close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, diciembre 23, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El barrio de Cayo Hueso, en La Habana
    Cultura

    Los que quedan: felices allí

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:00 am
    445
    Cuba, deportistas, emigración, béisbol
    Deportes

    Más de un centenar de deportistas dejaron Cuba en 2023

    viernes, 22 de diciembre, 2023 8:00 am
    242
    Destacados

    “El triunfo de quienes rehicimos nuestras vidas en Miami es la mejor venganza contra el castrismo”

    jueves, 21 de diciembre, 2023 8:00 am
    1.6k
    Destacados

    Topos castrocomunistas “made in USA” (I)

    jueves, 21 de diciembre, 2023 3:00 am
    550
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba Libre, Cuba, bebida, ron
    Cultura

    ¿Cómo nació el famoso cóctel Cuba Libre?

    sábado, 23 de diciembre, 2023 11:30 am
    226
    Navidad, tradiciones, países
    Cultura

    Cinco tradiciones navideñas “raras” en el mundo

    sábado, 23 de diciembre, 2023 9:58 am
    71
    Cultura

    Musical infantil para generaciones de cubanos: recordando a Teresita Fernández

    sábado, 23 de diciembre, 2023 7:00 am
    114
    Cultura

    Los que quedan: felices allí

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:00 am
    445
  • OPINIÓN
    Orrio en el acto por Ana Belén Montes
    Noticias

    Topos castrocomunistas “made in USA” (II)

    sábado, 23 de diciembre, 2023 9:00 am
    150
    Matanza de un cerdo, captada por el autor desde su balcón, en El Cerro, La Habana
    Opinión

    La Habana es un matadero

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:51 am
    182
    Cultura

    Los que quedan: felices allí

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:00 am
    445
    Noticias

    Lo que viene… el año que viene

    viernes, 22 de diciembre, 2023 1:25 pm
    349
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    865
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El barrio de Cayo Hueso, en La Habana
    Cultura

    Los que quedan: felices allí

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:00 am
    445
    Cuba, deportistas, emigración, béisbol
    Deportes

    Más de un centenar de deportistas dejaron Cuba en 2023

    viernes, 22 de diciembre, 2023 8:00 am
    242
    Destacados

    “El triunfo de quienes rehicimos nuestras vidas en Miami es la mejor venganza contra el castrismo”

    jueves, 21 de diciembre, 2023 8:00 am
    1.6k
    Destacados

    Topos castrocomunistas “made in USA” (I)

    jueves, 21 de diciembre, 2023 3:00 am
    550
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba Libre, Cuba, bebida, ron
    Cultura

    ¿Cómo nació el famoso cóctel Cuba Libre?

    sábado, 23 de diciembre, 2023 11:30 am
    226
    Navidad, tradiciones, países
    Cultura

    Cinco tradiciones navideñas “raras” en el mundo

    sábado, 23 de diciembre, 2023 9:58 am
    71
    Cultura

    Musical infantil para generaciones de cubanos: recordando a Teresita Fernández

    sábado, 23 de diciembre, 2023 7:00 am
    114
    Cultura

    Los que quedan: felices allí

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:00 am
    445
  • OPINIÓN
    Orrio en el acto por Ana Belén Montes
    Noticias

    Topos castrocomunistas “made in USA” (II)

    sábado, 23 de diciembre, 2023 9:00 am
    150
    Matanza de un cerdo, captada por el autor desde su balcón, en El Cerro, La Habana
    Opinión

    La Habana es un matadero

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:51 am
    182
    Cultura

    Los que quedan: felices allí

    sábado, 23 de diciembre, 2023 6:00 am
    445
    Noticias

    Lo que viene… el año que viene

    viernes, 22 de diciembre, 2023 1:25 pm
    349
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    865
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

La Habana es un matadero

Tuve que enfrentar la muerte de un cerdo y, lo peor, sus chillidos, frente a mi casa, en medio de esta ciudad a la que llaman maravilla

Jorge Ángel PérezbyJorge Ángel Pérez
sábado, 23 de diciembre, 2023 6:51 am
in Opinión
Matanza de un cerdo, captada por el autor desde su balcón, en El Cerro, La Habana

Matanza de un cerdo, captada por el autor desde su balcón, en El Cerro, La Habana (Foto: JAP)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Me gusta la carne de conejo, pero nunca me gustó mirar el golpe que le propina en la nuca, a su víctima, el matador. Me gusta la carne de conejo, me gusta cuando es ahumada con hojas de guayaba, pero no soporto el golpe y el pataleo, los temblores del conejo antes de quedar muerto. Me gustan el carnero y el chivo, pero no sus degüellos, los berridos. Me encanta, como a casi todos los cubanos, la carne de cerdo, pero no la puñalada y sus chillidos, los más espeluznantes de los que escuché hasta hoy.

Nunca he visto morir a una vaca, ni siquiera sé cómo se mata a una vaca, y tampoco voy a indagar sobre la expiración de una vaca ni de un toro o un ternero, porque deben ser también muy dolorosas y llenas de quejidos. No me gustan las muertes, ninguna muerte, ni tampoco el pataleo que acompaña algunas muertes, como aquellas que nos advirtiera el escritor cubano Ronaldo Menéndez en El derecho al pataleo de los ahorcados.

Todos tenemos derecho al pataleo, como nos advirtió Ronaldo en su excelente libro. Todos tenemos derechos al pataleo y a los chillidos, pero yo preferiría estar lejos de cualquiera de esas muertes y de las reacciones que esas muertes provocan. No sé luchar contra la muerte, no aprendí a luchar contra la muerte, y ya estoy muy viejo para conseguirlo. Quizá por eso abandoné la carrera de Medicina en cuarto año, cuando aún no era viejo. Me resulta difícil enfrentar la muerte, cualquier muerte, incluso la de un cerdo.

Y hoy tuve que enfrentar la muerte de un cerdo y, lo peor, sus chillidos desesperados, desgarradores, frente a mi casa, en medio de esta ciudad a la que llaman maravilla pero que cada día resulta ser más incivil. En esta ciudad vieja que alguna vez fue elegante, en el Cerro que fuera también muy elegante, miré desde la azotea la matanza. Desde el techo escuché los chillidos del cerdo, tan espantosos e invasivos como cualquier grito que, provocado por el dolor, lleva a la muerte.

La muerte es siempre grosera, la muerte es siempre incivil, incluso cuando se trata de la muerte de un cerdo, y mucho más si el matador no es un experimentado en esas lides. Exponer a los niños a la muerte de un cerdo y a sus chillidos, es aberrante, exponer a los que no son jóvenes, como yo, es insultante, y por eso me senté a escribir estas líneas, en medio de la exaltación y el disgusto.

Escuchar los chillidos de un puerco en medio de un “mundo moral”, es inmoral. Ninguna sociedad es buena si obliga a sus ciudadanos a escuchar los chillidos que anteceden a la muerte. Y es muy cierto que la “carne en pie” es más barata que la carne destazada, pero nadie tiene derecho a romper la tranquilidad de la gente, la tranquilidad de un niño que enfrenta los gritos de dolor del cerdo que está a punto de morir, que está muriendo.

Civilidad es hacer que la convivencia sea buena, civilidad es sociabilidad plena y es también, como decía mi abuela, respetar las reglas de urbanidad. Civilidad no es solo el saludo oportuno, las gracias y los buenos días. Civilidad es respeto al otro, a su tranquilidad. Tranquilidad es no exponerme a los más altos decibeles con esos aparatos que hoy sirven para escuchar la música, y mucho más si no es la que me gusta, pero me obligan a escucharla.

Civilidad es no matar un cerdo en medio de la ciudad o exagerar con la música y sus decibeles. Civilidad es respeto, es no obligarme a escuchar el reguetón a “to’ meter”, y tampoco invadir la privacidad, la intimidad, de los otros con Mozart, con Vivaldi o con Beethoven. La civilidad es respeto a la vida de los otros.

Civilidad es también comer bien, y sabroso, sin que se justifique la agresión a mis orejas, a mis sensibilidades. Y protégeme, Dios mío, protégenos un poco más, te juro que en este momento en el que estoy terminando este texto, están matando a otro puerco, en el mismo sitio, en el mismo solar, y el matador es también el mismo. Protégeme, Dios, protégeme, estoy llorando…, protégeme, Dios, porque estoy maldiciendo a esos matarifes.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Jorge Ángel Pérez

Jorge Ángel Pérez

(Cuba) Nacido en 1963, es autor del libro de cuentos Lapsus calami (Premio David); la novela El paseante cándido, galardonada con el premio Cirilo Villaverde y el Grinzane Cavour de Italia; la novela Fumando espero, que dividió en polémico veredicto al jurado del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2005, resultando la primera finalista; En una estrofa de agua, distinguido con el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar en 2008; y En La Habana no son tan elegantes, ganadora del Premio Alejo Carpentier de Cuento 2009 y el Premio Anual de la Crítica Literaria. Ha sido jurado en importantes premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Casa de Las Américas

Related Posts

Orrio en el acto por Ana Belén Montes
Noticias

Topos castrocomunistas “made in USA” (II)

sábado, 23 de diciembre, 2023 9:00 am
150
El barrio de Cayo Hueso, en La Habana
Cultura

Los que quedan: felices allí

sábado, 23 de diciembre, 2023 6:00 am
445
Una cubana mira los precios de un punto de venta de alimentos
Noticias

Lo que viene… el año que viene

viernes, 22 de diciembre, 2023 1:25 pm
349
Tarea Ordenamiento
Noticias

Multiplicar pobreza y repartir miseria: ¡La Tarea Ordenamiento sí funcionó!

jueves, 21 de diciembre, 2023 7:31 pm
355
Espionaje, régimen cubano, Estados Unidos
Destacados

Topos castrocomunistas “made in USA” (I)

jueves, 21 de diciembre, 2023 3:00 am
550
Una mipyme dedicada a la venta de alimentos
Noticias

Cualquier acción contra las mipymes profundizará la hambruna de los cubanos

miércoles, 20 de diciembre, 2023 7:17 pm
2.8k
Sin Muela

Next Post
Teresita Fernández, Cuba, canciones, cantautora, música

Musical infantil para generaciones de cubanos: recordando a Teresita Fernández

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.