nous utilisons les cookies afin de personnaliser le contenu et les publicités, de fournir des fonctionnalités pour les réseaux sociaux et analyser notre traffic. Nous partageons également des informations sur votre usage de notre site avec nos réseaux sociaux, publicitaires et partenaires d'analyse Voir les détails
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 11 junio, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Autoridades chinas y cubanas oficializan un proyecto de "Laboratorio Forense de Datos" en 2022
    Destacados

    Administración Biden confirma que China utiliza bases secretas en Cuba para espiar a EE.UU.

    sábado, 10 de junio, 2023 4:21 pm
    Daño en un vial provocado por la crecida del río Jiguaní
    Destacados

    Inundaciones sin precedentes en Granma: miles de personas evacuadas y daños ‘significativos’

    sábado, 10 de junio, 2023 12:43 pm
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hubert de Blanck, Cuba, pianista, conservatorio
    Cultura

    Hubert de Blanck, fundador del Conservatorio Nacional de Música

    domingo, 11 de junio, 2023 11:14 am
    Álvaro Tadeo, niño cubano, La Voz Kids
    Cultura

    Álvaro Tadeo, el niño cubano que sigue avanzado en La Voz Kids España

    domingo, 11 de junio, 2023 4:26 am
    Cultura

    Programa “Para bailar”: ¿Qué fue de sus presentadores?

    sábado, 10 de junio, 2023 4:38 pm
    Cultura

    Proyecto del arquitecto cubano Jorge Luis Veliz se alza con el Premio A+ de Architizer

    sábado, 10 de junio, 2023 3:40 pm
  • OPINIÓN
    Rosita Fornés
    Opinión

    Rosita Fornés contra el castrismo

    sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Autoridades chinas y cubanas oficializan un proyecto de "Laboratorio Forense de Datos" en 2022
    Destacados

    Administración Biden confirma que China utiliza bases secretas en Cuba para espiar a EE.UU.

    sábado, 10 de junio, 2023 4:21 pm
    Daño en un vial provocado por la crecida del río Jiguaní
    Destacados

    Inundaciones sin precedentes en Granma: miles de personas evacuadas y daños ‘significativos’

    sábado, 10 de junio, 2023 12:43 pm
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hubert de Blanck, Cuba, pianista, conservatorio
    Cultura

    Hubert de Blanck, fundador del Conservatorio Nacional de Música

    domingo, 11 de junio, 2023 11:14 am
    Álvaro Tadeo, niño cubano, La Voz Kids
    Cultura

    Álvaro Tadeo, el niño cubano que sigue avanzado en La Voz Kids España

    domingo, 11 de junio, 2023 4:26 am
    Cultura

    Programa “Para bailar”: ¿Qué fue de sus presentadores?

    sábado, 10 de junio, 2023 4:38 pm
    Cultura

    Proyecto del arquitecto cubano Jorge Luis Veliz se alza con el Premio A+ de Architizer

    sábado, 10 de junio, 2023 3:40 pm
  • OPINIÓN
    Rosita Fornés
    Opinión

    Rosita Fornés contra el castrismo

    sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La cartacuba, gema de la avifauna de Cuba

La cartacuba es una de las tres especies emblemáticas en la ornitología cubana, distinción que comparte con el tocororo y el zunzuncito

CubaNetCubaNet
sábado, 10 de junio, 2023 1:26 pm
en Entretenimiento
Cartacuba

Cartacuba (Foto: José M. Pantaleón)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Conocida como cartacuba o pedorrera (Todus multicolor), esta especie endémica de Cuba es un espectáculo natural por sus vivos colores y su encanto particular. El ave, que habita en todas las provincias cubanas, se caracteriza por su preferencia por los espacios boscosos y las zonas de barrancos y farallones.

La cartacuba es una de las tres especies emblemáticas en la ornitología cubana, distinción que comparte con el tocororo y el zunzuncito.

La cartacuba se distingue por las manchas azules en la parte superior y lateral del cuello. Es un ave diminuta, solo superada en pequeñez por los zunzunes, y su cuerpo robusto y su corta cola no superan los 106 milímetros de longitud.

Su pico largo y aplastado se caracteriza por su color carmelita en la parte superior y rojo-anaranjado en la inferior, un matiz que también se puede observar en sus patas. El iris de sus ojos es blanco, y es conocida por su estricta dieta insectívora. Curiosamente, la cartacuba no puede sobrevivir en cautiverio, debido a que su alimentación insectívora no puede ser replicada en un ambiente de jaula.

Esta ave, considerada una gema de la avifauna cubana, tiene una particularidad que la distingue: la construcción de túneles de unos 250 milímetros de profundidad en barrancos de tierra arcillosa. Al final de estos túneles, en una cámara más amplia, deposita de tres a cuatro huevos blancos. También hace uso de huecos en troncos podridos para nidificar.

Cuando se aproxima a su nido, la cartacuba se asegura meticulosamente de que no haya intrusos cerca, en un esfuerzo por proteger sus huevos y crías. La incubación de estos huevos varía entre 11 y 13 días, un proceso en el que participan tanto el macho como la hembra.

Su canto es un distintivo “to-to-to”, sonido que da nombre a su género científico, Todus. También tiene un sonido peculiar que produce con las alas, el cual podría ser una estrategia para espantar insectos cercanos y facilitar su captura.

Cuba es hogar de más de 300 especies de aves registradas, 26 de las cuales son endémicas, es decir, que solo se encuentran en el archipiélago cubano. Por ello, la protección y manejo de los ecosistemas en estas regiones es esencial para garantizar la preservación de estas joyas de la naturaleza.

ETIQUETAS: aves cubanasAvifauna cubanaCartacuba
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Integrantes de Mocedades de paso por La Habana
Entretenimiento

Grupo español Mocedades espera volver a presentarse en Cuba

sábado, 10 de junio, 2023 1:54 pm
Autopista de Ultramar
Entretenimiento

Autopista de Ultramar: El legado de Flagler y la odisea que cambió a Florida para siempre

sábado, 10 de junio, 2023 12:48 pm
Ricardo Becerra firmando su libro 'Sabrosura' en Miami
Entretenimiento

Actor Ricardo Becerra rescata los sabores olvidados de la cocina cubana en su libro ‘Sabrosura’

domingo, 4 de junio, 2023 7:30 pm
Mogotes de Jumagua
Entretenimiento

Mogotes de Jumagua: Un tesoro ecológico e histórico oculto en el centro de Cuba

domingo, 4 de junio, 2023 3:53 pm
Los artistas cubanos residentes en Canadá Yeisen Chang y Julio Hong
Entretenimiento

Artistas cubanos Yeisen Chang y Julio Hong se nutren de sus raíces asiáticas y africanas

domingo, 28 de mayo, 2023 4:13 pm
Aaron Hamburger, autor de 'Hotel Cuba'
Entretenimiento

‘Hotel Cuba’: La novela que cuenta la experiencia de una migrante de Europa del Este en la Isla

domingo, 28 de mayo, 2023 3:54 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Integrantes de Mocedades de paso por La Habana

Grupo español Mocedades espera volver a presentarse en Cuba

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x