Obispos católicos en Cuba dedican mensaje al pueblo: ¡No tengamos miedo de emprender nuevos caminos!
Los líderes religiosos instaron a llevar adelante los cambios estructurales, sociales, económicos y políticos que Cuba necesita.
Los líderes religiosos instaron a llevar adelante los cambios estructurales, sociales, económicos y políticos que Cuba necesita.
Sobresalen las detenciones arbitrarias, vigilancia intrusiva, interrogatorios, citaciones, multas elevadas, confiscación de bienes, amenazas de encarcelamiento y discriminación.
Luis Guillermo Borjas Navarro fue apresado junto a su esposa el pasado 20 de mayo tras intervenir en un juicio militar contra su hijo.
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) y la Alianza de Cristianos de Cuba (ACC) lanzaron un comunicado conjunto este viernes.
El caso ha generado indignación entre creyentes, activistas y usuarios de redes sociales que denuncian la criminalización de la fe.
En 2024 las autoridades cubanas también prohibieron las procesiones por Semana Santa en la diócesis de Bayamo-Manzanillo, provincia Granma.
“En 2024, las condiciones de libertad religiosa en Cuba continuaron siendo pésimas”, según un reciente informe.
Portas Abertas ubica a la Isla en la categoría de “persecución severa”, lo que supone que los creyentes enfrentan discriminación.
El representante de la Arquidiócesis Ortodoxa Griega en Australia dijo que Cuba es una Isla ecuménica “donde se respira el respeto por la diversidad religiosa”.
2024 termina como otro año de opresión en todos los ámbitos. La esfera religiosa no se queda exenta.
Los líderes religiosos instaron a llevar adelante los cambios estructurales, sociales, económicos y políticos que Cuba necesita.
Sobresalen las detenciones arbitrarias, vigilancia intrusiva, interrogatorios, citaciones, multas elevadas, confiscación de bienes, amenazas de encarcelamiento y discriminación.
Luis Guillermo Borjas Navarro fue apresado junto a su esposa el pasado 20 de mayo tras intervenir en un juicio militar contra su hijo.
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) y la Alianza de Cristianos de Cuba (ACC) lanzaron un comunicado conjunto este viernes.
El caso ha generado indignación entre creyentes, activistas y usuarios de redes sociales que denuncian la criminalización de la fe.
En 2024 las autoridades cubanas también prohibieron las procesiones por Semana Santa en la diócesis de Bayamo-Manzanillo, provincia Granma.
“En 2024, las condiciones de libertad religiosa en Cuba continuaron siendo pésimas”, según un reciente informe.
Portas Abertas ubica a la Isla en la categoría de “persecución severa”, lo que supone que los creyentes enfrentan discriminación.
El representante de la Arquidiócesis Ortodoxa Griega en Australia dijo que Cuba es una Isla ecuménica “donde se respira el respeto por la diversidad religiosa”.
2024 termina como otro año de opresión en todos los ámbitos. La esfera religiosa no se queda exenta.