We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 7 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Un cubano carga un tanque de agua en La Habana
    Destacados

    ‘Con el agua sucede lo mismo que con todo en Cuba: si tienes dinero para pagarla la tendrás’

    jueves, 6 de julio, 2023 8:00 am
    Lavadero público en Santa Clara
    Destacados

    Lavaderos públicos de Santa Clara: únicos de su tipo en Cuba

    jueves, 6 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Mipymes en Cuba: el nuevo negocio del castrismo

    miércoles, 5 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Apuntes sobre la impunidad en Cuba

    miércoles, 5 de julio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Claudio Sotolongo
    Cultura

    Cartel del diseñador cubano Claudio Sotolongo recibe premio en Hamburgo

    jueves, 6 de julio, 2023 9:14 pm
    Celia Cruz, cubana, mausoleo, cementerio de Woodlawn
    Cultura

    Cementerio del Bronx abrirá mausoleo de Celia Cruz

    jueves, 6 de julio, 2023 3:04 am
    Cultura

    Estrenarán en Madrid “El mundo de Nelsito”, de Fernando Pérez

    miércoles, 5 de julio, 2023 11:20 am
    Cultura

    Delia Fiallo, “la madre de las telenovelas”

    miércoles, 5 de julio, 2023 3:08 am
  • OPINIÓN
    Contenedor de pollo adquirido por una mypime
    Destacados

    Mipymes en Cuba: el nuevo negocio del castrismo

    miércoles, 5 de julio, 2023 8:00 am
    Policías en una calle de Cuba, SIP
    Destacados

    Apuntes sobre la impunidad en Cuba

    miércoles, 5 de julio, 2023 6:00 am
    Opinión

    La Asociación Hermanos Saíz: el arte joven al servicio del régimen

    lunes, 3 de julio, 2023 4:31 pm
    Opinión

    Stonewall: el valor de hartarse y rebelarse a tiempo

    lunes, 3 de julio, 2023 4:14 pm
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Un cubano carga un tanque de agua en La Habana
    Destacados

    ‘Con el agua sucede lo mismo que con todo en Cuba: si tienes dinero para pagarla la tendrás’

    jueves, 6 de julio, 2023 8:00 am
    Lavadero público en Santa Clara
    Destacados

    Lavaderos públicos de Santa Clara: únicos de su tipo en Cuba

    jueves, 6 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Mipymes en Cuba: el nuevo negocio del castrismo

    miércoles, 5 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Apuntes sobre la impunidad en Cuba

    miércoles, 5 de julio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Claudio Sotolongo
    Cultura

    Cartel del diseñador cubano Claudio Sotolongo recibe premio en Hamburgo

    jueves, 6 de julio, 2023 9:14 pm
    Celia Cruz, cubana, mausoleo, cementerio de Woodlawn
    Cultura

    Cementerio del Bronx abrirá mausoleo de Celia Cruz

    jueves, 6 de julio, 2023 3:04 am
    Cultura

    Estrenarán en Madrid “El mundo de Nelsito”, de Fernando Pérez

    miércoles, 5 de julio, 2023 11:20 am
    Cultura

    Delia Fiallo, “la madre de las telenovelas”

    miércoles, 5 de julio, 2023 3:08 am
  • OPINIÓN
    Contenedor de pollo adquirido por una mypime
    Destacados

    Mipymes en Cuba: el nuevo negocio del castrismo

    miércoles, 5 de julio, 2023 8:00 am
    Policías en una calle de Cuba, SIP
    Destacados

    Apuntes sobre la impunidad en Cuba

    miércoles, 5 de julio, 2023 6:00 am
    Opinión

    La Asociación Hermanos Saíz: el arte joven al servicio del régimen

    lunes, 3 de julio, 2023 4:31 pm
    Opinión

    Stonewall: el valor de hartarse y rebelarse a tiempo

    lunes, 3 de julio, 2023 4:14 pm
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Lavaderos públicos de Santa Clara: únicos de su tipo en Cuba

De aquellos cuatro lavaderos solo quedan tres en pie: uno de ellos fue convertido en vivienda, otro en una sala de teatro y el restante soporta los embates del tiempo y las crecidas del río

Laura Rodríguez FuentesbyLaura Rodríguez Fuentes
jueves, 6 de julio, 2023 6:00 am
in Destacados
Lavadero público en Santa Clara

(Foto de la autora)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

VILLA CLARA, Cuba. — Marta de los Ángeles Abreu Arencibia fue, sin lugar a dudas, una mujer antepuesta a su tiempo que concibió numerosas obras para el beneficio de los pobres de la ciudad de Santa Clara. Una buena parte de las importantes edificaciones que aún siguen pie al centro de Cuba se le deben al bolsillo de “La Benefactora”, que no tuvo reparos en poner su fortuna a disposición de los demás.

Se cuenta que Marta estaba obsesionada con convertir su ciudad natal en la capital del país cuando la sorprendió la muerte. Había dedicado toda su vida a financiar obras constructivas que se asemejaran a las de las grandes urbes europeas y Santa Clara le debe haber contado con alumbrado eléctrico en fecha tan temprana como lo fue el año 1895.

Cuando se habla de los aportes de Marta Abreu, siempre se vincula su figura con el Teatro La Caridad, la Estación de Ferrocarril o el Observatorio Meteorológico Municipal, todo un adelanto para su época. Sin embargo, poco se ha hablado de los cuatro lavaderos públicos que mandó a construir para las mujeres de Santa Clara, los primeros de su tipo en Cuba y posiblemente los únicos, ya que existen pocas referencias bibliográficas de otros similares.

Durante su paso por Suiza, Marta se entusiasmó al ver la forma más humanizada en la que las europeas lavaban sus ropas bajo techo y quiso copiar el prototipo. En aquella ocasión, fue acompañada por el naturalista y preceptor de su hijo, Carlos de la Torre, quien luego relataría cómo la dadivosa dama no hacía más que disertar sobre su nueva empresa.

Y es que las lavanderas de Santa Clara realizaban esta faena en la ribera de los ríos Bélico y Cubanicay, a la intemperie, agachadas y expuestas a todo tipo de peligros, incluida vejaciones sexuales producto de la copiosa vegetación.

Los establecimientos de este tipo ya eran comunes en Europa y, en su mayoría fueron construidos entre 1820 y 1830. A Cuba llegarían de la mano, la bondad y la fortuna de Marta.

A su regreso de Suiza, “La generosa”, como también se le conocía, envió una carta al Ayuntamiento en la que manifestaba su interés en la construcción de cuatro lavaderos públicos, que estarían situados en puntos opuestos de la plaza central.

Lavadero público en Santa Clara
(Foto de la autora)

“He resuelto hacerlos a mis expensas y donarlos graciosamente al municipio a condición de que sean gratuitos a perpetuidad y de que en ningún tiempo puedan ser enajenados ni gravados”, expuso sin medias tintas en su misiva.

Al poco tiempo, y sin oposición alguna, se mandaron a construir los cuatro lavaderos, inaugurados el 15 de mayo de 1887, y cuyo costo total ascendió a 10.000 pesos: dos ubicados en los márgenes del Cubanicay y dos más a orillas del Bélico.

Cada lavadero contaba con una bomba de agua al centro, unas 36 bateas móviles, anchos portales y varias tendederas para colgar la ropa. Se lavaba allí por orden de llegada, desde las seis de la mañana y hasta las seis de la tarde.

Lavadero público en Santa Clara
(Foto de la autora)
Lavadero público en Santa Clara
(Foto de la autora)

El reglamento de los mismos puntualizaba que habían sido concebidos expresamente para las mujeres pobres y que se les permitía llevar allí a sus hijos a la espera del secado de la ropa, siempre y cuando no tendieran en las barandas y protegieran sus paredes. Según explica el investigador de la familia Abreu, Gil Hernández Pozo, en uno de artículos se prohibía que los hombres ingresaran a los lavaderos o que tomaran baños en sus inmediaciones.

“Marta dispuso que las aguas jabonosas no fueran a parar directamente al río para no contaminarlas”, cuenta Gil en un video disponible en su canal de Youtube. “Iban a parar a una fosa con una serie de piedras y carbones que filtraban esas aguas”.

Hacia el año 1928, con la creación de la red de acueducto y alcantarillado de Santa Clara, el hijo de Marta Abreu decidió donar los establecimientos para que fueran convertidos en kindergarten.

De aquellos cuatro lavaderos solo quedan tres en pie: uno de ellos fue convertido en vivienda, otro en una sala de teatro y el restante soporta los embates del tiempo y las crecidas del río, mientras sortea a la par muchos años de descuido y falta de mantenimiento.

Tags: Lavaderos públicosMarta AbreuVilla Clara
Laura Rodríguez Fuentes

Laura Rodríguez Fuentes

Periodista. Ha escrito para Vanguardia, OnCuba, La Jiribilla y El Toque. Reside en Villa Clara

Related Posts

Un cubano carga un tanque de agua en La Habana
Destacados

‘Con el agua sucede lo mismo que con todo en Cuba: si tienes dinero para pagarla la tendrás’

jueves, 6 de julio, 2023 8:00 am
Contenedor de pollo adquirido por una mypime
Destacados

Mipymes en Cuba: el nuevo negocio del castrismo

miércoles, 5 de julio, 2023 8:00 am
Policías en una calle de Cuba, SIP
Destacados

Apuntes sobre la impunidad en Cuba

miércoles, 5 de julio, 2023 6:00 am
Vacunas, niña, Cuba
Destacados

Cuba: una “potencia médica” donde faltan las vacunas para niños

miércoles, 5 de julio, 2023 3:00 am
Cuba, represión, CODH
Destacados

OCDH registró en junio casi 300 acciones represivas del régimen contra la población

martes, 4 de julio, 2023 9:47 am
Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
Destacados

Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
Sin Muela

DONACIONES

Next Post
Cuba, transporte, La Habana

Crisis de transporte en Cuba: disponibilidad menor del 50 por ciento

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x