septiembre 1, 2025

Todo Güira de Melena está a oscuras por incendio en subestación eléctrica

“Es necesario mantener la calma", pide una nota oficial sin ofrecer detalles sobre la fecha u hora del restablecimiento del servicio eléctrico.
Incendio en subestación eléctrica de Artemisa
Incendio en subestación eléctrica de Artemisa (Foto: Radio Artemisa - Facebook)

LIMA, Perú – Todo Güira de Melena quedó a oscuras la noche de este 30 de agosto luego que un incendio se desatara en una subestación eléctrica del municipio.

Un reporte del medio estatal Radio Artemisa informó que un transformador se quemó por razones no detalladas dentro de la subestación 4.000, instalación encargada de brindar servicio a cerca de 4.600 personas.

Karel León, primera secretaria del Buró Municipal del Partido Comunista de Cuba, explicó que no existen daños a la vida humana ni a viviendas. Un equipo actualmente investiga las causas del siniestro que dejó sin servicio eléctrico todo el municipio de Güira de Melena, excepto Fábrica de Carretas y Gabriel.

Los bomberos lograron sofocar el fuego y dieron paso entonces tanto a la investigación de las causas que provocaron el incendio y a las labores en función del restablecimiento de los circuitos no afectados.

Según asegura el reporte, autoridades locales y trabajadores sociales iniciaron el apoyo a la población afectada desde horas tempranas con elaboración de alimentos por parte de las unidades de Comercio, la venta de carbón y gasolina para plantas eléctricas. “Otras acciones se colegiarán a partir del intercambio y la evaluación”, resalta la nota.

“Es necesario mantener la calma teniendo en cuenta que se trabaja sin descanso para solucionar los daños”, subraya el comunicado oficial, sin ofrecer posible fecha u hora del restablecimiento del servicio eléctrico.

La pasada semana, un incidente similar tuvo lugar en Villa Clara. Buena parte de los villaclareños se quedaron sin electricidad luego de que una fuerte tormenta impactara la subestación Santa Clara Industrial, instalación clave para el suministro eléctrico de más del 40% del municipio cabecera y áreas de Placetas y Camajuaní.

Reportes de la prensa oficial en la Isla señalaron que el incidente ocurrió en horas de la madrugada del pasado domingo, causando múltiples averías en el sistema eléctrico, aunque ningún emplazamiento de grupos electrógenos en Santa Clara resultó afectado.

El impacto de la tormenta causó en una explosión que quedó registrada por usuarios en redes sociales. Yadier Ruiz, jefe del Despacho de Cargas de la Empresa Eléctrica Provincial, aclaró que el estallido se debió a una avería en la línea de 33 KV.

Este tipo de hechos limita todavía más el ya escaso acceso al servicio eléctrico en la Isla, sumida en apagones diarios debido a la defectuosa infraestructura y la falta de combustible.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA