We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 11 junio, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Autoridades chinas y cubanas oficializan un proyecto de "Laboratorio Forense de Datos" en 2022
    Destacados

    Administración Biden confirma que China utiliza bases secretas en Cuba para espiar a EE.UU.

    sábado, 10 de junio, 2023 4:21 pm
    Daño en un vial provocado por la crecida del río Jiguaní
    Destacados

    Inundaciones sin precedentes en Granma: miles de personas evacuadas y daños ‘significativos’

    sábado, 10 de junio, 2023 12:43 pm
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Documental 'La Habana de Fito' transmitido por la TV Cubana
    Cultura

    TV Cubana transmite versión ‘robada’ del documental ‘La Habana de Fito’

    domingo, 11 de junio, 2023 11:30 am
    Hubert de Blanck, Cuba, pianista, conservatorio
    Cultura

    Hubert de Blanck, fundador del Conservatorio Nacional de Música

    domingo, 11 de junio, 2023 11:14 am
    Cultura

    Álvaro Tadeo, el niño cubano que sigue avanzado en La Voz Kids España

    domingo, 11 de junio, 2023 4:26 am
    Cultura

    Programa “Para bailar”: ¿Qué fue de sus presentadores?

    sábado, 10 de junio, 2023 4:38 pm
  • OPINIÓN
    Rosita Fornés
    Opinión

    Rosita Fornés contra el castrismo

    sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Autoridades chinas y cubanas oficializan un proyecto de "Laboratorio Forense de Datos" en 2022
    Destacados

    Administración Biden confirma que China utiliza bases secretas en Cuba para espiar a EE.UU.

    sábado, 10 de junio, 2023 4:21 pm
    Daño en un vial provocado por la crecida del río Jiguaní
    Destacados

    Inundaciones sin precedentes en Granma: miles de personas evacuadas y daños ‘significativos’

    sábado, 10 de junio, 2023 12:43 pm
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Documental 'La Habana de Fito' transmitido por la TV Cubana
    Cultura

    TV Cubana transmite versión ‘robada’ del documental ‘La Habana de Fito’

    domingo, 11 de junio, 2023 11:30 am
    Hubert de Blanck, Cuba, pianista, conservatorio
    Cultura

    Hubert de Blanck, fundador del Conservatorio Nacional de Música

    domingo, 11 de junio, 2023 11:14 am
    Cultura

    Álvaro Tadeo, el niño cubano que sigue avanzado en La Voz Kids España

    domingo, 11 de junio, 2023 4:26 am
    Cultura

    Programa “Para bailar”: ¿Qué fue de sus presentadores?

    sábado, 10 de junio, 2023 4:38 pm
  • OPINIÓN
    Rosita Fornés
    Opinión

    Rosita Fornés contra el castrismo

    sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Autopista de Ultramar: El legado de Flagler y la odisea que cambió a Florida para siempre

La Overseas Highway, heredera del legado de Henry Flagler, se mantiene en pie como un homenaje a la audacia, la perseverancia y la visión que cambió a Florida para siempre

CubaNetCubaNet
sábado, 10 de junio, 2023 12:48 pm
en Entretenimiento
Autopista de Ultramar

La Autopista de Ultramar une a Miami con Cayo Hueso (Foto: Matrek/Wikipedia)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – La Autopista de Ultramar, conocida por su nombre en inglés Overseas Highway, más que una carretera es un testimonio de la perseverancia humana y la visión audaz del empresario Henry Flagler. La vía “flotante” de 182 kilómetros, que se extiende a través de 44 islas tropicales y 42 puentes, es una maravilla de la ingeniería que transformó para siempre al estado de Florida.

De acuerdo con un reciente reportaje publicado por la BBC, los inicios de la Overseas Highway se remontan a principios del siglo XX. Antes de su construcción, el viaje desde Miami hasta la isla de Cayo Hueso, en el punto más al sur de Estados Unidos, era una ardua travesía que dependía del clima y las mareas. Sin embargo, gracias a la visión de Flagler, conocido como el “padre de la Florida moderna”, este viaje se volvió más accesible.

Flagler era un empresario y magnate del petróleo. Cofundador de la Standard Oil Company, había estado invirtiendo en Florida desde la década de 1880, desarrollando la infraestructura necesaria para convertir el estado en un atractivo destino turístico. Sin embargo, su ambición no se detuvo en la parte continental de Florida.

Mapa de la Autopista de Ultramar
Mapa de la Autopista de Ultramar (Fuente: The See a Room Network)

Con el inicio de la construcción del Canal de Panamá en 1904, Flagler vio un potencial en Cayo Hueso. Consciente de que la isla sería el puerto estadounidense más cercano a la entrada atlántica del canal, decidió expandir el Ferrocarril de la Costa Este de Florida hasta allí. Muchos consideraron este proyecto una “locura de Flagler”.

La construcción del ferrocarril fue un gran desafío. Requirió siete años, costó $50 millones de la época y el trabajo de 4.000 obreros. La obra soportó tres devastadores huracanes y las dificultades presentadas por el terreno y la fauna local. Pero finalmente, en 1912, Flagler, a los 82 años, realizó el viaje inaugural a bordo de un tren a vapor desde Miami hasta Cayo Hueso.

El Puente de las Siete Millas
El Puente de las Siete Millas (Foto: Pilotlight11/Wikipedia)

El ferrocarril funcionó hasta 1935, cuando el huracán más devastador de la época lo destruyó. En lugar de reconstruir el ferrocarril, se tomó la decisión de transformarlo en una carretera. En 1938, la Overseas Highway fue inaugurada, conectando Miami con Cayo Hueso y transformando para siempre el turismo y la economía de los Cayos de Florida.

Hoy, más de un siglo después, 20 de los puentes originales del ferrocarril de Flagler siguen en uso. A lo largo de la Overseas Highway, los visitantes pueden hacer paradas para admirar la vida marina en Cayo Largo, aprender sobre la construcción del ferrocarril en el Museo de Historia en Islamorada, o simplemente disfrutar de las impresionantes vistas panorámicas desde el icónico Puente de las Siete Millas.

Otra vista de la Autopista de Ultramar
Otra vista de la Autopista de Ultramar (Foto: Zoli Juhasz/Flickr)
ETIQUETAS: Autopista de UltramarCayo HuesoCayos de FloridaFloridaHenry FlaglerIngeniería civilMiamiOverseas Highway
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Integrantes de Mocedades de paso por La Habana
Entretenimiento

Grupo español Mocedades espera volver a presentarse en Cuba

sábado, 10 de junio, 2023 1:54 pm
Cartacuba
Entretenimiento

La cartacuba, gema de la avifauna de Cuba

sábado, 10 de junio, 2023 1:26 pm
Ricardo Becerra firmando su libro 'Sabrosura' en Miami
Entretenimiento

Actor Ricardo Becerra rescata los sabores olvidados de la cocina cubana en su libro ‘Sabrosura’

domingo, 4 de junio, 2023 7:30 pm
Mogotes de Jumagua
Entretenimiento

Mogotes de Jumagua: Un tesoro ecológico e histórico oculto en el centro de Cuba

domingo, 4 de junio, 2023 3:53 pm
Los artistas cubanos residentes en Canadá Yeisen Chang y Julio Hong
Entretenimiento

Artistas cubanos Yeisen Chang y Julio Hong se nutren de sus raíces asiáticas y africanas

domingo, 28 de mayo, 2023 4:13 pm
Aaron Hamburger, autor de 'Hotel Cuba'
Entretenimiento

‘Hotel Cuba’: La novela que cuenta la experiencia de una migrante de Europa del Este en la Isla

domingo, 28 de mayo, 2023 3:54 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cartacuba

La cartacuba, gema de la avifauna de Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .