhatsApp suspendió tu cuenta?: recupérala en cuatro pasos

sábado, 6 de mayo, 2023 9:00 am
Alejandro de Humboldt, Cuba
Cultura

Alejandro de Humboldt, el “segundo descubridor de Cuba”

sábado, 6 de mayo, 2023 8:41 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
José Daniel Ferrer

Régimen cubano vuelve a negar visita familiar a José Daniel Ferrer

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x