septiembre 22, 2025

Ex Gran Maestro y ex Gran Tesorero devuelven cuatro millones de pesos a la Gran Logia

La información se transmitió mediante la Circular Especial No. 177, firmada por Mayker Filema Duarte y Juliannis Galano Gómez, Gran Maestro y Gran Secretario de la GLC
Los ex Gran Maestro y ex Gran Tesorero de la Gran Logia de Cuba, Mario Urquía Carreño y Airam Cerveza Reigosa, respectivamente
Los ex Gran Maestro y ex Gran Tesorero de la Gran Logia de Cuba, Mario Urquía Carreño y Airam Cerveza Reigosa, respectivamente (Foto: Archivo)

LA HABANA.- La suma de cuatro millones de pesos (CUP) en efectivo fue depositada en la Gran Logia de Cuba (GLC) la pasada semana por el ex Gran Tesorero Airam Cervera Reigosa tras un año de la acusación por sustracción ilegal de fondos de la Institución masónica.

La información se transmitió mediante la Circular Especial No. 177, firmada por Mayker Filema Duarte y Juliannis Galano Gómez, Gran Maestro y Gran Secretario de la GLC, respectivamente.

“Por la presente estamos dándole conocimiento a la jurisdicción masónica, que en el transcurso de la semana fuimos citados este Gran Maestro y el VH Juan Carlos Yero Ramos, Gran Tesorero de la Gran logia de Cuba de A.L y A.M, para el depósito de cuatros millones de CUP, sumado al primer millón recaudado con anterioridad y dado a conocer mediante la Circular Especial de fecha 29 de agosto de 2025, hacen una cantidad total de cinco millones de CUP, entregados por el V.H Airam Cervera Reigosa, quien fungiera como Gran Tesorero de la Gran Logia de Cuba. Esta suma de cinco millones que es lo recaudado fue depositado en su totalidad a la cuenta de la Gran Logia de Cuba”, detalla el comunicado al que tuvo acceso Cubanet.

Aunque, según refieren, el depósito solo lo realizó Cervera Reigosa, se entiende que lo hiciera a nombre también de Mario Urquía pues a fines de agosto ambos se comprometieron a entregar la suma de dinero. El 29 de agosto Urquía Carreño y Cervera Reigosa entregaron 1 millón de pesos a la GLC. Ese día se presentaron en el edificio la directora de la Dirección de Asociaciones del Ministerio de Justicia y funcionarios del Ministerio del Interior y del Banco Nacional de Cuba para realizar la entrega a nombre de los denunciados (Urquía y Cervera).

Asimismo, según explicó Filema Duarte en su comunicado de entonces, “nos informaron que próximamente se harán entrega de otros 3.000.000 más”.

En los mensajes, los funcionarios de la GLC no detallan a cuánto asciende el monto total sustraído por los implicados en la estafa a la Orden masónica ni si estos habrían terminado de devolverlo.

En septiembre del pasado año, Filema aseguró que había realizado la denuncia ante las autoridades civiles en contra de Urquía Carreño y de Airam Cervera tras una auditoría en la que confirmaron la sustracción ilegal de la GLC, por parte de los acusados, al menos 2 millones 116.555 pesos con 33 centavos, una cifra equivalente a 17.637,96 dólares (a razón de 1 por 120, tasa de cambio oficial en Cuba).

De igual forma, mediante la Circular Especial No. 127, publicada en ese momento, indicó que Cervera Reigosa y Urquía Carreño procedieron a falsificar al menos una factura de pago, así como “orientaron a la contadora Gertrudis Mena consignar como pérdida el robo de 2.700 USD”.

Menos de un mes antes, Urquía Carreño había renunciado a su cargo al frente de la GLC dado el rechazo generalizado de los masones en la Isla y tras el escándalo de corrupción que estalló al conocerse el supuesto robo de su oficina en la GLC de 19.000 USD.

Teniendo en cuenta esta información, el monto total de lo sustraído -incluyendo los 19 mil USD supuestamente robados de la oficina (a razón de 120 según la tasa de cambio oficial)- por los acusados asciende a 4 millones 720 mil 555 CUP. Hasta el momento, han devuelto 5 millones, por lo que sobrarían 279 mil 445 CUP. Probablemente, se trate de una suma de la que no se ha informado hasta el momento.

Sin embargo, los 19 mil USD supuestamente robados de la oficima del Gran Maestro en enero de 2024 no pertenece a la GLC, sino que formaba parte del tesoro del Asilo Nacional Masónico y que Urquía solo resguardaba en la caja fuerte de su oficina. ¿Será devuelto este dinero al Asilo? Filema y su directivo no han informado al respecto, solo han dicho que la suma total devuelta ha sido depositada en la cuenta de la GLC con lo cual estarían cayendo en una violación al adjudicarse un dinero que no les pertenece.

Se mantiene el secuestro de la GLC

Mayker Filema fue destituido como Gran Maestro por la comunidad masónica el pasado mes de mayo pero se mantiene en el cargo por el respaldo gubernamental. El próximo domingo 28 de septiembre debía desarrollarse la Sesión Semestral de la Alta Cámara Masónica pero, tal y como hiciera con anterioridad, decidió posponerla para una fecha indefinida.

Mediante el Decreto No. 2880, Filema alega que su decisión responde a “indisciplinas” cometidas por los masones el pasado 6 de julio, en referencia a la protesta que estos protagonizaron en su contra por negarse a acatar su destitución.

Según él, las condiciones que propiciaron esa protesta “se mantienen” y “atentan con protagonizar un escándalo mayor por parte de estos hermanos, que ya preparan vender una vez más a la Prensa Independiente, la noticia en detrimento de nuestra Institución”.

De esta manera, al decir del escritor, masón y ex preso político Ángel Santiesteban Prats, la GLC se mantiene “secuestrada”.

“El régimen mantiene a uno de sus adeptos que no permite que la membresía determine elegir a un Gran Maestro, porque a él no lo quieren y la gran mayoría de las logias ha determinado no reconocerlo, y Filema el violador, sabe que será expulsado en el futuro por la traición que comete, junto a toda su camarilla. Ha violado todo lo estipulado en la Legislación Masónica, e impide que se congregue la Alta Cámara para que determine, por libre voluntad, el futuro de la hermandad”, escribió en su perfil de Facebook.

Pese a la suspensión de la Sesión Semestral, los masones de todo el país se están convocando para asistir a la GLC el próximo domingo y desarrollar la reunión bajo la dirección del Gran Maesrto por Sustitución Reglamentaria, Juan Kessel, designado por la Alta Cámara tras la destitución de Filema.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Camila Acosta

Camila Acosta Rodríguez (Isla de Pinos, 23 de junio de 1993). Licenciada en Periodismo, Universidad de La Habana, 2016. Trabajó como Periodista en el Canal Habana. Instituto Cubano de Radio y Televisión. Ha realizado dos documentales audiovisuales: uno sobre la Masonería en Cuba, y otro sobre las Hijas de la Acacia (rama femenina de la Masonería Cubana). Por estos trabajos obtuvo el reconocimiento de la Academia Cubana de Altos Estudios Masónicos, en diciembre del año 2017. Ha publicado en varios medios de prensa cubanos y extranjeros. Ha colaborado con el periódico The New York Times, trabaja como periodista de CubaNet y como corresponsal en La Habana del diario español ABC. Autora del libro “Del Templo al temple. Silencios y escándalos de la masonería cubana” (Editorial Primigenios, 2022).

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA