
Embajada de EE.UU. en La Habana emite nueva alerta sanitaria por brote de chikungunya en Cuba
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) elevaron a nivel dos (“Tome precauciones adicionales”) la alerta para viajeros a la Isla.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) elevaron a nivel dos (“Tome precauciones adicionales”) la alerta para viajeros a la Isla.

Hammer se reunió con opositores, activistas y familiares de presos políticos en su residencia en La Habana, durante la presentación del nuevo jefe Adjunto de Misión, Roy Perrin.

La conmemoración por el Día de la Independencia de Estados Unidos contó con el patrocinio de personas y empresas con intereses comerciales en Cuba

Varios opositores cubanos conversaron con CubaNet sobre el programa de refugiados políticos y la necesidad de su reinstauración

Hasta ahora, los cubanos que optaban por la visa de inmigrante debían viajar a Georgetown, la capital de Guayana

Su condena está siendo revisada en apelación, por lo que Estados Unidos instó al Gobierno cubano a conceder la apelación y liberarlo por el tiempo cumplido

No obstante, cuando los servicios se reinicien solo beneficiarán a los cubanos reclamados por sus familiares en Estados Unidos.

El Buró Federal de Investigaciones calificó de prioritario el esclarecimiento de esos sucesos, que han causado afectaciones de salud a centenares de diplomáticos estadounidenses y sus familiares en varios países

Especialistas de la Isla rechazaron la existencia del llamado “síndrome de La Habana”, asegurando que ninguna de las teorías esbozadas por representantes estadounidenses se sostiene en pruebas científicas

El anuncio solo beneficia a los cubanos que se encuentren físicamente en Guyana o a los que puedan viajar al país antes del 30 de septiembre

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) elevaron a nivel dos (“Tome precauciones adicionales”) la alerta para viajeros a la Isla.

Hammer se reunió con opositores, activistas y familiares de presos políticos en su residencia en La Habana, durante la presentación del nuevo jefe Adjunto de Misión, Roy Perrin.

La conmemoración por el Día de la Independencia de Estados Unidos contó con el patrocinio de personas y empresas con intereses comerciales en Cuba

Varios opositores cubanos conversaron con CubaNet sobre el programa de refugiados políticos y la necesidad de su reinstauración

Hasta ahora, los cubanos que optaban por la visa de inmigrante debían viajar a Georgetown, la capital de Guayana

Su condena está siendo revisada en apelación, por lo que Estados Unidos instó al Gobierno cubano a conceder la apelación y liberarlo por el tiempo cumplido

No obstante, cuando los servicios se reinicien solo beneficiarán a los cubanos reclamados por sus familiares en Estados Unidos.

El Buró Federal de Investigaciones calificó de prioritario el esclarecimiento de esos sucesos, que han causado afectaciones de salud a centenares de diplomáticos estadounidenses y sus familiares en varios países

Especialistas de la Isla rechazaron la existencia del llamado “síndrome de La Habana”, asegurando que ninguna de las teorías esbozadas por representantes estadounidenses se sostiene en pruebas científicas

El anuncio solo beneficia a los cubanos que se encuentren físicamente en Guyana o a los que puedan viajar al país antes del 30 de septiembre
