Régimen se queja por sanciones de EE.UU. y dice que seguirá exportando médicos
“Cuba continuará prestando servicios”, dice Bruno Rodríguez Parrilla.
“Cuba continuará prestando servicios”, dice Bruno Rodríguez Parrilla.
El subsecretario de Estado de EE.UU. enumeró cuatro “mitos” que —a su juicio— distorsionan la realidad de Cuba.
“El Gobierno no adoptó pasos ni acciones creíbles para identificar y sancionar a los funcionarios que cometieron abusos contra los derechos humanos”, indica el informe del Departamento de Edtado de EE.UU.
Washington advierte que la crisis económica en Cuba es producto de un modelo diseñado para beneficiar a la élite del régimen, no al pueblo.
La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE.UU. se pronunció este lunes sobre los regímenes de Cuba y Venezuela.
El secretario de Estado de Estados Unidos se une a la lista de personalidades que han exigido la liberación de Ferrer, pero esta vez en nombre de Washington.
EE.UU. está entre los países que más mercancías venden a Cuba. Solo en 2022 exportó bienes y productos a la Isla valorados en más de 391 millones de pesos.
“Dictador puesto-a-dedo, las medidas de Estados Unidos están diseñadas para acabar de destruir al régimen asesino”, escribió el único congresista de EE.UU. nacido en la Isla.
Este es el segundo caso relacionado con la Ley de Libertad Cubana y Solidaridad Democrática de 1996, conocida comúnmente como “Ley Libertad”.
No obstante, la medida no equivale a una prohibición absoluta para los ciudadanos de Cuba y otros seis países.
“Cuba continuará prestando servicios”, dice Bruno Rodríguez Parrilla.
El subsecretario de Estado de EE.UU. enumeró cuatro “mitos” que —a su juicio— distorsionan la realidad de Cuba.
“El Gobierno no adoptó pasos ni acciones creíbles para identificar y sancionar a los funcionarios que cometieron abusos contra los derechos humanos”, indica el informe del Departamento de Edtado de EE.UU.
Washington advierte que la crisis económica en Cuba es producto de un modelo diseñado para beneficiar a la élite del régimen, no al pueblo.
La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE.UU. se pronunció este lunes sobre los regímenes de Cuba y Venezuela.
El secretario de Estado de Estados Unidos se une a la lista de personalidades que han exigido la liberación de Ferrer, pero esta vez en nombre de Washington.
EE.UU. está entre los países que más mercancías venden a Cuba. Solo en 2022 exportó bienes y productos a la Isla valorados en más de 391 millones de pesos.
“Dictador puesto-a-dedo, las medidas de Estados Unidos están diseñadas para acabar de destruir al régimen asesino”, escribió el único congresista de EE.UU. nacido en la Isla.
Este es el segundo caso relacionado con la Ley de Libertad Cubana y Solidaridad Democrática de 1996, conocida comúnmente como “Ley Libertad”.
No obstante, la medida no equivale a una prohibición absoluta para los ciudadanos de Cuba y otros seis países.