septiembre 1, 2025

Ecuador exigirá visa de tránsito a los cubanos desde este 1 de septiembre

El trámite de las visas de tránsito deberá realizarse exclusivamente desde fuera del territorio ecuatoriano.
Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, en Quito, Ecuador
Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, en Quito, Ecuador (Foto: Supernova76 - Wikimedia Commons)

LIMA, Perú – Ecuador exigirá visa de tránsito desde el 1 de septiembre a viajeros de 45 países, incluido Cuba, según informó este fin de semana la cancillería ecuatoriana.

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana emitió un comunicado este 30 de agosto precisando que la Visa de Visitante Temporal de Transeúnte serán requeridas a los ciudadanos de los países que actualmente requieren permiso para ingresar al país andino.

Los países que requerirán este visado son: Afganistán, Angola, Bangladesh, Camerún, Cuba, Egipto, Eritrea, Etiopia, Filipinas, Gambia, Ghana, Guinea, Kenia, India, Irak, Irán, Libia, Nigeria, Pakistán, Nepal, República Democrática del Congo, República Popular Democrática de Corea, Senegal, Siria, Sri Lanka, Somalia, Venezuela y Vietnam.

Asimismo, están incluidos Yemen, Haití, República del Congo, Mali, Costa de Marfil, Myanmar, Uzbekistán, Tayikistán, Albania, Chad, Guinea Bissau, Kirguistán, Mauritania, Sierra Leona, Sudán, Sudán del Sur y la República Popular China.

La norma está regulada por la polémica Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, actualmente que está bajo análisis de la Corte Constitucional debido a una serie de pedidos de impugnación.

El trámite de las visas de tránsito deberá realizarse exclusivamente desde fuera del territorio ecuatoriano, a través de la plataforma digital de la cancillería (enlace aquí) y tendrá un costo de 50 dólares por el formulario y 30 dólares por la emisión (80 dólares en total).

El término Visa de Visitante Temporal de Transeúnte es un permiso de corta duración para extranjeros que ingresen a Ecuador sin intención de establecerse, sino para tránsito o escala.

https://twitter.com/CancilleriaEc/status/1961866958787227925

Por otro lado, este fin de semana también trascendió que el Gobierno de Panamá prorrogó nuevamente la vigencia del decreto que obliga a los ciudadanos cubanos a contar con visa de tránsito si viajan o hacen escala en ese país centroamericano.

La medida estará en vigor hasta julio de 2026, según consta en el Decreto Ejecutivo N° 22 del 25 de agosto pasado, hecho público en la Gaceta oficialpanameña.

Decretada en 2022, la norma requiere que todos los cubanos pasajeros y tripulantes en tránsito cuenten con una visa de tránsito, emitida por la embajada de Panamá en La Habana. Ese permiso les permitirá permanecer en la zona de tránsito internacional hasta por un máximo de 24 horas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA