Periodismo: mucho más peligroso que un “mal necesario”
Fabricado con mentiras como está, el régimen cubano sucumbirá frente a un periodismo hecho con verdades.
Fabricado con mentiras como está, el régimen cubano sucumbirá frente a un periodismo hecho con verdades.
El Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) también movió fichas en ‘Juventud Rebelde’, donde ascendió a director Yuniel Labacena Romero.
De los 35 carteros que deberían tener hoy la empresa de correos en Ciego de Ávila, solo existen ocho en la entidad.
Al igual que ‘Granma’, la revista ‘Jit’, órgano oficial del INDER, se mantiene sin director designado.
Razón tienen quienes dicen que la metatranca es teoría mal argumentada. Solo que en el caso de ese artículo que me ocupa, no sé cuál era la teoría preconizada por el autor.
La destitución, que ocurrió hace unos dos meses, se ha mantenido en silencio.
‘Granma’ debería concentrarse en explicarnos por qué varios trabajadores de mipymes han sido despedidos solo por haber hecho críticas a la dictadura en las redes sociales
El diario acusa a la serie ‘Los Farad’ de ofrecer una “lunática visión” sobre la participación del régimen cubano en la guerra de Angola
El periódico del régimen camufla la falta de periodistas y fotógrafos en una convocatoria que califica como “oportunidad” laboral
‘Granma’ resalta un hecho desafortunado de las Grandes Ligas, pero nada dice de la actuación de los cubanos que jugaron en el último Clásico Mundial
Fabricado con mentiras como está, el régimen cubano sucumbirá frente a un periodismo hecho con verdades.
El Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) también movió fichas en ‘Juventud Rebelde’, donde ascendió a director Yuniel Labacena Romero.
De los 35 carteros que deberían tener hoy la empresa de correos en Ciego de Ávila, solo existen ocho en la entidad.
Al igual que ‘Granma’, la revista ‘Jit’, órgano oficial del INDER, se mantiene sin director designado.
Razón tienen quienes dicen que la metatranca es teoría mal argumentada. Solo que en el caso de ese artículo que me ocupa, no sé cuál era la teoría preconizada por el autor.
La destitución, que ocurrió hace unos dos meses, se ha mantenido en silencio.
‘Granma’ debería concentrarse en explicarnos por qué varios trabajadores de mipymes han sido despedidos solo por haber hecho críticas a la dictadura en las redes sociales
El diario acusa a la serie ‘Los Farad’ de ofrecer una “lunática visión” sobre la participación del régimen cubano en la guerra de Angola
El periódico del régimen camufla la falta de periodistas y fotógrafos en una convocatoria que califica como “oportunidad” laboral
‘Granma’ resalta un hecho desafortunado de las Grandes Ligas, pero nada dice de la actuación de los cubanos que jugaron en el último Clásico Mundial