We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 11 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El país alcanza el millón de turistas, pero los cubanos siguen luchando a diario contra la escasez y el hambre
    Destacados

    Un millón de turistas al precio de nuestra hambre

    jueves, 11 de mayo, 2023 8:00 am
    Roy Luis Molina Campos, Las Tunas, Miedo creíble
    Destacados

    Roy Molina Campos: ¿Cuál es su miedo creíble?

    miércoles, 10 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Salideros y basura: vecinos incómodos del Cerro

    miércoles, 10 de mayo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Sergio Andricaían conversa sobre eventos literarios para niños y jóvenes en Miami

    miércoles, 10 de mayo, 2023 5:50 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Salvador Dalí, pintor
    Cultura

    Salvador Dalí: más que un pintor, una criatura surrealista

    jueves, 11 de mayo, 2023 3:00 am
    Onelio Jorge Cardoso, Cuba, narrativa
    Cultura

    Onelio Jorge Cardoso, el Cuentero Mayor

    jueves, 11 de mayo, 2023 2:56 am
    Cultura

    Daymé Arocena a las cubanas: “Sigan guerreando y no se callen” 

    miércoles, 10 de mayo, 2023 3:41 pm
    Cultura

    Joven guantanamero gana premio en el Cannes World Film Festival

    miércoles, 10 de mayo, 2023 11:23 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel y estudiantes cubanos, Educación en Cuba
    Opinión

    Díaz-Canel reclama mayor adoctrinamiento en la educación cubana

    jueves, 11 de mayo, 2023 9:31 am
    El país alcanza el millón de turistas, pero los cubanos siguen luchando a diario contra la escasez y el hambre
    Destacados

    Un millón de turistas al precio de nuestra hambre

    jueves, 11 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Roy Molina Campos: ¿Cuál es su miedo creíble?

    miércoles, 10 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    De Bohemia solo queda el nombre

    miércoles, 10 de mayo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El país alcanza el millón de turistas, pero los cubanos siguen luchando a diario contra la escasez y el hambre
    Destacados

    Un millón de turistas al precio de nuestra hambre

    jueves, 11 de mayo, 2023 8:00 am
    Roy Luis Molina Campos, Las Tunas, Miedo creíble
    Destacados

    Roy Molina Campos: ¿Cuál es su miedo creíble?

    miércoles, 10 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Salideros y basura: vecinos incómodos del Cerro

    miércoles, 10 de mayo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Sergio Andricaían conversa sobre eventos literarios para niños y jóvenes en Miami

    miércoles, 10 de mayo, 2023 5:50 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Salvador Dalí, pintor
    Cultura

    Salvador Dalí: más que un pintor, una criatura surrealista

    jueves, 11 de mayo, 2023 3:00 am
    Onelio Jorge Cardoso, Cuba, narrativa
    Cultura

    Onelio Jorge Cardoso, el Cuentero Mayor

    jueves, 11 de mayo, 2023 2:56 am
    Cultura

    Daymé Arocena a las cubanas: “Sigan guerreando y no se callen” 

    miércoles, 10 de mayo, 2023 3:41 pm
    Cultura

    Joven guantanamero gana premio en el Cannes World Film Festival

    miércoles, 10 de mayo, 2023 11:23 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel y estudiantes cubanos, Educación en Cuba
    Opinión

    Díaz-Canel reclama mayor adoctrinamiento en la educación cubana

    jueves, 11 de mayo, 2023 9:31 am
    El país alcanza el millón de turistas, pero los cubanos siguen luchando a diario contra la escasez y el hambre
    Destacados

    Un millón de turistas al precio de nuestra hambre

    jueves, 11 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Roy Molina Campos: ¿Cuál es su miedo creíble?

    miércoles, 10 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    De Bohemia solo queda el nombre

    miércoles, 10 de mayo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Frenar los feminicidios en Cuba “será posible con medidas de prevención, no con punitivismo”

Las recientes condenas a feminicidas "son castigos ejemplarizantes para evadir las obligaciones del Estado cubano de prevención y reparación"

CubaNetCubaNet
jueves, 11 de mayo, 2023 3:57 am
en Noticias
feminicidios, Cuba, Alas Tensas, YoSíTeCreo

Mujeres cubanas. (Foto referencial: Captura YouTube)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- Los observatorios de la revista feminista Alas Tensas y de la plataforma YoSíTeCreo en Cuba alertaron este miércoles que “la prevención y reparación son la repuesta a los feminicidios, nunca el punitivismo”.

“Como observadoras que arriesgamos nuestra seguridad para registrar, sensibilizar y prevenir la violencia feminicida en Cuba, nos oponemos a que esta causa sea usada por el POPULISMO PUNITIVO”, dijeron a través de un comunicado compartido en sus redes sociales.

La declaración fue en respuesta a la reciente nota del Tribunal Supremo Popular de Cuba (TSP), en la que se ratificaban las sentencias de privación perpetua de libertad contra dos autores de feminicidios el pasado año en la Isla.

“Quisiéramos saber si de ambas sentencias se derivó una compensación económica para les niñes que sobrevivieron a sus madres, si las familias afectadas han accedido a apoyo psicoemocional integral, solo por citar dos ejemplos. Quisiéramos saber si alguna de las víctimas pidió ayuda por las agresiones que suelen anteceder los femi(ni)cidios y si la recibió”, cuestionaron las plataformas defensoras de los derechos de la mujer.

En este sentido explicaron que “una dura condena puede aliviar el dolor de la familia por la pérdida inmediata pero no la va a reparar en lo que esa ausencia significará a largo plazo, por ejemplo, para abuelos y abuelas que, muchas veces sin fuerzas ni recursos económicos, crían a niñas y niños sobrevivientes del feminicidio de sus madres. Y mucho menos va a evitar que otras mujeres, niñas, niños y adolescentes sufran algún tipo de femi(ni)cidio, con las graves consecuencias para sus familias”.

feminicidios, Cuba

En su declaración conjunta Alas Tensas y YoSíTeCreo en Cuba reiteraron que frenar los feminicidios en la Isla solo será posible con “medidas integrales de prevención y atención a la violencia de género”.

Estas medidas han sido planteadas y exigidas en numerosas ocasiones al régimen cubano, que hasta ahora no ha dado respuesta.

Por ello, consideran las feministas, “las sentencias de privación perpetua de la libertad a los acusados de las causas 366 y 77 de 2022, en los tribunales provinciales populares respectivamente de La Habana y Ciego de Ávila, las entendemos como castigos ejemplarizantes para evadir las obligaciones del Estado de prevención, reparación y garantía de no repetición de la violencia de género”.

Demandas de las plataformas al Estado cubano

  • Tipificación del delito específico de los femi(ni)cidios
  • Acceso a las cifras oficiales de asesinatos para poder determinar la real dimensión de los femi(ni)cidios
  • Implementación de protocolos integrales de prevención y atención a las personas afectadas por la violencia de género
  • Creación de refugios y sistemas de rescate para mujeres y sus hijes en peligro
  • Ley Integral contra la Violencia de Género
  • Legalización del activismo
  • Fomentar una perspectiva de justicia y reparación
  • Atención especializada y temprana a agresores
  • Enfoque de género y feminista en la educación pública

Entre el 2019 y lo que va de 2023 estos Observatorios han registrado 145 feminicidios en Cuba.

ETIQUETAS: Alas TensasCubafeminicidiosYoSíTeCreo en Cuba
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Huracanes, Ciclones, Cuba
Noticias

Se esperan 11 ciclones tropicales para la actual temporada de huracanes

jueves, 11 de mayo, 2023 2:58 pm
Embajada de Cuba en Washington D.C.
Noticias

Convocan a manifestación ante la embajada del régimen cubano en Washington D.C.

jueves, 11 de mayo, 2023 1:54 pm
Rolando Cartaya, de la FDHC, en entrevista con CubaNet, Represión en Cuba, Guantánamo
Noticias

FDHC denuncia represión en Guantánamo y alerta sobre aumento de protestas en Cuba

jueves, 11 de mayo, 2023 12:09 pm
Rosa María Payá, Caimanera, cubanos, protestas
Noticias

Rosa María Payá: “Para salir de la crisis hay que salir de la dictadura”

jueves, 11 de mayo, 2023 10:53 am
República de Cuba
Noticias

FANTU convoca una caravana en Tampa por el 121 aniversario de la República de Cuba

jueves, 11 de mayo, 2023 10:41 am
Presos políticos, Cuba, Prisoners Defenders
Noticias

Prisoners Defenders: Ascienden a 1.048 los presos políticos en Cuba

jueves, 11 de mayo, 2023 9:48 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
tiburón, cubano, submarinista

Muere joven submarinista cubano por ataque de tiburón toro

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x