We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 14 junio, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Torre K y el hotel Habana libre al fondo
    Destacados

    Torre K, ¿un guiño al Habana Libre? 

    miércoles, 14 de junio, 2023 8:00 am
    Momento en que el presentador Michel Torres Corona se refiere al texto publicado por el escritor Jorge Ángel Pérez en CubaNet
    Destacados

    ¿Soy un escritor con fecha de vencimiento?

    miércoles, 14 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba, los cubanos y la ley de Dios

    miércoles, 14 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Me gustaría que mis películas se exhibieran en cines de La Habana, pero estaríamos en otra Cuba”

    miércoles, 14 de junio, 2023 4:59 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paul McCartney, Los Beatles, inteligencia artificial, John Lennon
    Cultura

    Recuperan canción inédita de John Lennon con inteligencia artificial

    miércoles, 14 de junio, 2023 6:18 am
    Cartel de 'Celestina', una versión cubana del clásico de Fernando de Rojas
    Cultura

    Madrid: Teatro El Público estrenará ‘Celestina’, una versión cubana del clásico de Fernando de Rojas 

    martes, 13 de junio, 2023 3:13 pm
    Cultura

    Gonzalo Roig: un maestro de la zarzuela cubana

    martes, 13 de junio, 2023 11:00 am
    Actualidad

    “La noche eterna” se estrenó en Miami

    lunes, 12 de junio, 2023 12:01 pm
  • OPINIÓN
    Momento en que el presentador Michel Torres Corona se refiere al texto publicado por el escritor Jorge Ángel Pérez en CubaNet
    Destacados

    ¿Soy un escritor con fecha de vencimiento?

    miércoles, 14 de junio, 2023 6:00 am
    Crimen, muerte, cubanos
    Destacados

    Cuba, los cubanos y la ley de Dios

    miércoles, 14 de junio, 2023 6:00 am
    Opinión

    Con tuits y videoconferencias: así visitó Díaz-Canel el Oriente cubano 

    martes, 13 de junio, 2023 5:16 pm
    Actualidad

    El castrismo choca muchas veces con la misma piedra

    martes, 13 de junio, 2023 3:00 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Torre K y el hotel Habana libre al fondo
    Destacados

    Torre K, ¿un guiño al Habana Libre? 

    miércoles, 14 de junio, 2023 8:00 am
    Momento en que el presentador Michel Torres Corona se refiere al texto publicado por el escritor Jorge Ángel Pérez en CubaNet
    Destacados

    ¿Soy un escritor con fecha de vencimiento?

    miércoles, 14 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba, los cubanos y la ley de Dios

    miércoles, 14 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Me gustaría que mis películas se exhibieran en cines de La Habana, pero estaríamos en otra Cuba”

    miércoles, 14 de junio, 2023 4:59 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paul McCartney, Los Beatles, inteligencia artificial, John Lennon
    Cultura

    Recuperan canción inédita de John Lennon con inteligencia artificial

    miércoles, 14 de junio, 2023 6:18 am
    Cartel de 'Celestina', una versión cubana del clásico de Fernando de Rojas
    Cultura

    Madrid: Teatro El Público estrenará ‘Celestina’, una versión cubana del clásico de Fernando de Rojas 

    martes, 13 de junio, 2023 3:13 pm
    Cultura

    Gonzalo Roig: un maestro de la zarzuela cubana

    martes, 13 de junio, 2023 11:00 am
    Actualidad

    “La noche eterna” se estrenó en Miami

    lunes, 12 de junio, 2023 12:01 pm
  • OPINIÓN
    Momento en que el presentador Michel Torres Corona se refiere al texto publicado por el escritor Jorge Ángel Pérez en CubaNet
    Destacados

    ¿Soy un escritor con fecha de vencimiento?

    miércoles, 14 de junio, 2023 6:00 am
    Crimen, muerte, cubanos
    Destacados

    Cuba, los cubanos y la ley de Dios

    miércoles, 14 de junio, 2023 6:00 am
    Opinión

    Con tuits y videoconferencias: así visitó Díaz-Canel el Oriente cubano 

    martes, 13 de junio, 2023 5:16 pm
    Actualidad

    El castrismo choca muchas veces con la misma piedra

    martes, 13 de junio, 2023 3:00 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Caruso, el tenor que corrió despavorido por La Habana 

El 13 de junio de 1920, una bomba estalló en el Teatro Tacón mientras el mundialmente famoso tenor Enrico Caruso interpretaba la ópera 'Aida', de Giuseppe Verdi

CubaNetCubaNet
martes, 13 de junio, 2023 7:25 pm
en Entretenimiento
Caruso corrió por La Habana ataviado como el personaje Radamés, de la ópera 'Aida'

Caruso corrió por La Habana ataviado como el personaje Radamés, de la ópera 'Aida' (Foto: LaCarne Magazine)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – En mayo de 1920 el mundialmente famoso tenor Enrico Caruso llegó a La Habana para cumplir con un jugoso contrato de 90.000 dólares a cambio de varias presentaciones durante la temporada de ópera del Teatro Nacional, antes Teatro Tacón. 

Transcurría el mandato del presidente Mario García Menocal y el país atravesaba momentos de turbulencia política y social, a pesar de la bonanza económica que había llegado con la subida de los precios del azúcar, y que fue conocida como el período de “las vacas gordas”. 

Facciones opositoras al Gobierno colocaban bombas en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de amedrentar a los ciudadanos e instaurar un ambiente de inestabilidad política. La Tesorería Municipal, el hotel Ambos Mundos y las obras del Instituto de Segunda Enseñanza de La Habana, fueron blanco de los explosivos colocados por los anarcosindicalistas.

En tal escenario Caruso preparaba su voz, ya resentida, para interpretar a Radamés en Aida, de Giuseppe Verdi, un clásico que el público habanero esperaba con ansiedad. Las actuaciones del tenor transcurrieron en calma, ovacionadas por la delirante audiencia, hasta la noche del 13 de junio en que un paquete inofensivo, oculto en el baño del teatro, estalló con más ruido que daño, pero regando el pánico entre los asistentes. 

Ataviado con la indumentaria de su personaje, Caruso salió por una puerta lateral y echó a correr por la calle San Rafael. No había avanzado más de dos cuadras cuando llamó la atención de los gendarmes por andar “vestido de mujer”. A pesar de las protestas, el napolitano terminó en la estación de policía, de donde tuvo que ir a sacarlo el embajador de Italia en persona. Un año más tarde, el aclamado tenor moriría de cáncer de garganta. 

Cuenta la historia que el explosivo había sido colocado en el teatro por un niño vendedor de periódicos, a cambio de 40 centavos. Ese niño, cuyo nombre era Luis Pérez Espinós, llegaría a ser ministro de Educación en la década de 1940, durante los gobiernos auténticos.    

ETIQUETAS: Enrico Caruso
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Abandona Cuba reconocido actor de cine y televisión
Actualidad

Abandona Cuba reconocido actor de cine y televisión

lunes, 12 de junio, 2023 10:51 am
Integrantes de Mocedades de paso por La Habana
Entretenimiento

Grupo español Mocedades espera volver a presentarse en Cuba

sábado, 10 de junio, 2023 1:54 pm
Cartacuba
Entretenimiento

La cartacuba, gema de la avifauna de Cuba

sábado, 10 de junio, 2023 1:26 pm
Autopista de Ultramar
Entretenimiento

Autopista de Ultramar: El legado de Flagler y la odisea que cambió a Florida para siempre

sábado, 10 de junio, 2023 12:48 pm
Ricardo Becerra firmando su libro 'Sabrosura' en Miami
Entretenimiento

Actor Ricardo Becerra rescata los sabores olvidados de la cocina cubana en su libro ‘Sabrosura’

domingo, 4 de junio, 2023 7:30 pm
Mogotes de Jumagua
Entretenimiento

Mogotes de Jumagua: Un tesoro ecológico e histórico oculto en el centro de Cuba

domingo, 4 de junio, 2023 3:53 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Josep Borrell compareció este martes ante el Parlamento Europeo

Eurodiputados cuestionan visita de Josep Borrell a Cuba

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x