septiembre 21, 2025

UNE asegura que Renté funciona con “normalidad” pero la mitad de Cuba estará apagada

“Mantiene sus operaciones de forma estable, pese al incendio registrado en la madrugada", informó la Unión Eléctrica.
La Habana en apagón
La Habana en apagón (Foto: CubaNet)

LIMA, Perú – La Unión Eléctrica (UNE) de Cuba aseguró en una reciente publicación que la Central Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), en Santiago de Cuba, está “operando con normalidad tras incendio en planta de fuel oil”. Asimismo, informó que la unidad 5 averiada el pasado sábado sería incorporada al sistema electroenergético nacional.

“Mantiene sus operaciones de forma estable, pese al incendio registrado en la madrugada de domingo en una instalación cercana dedicada a la generación con fuel oil”, señala la UNE.

El siniestro ocurrió en la Central Eléctrica Fuel Oil Renté, ubicada en la misma área geográfica pero independiente del sistema termoeléctrico principal, explicó el ingeniero Jesús Aguilar Hernández, director general de la CTE Renté.

“El incidente no afectó ni el funcionamiento ni la seguridad de la termoeléctrica”, ratifica la publicación.

Sin embargo, pese al aparente dominio de la situación en la termoeléctrica santiaguera, la UNE pronosticó que los apagones simultáneos alcanzarán cerca del 49% del territorio nacional, con un déficit de generación cercano a los 1.640 megavatios (MW) durante el horario de mayor consumo.

Según el parte oficial, la capacidad máxima prevista es de 1.860 MW, frente a una demanda estimada de 3.500 MW, lo que dejaría una afectación de 1.710 MW en el sistema eléctrico. La empresa señala que varias unidades termoeléctricas permanecen fuera de servicio por mantenimiento o averías, y que decenas de motores de generación distribuida siguen inactivos por la falta de diésel y fueloil.

La crisis, que ya se extiende por más de cinco años, golpea con fuerza a las provincias orientales. En territorios como Holguín, Granma y Santiago de Cuba, los apagones superan con frecuencia las 14 y hasta 20 horas diarias, mientras en La Habana los cortes rondan las 10 horas.

Estas últimas semanas han sido especialmente crítica en la Isla debido a un nuevo colapso del sistema eléctrico nacional que dejó a casi toda la Isla apagada, el quinto en lo que va de 2025.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA