We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 12 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El país alcanza el millón de turistas, pero los cubanos siguen luchando a diario contra la escasez y el hambre
    Destacados

    Un millón de turistas al precio de nuestra hambre

    jueves, 11 de mayo, 2023 8:00 am
    Roy Luis Molina Campos, Las Tunas, Miedo creíble
    Destacados

    Roy Molina Campos: ¿Cuál es su miedo creíble?

    miércoles, 10 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Salideros y basura: vecinos incómodos del Cerro

    miércoles, 10 de mayo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Sergio Andricaían conversa sobre eventos literarios para niños y jóvenes en Miami

    miércoles, 10 de mayo, 2023 5:50 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alex Cuba
    Cultura

    Músico cubano Alex Cuba lanza su nuevo álbum: ‘El swing que yo tengo’

    jueves, 11 de mayo, 2023 3:57 pm
    Lizt Alfonso
    Cultura

    Lizt Alfonso: “Aquí hay espacios para todo el mundo, no puede ser que para unos sí y para otros no”

    jueves, 11 de mayo, 2023 3:30 pm
    Cultura

    Salvador Dalí: más que un pintor, una criatura surrealista

    jueves, 11 de mayo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Onelio Jorge Cardoso, el Cuentero Mayor

    jueves, 11 de mayo, 2023 2:56 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel y estudiantes cubanos, Educación en Cuba
    Opinión

    Díaz-Canel reclama mayor adoctrinamiento en la educación cubana

    jueves, 11 de mayo, 2023 9:31 am
    El país alcanza el millón de turistas, pero los cubanos siguen luchando a diario contra la escasez y el hambre
    Destacados

    Un millón de turistas al precio de nuestra hambre

    jueves, 11 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Roy Molina Campos: ¿Cuál es su miedo creíble?

    miércoles, 10 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    De Bohemia solo queda el nombre

    miércoles, 10 de mayo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El país alcanza el millón de turistas, pero los cubanos siguen luchando a diario contra la escasez y el hambre
    Destacados

    Un millón de turistas al precio de nuestra hambre

    jueves, 11 de mayo, 2023 8:00 am
    Roy Luis Molina Campos, Las Tunas, Miedo creíble
    Destacados

    Roy Molina Campos: ¿Cuál es su miedo creíble?

    miércoles, 10 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Salideros y basura: vecinos incómodos del Cerro

    miércoles, 10 de mayo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Sergio Andricaían conversa sobre eventos literarios para niños y jóvenes en Miami

    miércoles, 10 de mayo, 2023 5:50 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alex Cuba
    Cultura

    Músico cubano Alex Cuba lanza su nuevo álbum: ‘El swing que yo tengo’

    jueves, 11 de mayo, 2023 3:57 pm
    Lizt Alfonso
    Cultura

    Lizt Alfonso: “Aquí hay espacios para todo el mundo, no puede ser que para unos sí y para otros no”

    jueves, 11 de mayo, 2023 3:30 pm
    Cultura

    Salvador Dalí: más que un pintor, una criatura surrealista

    jueves, 11 de mayo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Onelio Jorge Cardoso, el Cuentero Mayor

    jueves, 11 de mayo, 2023 2:56 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel y estudiantes cubanos, Educación en Cuba
    Opinión

    Díaz-Canel reclama mayor adoctrinamiento en la educación cubana

    jueves, 11 de mayo, 2023 9:31 am
    El país alcanza el millón de turistas, pero los cubanos siguen luchando a diario contra la escasez y el hambre
    Destacados

    Un millón de turistas al precio de nuestra hambre

    jueves, 11 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Roy Molina Campos: ¿Cuál es su miedo creíble?

    miércoles, 10 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    De Bohemia solo queda el nombre

    miércoles, 10 de mayo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Mayor: a 150 años de su caída en combate

El 11 de mayo de 1873 Camagüey vio desaparecer a su adalid, Amalia Simoni lloró a su amado esposo y Cuba perdió a un insigne patriota y abogado

CubaNetCubaNet
jueves, 11 de mayo, 2023 9:15 am
en Noticias
Monumento dedicado a Ignacio Agramonte en Camagüey

Monumento dedicado a Ignacio Agramonte en Camagüey (Foto: Wikipedia)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – El 11 de mayo de 1873, en el potrero de Jimaguayú, actual municipio de Vertientes, provincia de Camagüey, el mayor Ignacio Agramonte y Loynaz halló la muerte frente a un destacamento español. Con su desaparición, la causa independentista no solo perdió a uno de sus más valerosos militares, sino a un político dotado de gran sabiduría y lucidez, ferviente defensor de las ideas democráticas, redactor de la Constitución de Guáimaro, la primera de la República de Cuba en Armas.

Existen varias versiones sobre las circunstancias en que murió el impetuoso Agramonte. Algunas fuentes sostienen que ocurrió en una batalla, mientras otras afirman que se trató de una escaramuza durante la cual falló la estrategia del hijo ilustre del Camagüey. 

En la mañana de aquel 11 de mayo, la columna enemiga se hizo presente con todas sus secciones ―caballería, artillería, infantería― listas. Había sido enviada desde la villa de Puerto Príncipe por el entonces general de brigada Valeriano Weyler para dar caza al escurridizo mayor, cuyas tropas tenían la moral alta tras las recientes victorias en fuerte Molina y Cocal del Olimpo.

Agramonte y su tropa habían puesto grupas hacia Las Tunas, donde debían reunirse con jefes orientales. Al recibir los informes sobre la cercanía de los españoles, decidió combatirlos allí, con el objetivo de desgastarlos y evitar que continuaran en su persecución. Contaba con poco más de 500 hombres entre infantes y montados. Un puñado de jinetes hostigaría a la vanguardia enemiga, atrayéndola hasta el fondo del potrero, donde sería recibida por la infantería y una rápida carga a caballo. Era una buena estrategia, pero el azar marcó otro desenlace.

Por muchos años, los veteranos de la guerra creyeron que la muerte de Ignacio Agramonte se había producido en circunstancias extrañas. Se barajaron diversas posibilidades: desde una acción intempestiva por parte de El Mayor, que lo dejó a merced de las balas enemigas, hasta un acto de traición. 

Lo cierto es que sí hubo batalla, pero la estrategia no salió como lo esperaba Agramonte, pues su contraparte procedió con extrema cautela y no cayó en la trampa. Por aproximadamente un cuarto de hora el potrero de Jimaguayú se estremeció con el fragor de ambas artillerías. Agramonte, convencido de que no podría inclinar el combate a favor del Ejército Libertador, optó por asegurar una retirada rápida y decidió cargar al machete en una maniobra sorpresiva, que no lo fue. 

Un pequeño grupo de soldados españoles se había emboscado en un cayo de hierba de guinea, a corta distancia del paso de El Mayor y sus hombres. Agramonte fue instantáneamente abatido por un balazo en la sien. Su muerte representó un terrible revés para un ejército que, a cuatro años de iniciada la contienda, sufría los efectos del regionalismo, el caudillismo, la insubordinación ―incluso por parte de algunos jefes― y una alarmante desunión frente a un enemigo organizado y experimentado en hacer la guerra. 

Aquel 11 de mayo Camagüey vio desaparecer a su adalid, Amalia Simoni lloró a su amado esposo y Cuba perdió a un insigne patriota y abogado; un hombre de ideas claras que marchó a la guerra convencido de que solo existía un camino: independencia o muerte. 

Ciento cincuenta años después, dominada por un yugo peor que la Corona española, Cuba tiene delante la misma disyuntiva.   

ETIQUETAS: El MayorHéroes cubanosIgnacio Agramonte
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ángel Cuza
Noticias

Seguridad del Estado detiene a reportero de CubaNet y le impide participar en juicio contra manifestante del 11J

jueves, 11 de mayo, 2023 6:31 pm
Artemisa, Condones, Enfermedades de Transmisión Sexual
Noticias

Farmacias de Artemisa llevan dos años sin recibir condones

jueves, 11 de mayo, 2023 6:03 pm
Yordenis Ugás junto al exfutbolista brasileño Ronaldinho
Noticias

Yordenis Ugás conoce a Ronaldinho: “¡Qué lindo era verlo jugar!”

jueves, 11 de mayo, 2023 5:15 pm
Osmani Pardo abandonó Cuba junto a su esposa
Noticias

“Me voy forzado”: Osmani Pardo, huelguista de San Isidro, abandona Cuba

jueves, 11 de mayo, 2023 4:42 pm
Pollo, cubanos, Cuba
Noticias

Hueso sin pollo en carnicerías de La Habana: “Se dice y no se cree”

jueves, 11 de mayo, 2023 4:03 pm
Huracanes, Ciclones, Cuba
Noticias

Se esperan 11 ciclones tropicales para la actual temporada de huracanes

jueves, 11 de mayo, 2023 2:58 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Miguel Díaz-Canel y estudiantes cubanos, Educación en Cuba

Díaz-Canel reclama mayor adoctrinamiento en la educación cubana

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x