MADRID, España.- El arzobispo de Santiago de Cuba, Dionisio García Ibáñez, envió un mensaje a los fieles con motivo de la festividad de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba, que se celebrará el próximo 8 de septiembre, en medio de lo que describió como tiempos muy difíciles para la nación.
“Nuestro pueblo necesita mucho. Estamos pasando momentos muy difíciles, pero sabemos que la única manera de enfrentar la vida es poniéndonos en las manos de Dios”, afirmó el prelado en una alocución difundida a través de medios eclesiales.
El arzobispo recordó que el 30 de agosto comenzó la novena preparatoria, celebrada tanto en la Isla como en comunidades de emigrados cubanos en el exterior. “Donde quiera que haya un cubano, se recordará que el 8 de septiembre es el día de la Virgen de la Caridad”, expresó, al destacar que esta devoción trasciende fronteras.

En su mensaje, García Ibáñez subrayó que la Virgen del Cobre es un símbolo de identidad y esperanza para todos los cubanos, independientemente de dónde vivan. También llamó a los fieles de América Latina y el Caribe a unirse en oración por la paz, la justicia y la fraternidad en el país: “Hagan lo que Él les diga. Oren por nuestro pueblo y únanse a nosotros”.
La celebración de la Virgen de la Caridad del Cobre suele congregar a miles de peregrinos en el santuario de El Cobre, en Santiago de Cuba, donde acuden a rendir homenaje, agradecer favores o cumplir promesas. La devoción popular incluye gestos como llevar flores, encender velas y rezar, expresiones de fe que también se reproducen en las comunidades del exilio.
El mensaje de García Ibáñez se suma a otros pronunciamientos recientes de la Iglesia católica en la Isla. En mayo de 2024, el arzobispo llamó a buscar la armonía y aceptar la diversidad de pensamiento como camino hacia la paz. Ese mismo año, durante el Domingo de Ramos, pidió a la Virgen “corriente, comida y libertad”, reflejando las demandas más urgentes de la población cubana. Pero sus reclamos por el pueblo vienen desde mucho antes.
En 2017, tras el recibimiento del papa Francisco en el Palacio Apostólico del Vaticano a obispos cubanos. Dionisio García Ibáñez concedió una entrevista a Radio Vaticana en la que destacó que “Cuba estaba esperando cambios”.
“Algunos cambios se producen más velozmente que otros, pero nosotros los cubanos, cualesquiera que sean nuestras ideas personales, nos damos cuenta de que el pueblo puede vivir en mejores condiciones espirituales y materiales, y que las cosas deben cambiar”, afirmó el religioso en esa ocasión.