close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, diciembre 23, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El barrio de Cayo Hueso, en La Habana
    Cultura

    Los que quedan: felices allí

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:00 am
    75
    Cuba, deportistas, emigración, béisbol
    Deportes

    Más de un centenar de deportistas dejaron Cuba en 2023

    viernes, 22 de diciembre, 2023 8:00 am
    215
    Destacados

    “El triunfo de quienes rehicimos nuestras vidas en Miami es la mejor venganza contra el castrismo”

    jueves, 21 de diciembre, 2023 8:00 am
    1.3k
    Destacados

    Topos castrocomunistas “made in USA” (I)

    jueves, 21 de diciembre, 2023 3:00 am
    518
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Teresita Fernández, Cuba, canciones, cantautora, música
    Cultura

    Musical infantil para generaciones de cubanos: recordando a Teresita Fernández

    sábado, 23 de diciembre, 2023 7:00 am
    7
    El barrio de Cayo Hueso, en La Habana
    Cultura

    Los que quedan: felices allí

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:00 am
    75
    Cultura

    Aida Diestro y el feeling en la música cubana

    jueves, 21 de diciembre, 2023 8:14 am
    324
    Cultura

    “Adrenalina 360”: La serie que unió deportes extremos y emoción

    miércoles, 20 de diciembre, 2023 8:58 am
    43
  • OPINIÓN
    Matanza de un cerdo, captada por el autor desde su balcón, en El Cerro, La Habana
    Opinión

    La Habana es un matadero

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:51 am
    39
    El barrio de Cayo Hueso, en La Habana
    Cultura

    Los que quedan: felices allí

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:00 am
    75
    Noticias

    Lo que viene… el año que viene

    viernes, 22 de diciembre, 2023 1:25 pm
    302
    Noticias

    Multiplicar pobreza y repartir miseria: ¡La Tarea Ordenamiento sí funcionó!

    jueves, 21 de diciembre, 2023 7:31 pm
    347
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    863
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El barrio de Cayo Hueso, en La Habana
    Cultura

    Los que quedan: felices allí

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:00 am
    75
    Cuba, deportistas, emigración, béisbol
    Deportes

    Más de un centenar de deportistas dejaron Cuba en 2023

    viernes, 22 de diciembre, 2023 8:00 am
    215
    Destacados

    “El triunfo de quienes rehicimos nuestras vidas en Miami es la mejor venganza contra el castrismo”

    jueves, 21 de diciembre, 2023 8:00 am
    1.3k
    Destacados

    Topos castrocomunistas “made in USA” (I)

    jueves, 21 de diciembre, 2023 3:00 am
    518
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Teresita Fernández, Cuba, canciones, cantautora, música
    Cultura

    Musical infantil para generaciones de cubanos: recordando a Teresita Fernández

    sábado, 23 de diciembre, 2023 7:00 am
    7
    El barrio de Cayo Hueso, en La Habana
    Cultura

    Los que quedan: felices allí

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:00 am
    75
    Cultura

    Aida Diestro y el feeling en la música cubana

    jueves, 21 de diciembre, 2023 8:14 am
    324
    Cultura

    “Adrenalina 360”: La serie que unió deportes extremos y emoción

    miércoles, 20 de diciembre, 2023 8:58 am
    43
  • OPINIÓN
    Matanza de un cerdo, captada por el autor desde su balcón, en El Cerro, La Habana
    Opinión

    La Habana es un matadero

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:51 am
    39
    El barrio de Cayo Hueso, en La Habana
    Cultura

    Los que quedan: felices allí

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:00 am
    75
    Noticias

    Lo que viene… el año que viene

    viernes, 22 de diciembre, 2023 1:25 pm
    302
    Noticias

    Multiplicar pobreza y repartir miseria: ¡La Tarea Ordenamiento sí funcionó!

    jueves, 21 de diciembre, 2023 7:31 pm
    347
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    863
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Ruletas, naipes y otros juegos de la etapa colonial en Cuba

Se estima que la primera ruleta que operó en la Isla fue instalada en el café El León de Oro, ubicado en la Plaza de San Francisco

Damian Fernández (Redacción)byDamian Fernández (Redacción)
viernes, 22 de diciembre, 2023 3:33 pm
in Historia, Noticias
Ruletas, naipes y otros juegos de la etapa colonial en Cuba

Juego moderno de la ruleta (Foto referencial _ PxHere)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú. – En la época colonial, los juegos y la ruleta eran una práctica extendida y “preocupante” en Cuba, según refirieron diversas figuras prominentes de la época. 

José Antonio Saco, en 1832, describía cómo la actividad había permeado todos los rincones de la Isla, desde la Punta de Maisí hasta el cabo de San Antonio. Mientras, el gobernador Miguel Tacón informaba que más de 12.000 personas participaban en casas de juego en La Habana, incluyendo blancos y negros, libres y esclavos. 

Por su parte, Raimundo Cabrera, medio siglo después, lamentaba la presencia de juegos ilícitos en calles y plazas.

Se estima que la primera ruleta que operó en la Isla fue instalada en el café El León de Oro, ubicado en la Plaza de San Francisco. Este espacio, la segunda plaza más antigua de la capital, inicialmente sirvió como mercado público antes de ser trasladado a la Plaza Vieja por solicitud de los frailes franciscanos.

Fue justamente en esta plazoleta donde emergió uno de los principales escenarios del juego habanero y colonial. La celebración de la feria franciscana, que comenzaba el 3 de octubre, proporcionaba días de esparcimiento con juegos de azar tanto para ricos como para pobres. 

En el área se instalaban mesas para diversas actividades, mientras que el café El León de Oro y edificios cercanos albergaban bancas donde astutos talladores se beneficiaban de la presencia de la clase distinguida y culta. 

La práctica del juego en garitos fungía como una balanza entre las clases de aquel período. Cruzando apuestas sin importar condición racial o estatus. Por lo general eran los ricos y acaudalados los que se deprimían ante la victoria de los más pobres.

Los naipes, especialmente en la modalidad “monte”, eran muy populares en garitos y lugares de ocio en La Habana. Aunque tenía origen español, la inteligencia y astucia de los cubanos enriquecieron ese juego de cartas con complicadas combinaciones. 

En algunos lugares, como clubes y casinos, eran comunes el bacará y el póker, al tiempo que la ruleta se usaba en ferias y festivales. Juegos como las siete y media eran habituales en tabernas y billares, mientras que las rifas y los acertijos de la charada china eran sonados entre trabajadores y domésticos. 

España capitalizó entonces la pasión de los criollos por el juego y la apuesta al establecer la Real Lotería de la Siempre Fiel Isla de Cuba en 1812. La iniciativa evolucionó en una sólida fuente de ingresos para el gobierno colonial, que recaudó más de 150 millones de pesos en menos de 100 años.

Tags: época colonialjuegos
Damian Fernández (Redacción)

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

Related Posts

Teresita Fernández, Cuba, canciones, cantautora, música
Cultura

Musical infantil para generaciones de cubanos: recordando a Teresita Fernández

sábado, 23 de diciembre, 2023 7:00 am
7
Faro de maya, Matanzas, Cuba
Noticias

Faro de Maya en Matanzas: testigo de la historia

sábado, 23 de diciembre, 2023 5:18 am
25
Miguel Díaz-Canel, Cuba
Noticias

“Vamos a vencer”: Díaz-Canel despide triunfalista el 2023

viernes, 22 de diciembre, 2023 9:55 pm
265
Caracol gigante africano: se avecina otra plaga en Las Tunas
Noticias

Plaga de caracol africano afecta varios municipios de Sancti Spíritus

viernes, 22 de diciembre, 2023 9:17 pm
85
Cola en gasolinera de La Habana
Noticias

Crisis de combustible: cola de más de ocho cuadras en gasolinera de La Habana

viernes, 22 de diciembre, 2023 8:36 pm
87
maestros, Cuba, Educación, curso escolar
Noticias

Educación en Cuba: los maestros de ayer y de hoy

viernes, 22 de diciembre, 2023 7:52 pm
112
Sin Muela

Next Post
Embarcación de la Guardia Costera de EE. UU. en el puerto de Orozco, balseros cubanos

“No te lances al mar”: Guardia Costera de EE. UU. repatría a 45 balseros cubanos

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.