close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, febrero 11, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Catalina de Erauso: la monja pendenciera, asesina y travesti
    Destacados

    Catalina de Erauso: la monja pendenciera, asesina y travesti

    domingo, 11 de febrero, 2024 8:36 am
    67
    Víctimas, historia de Cuba
    Destacados

    ¿Quién tergiversa realmente la Historia de Cuba?

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    157
    Destacados

    En Cuba: sin soberanía ni comida  

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    104
    Actualidad

    Prada, joyería Tous, días de spa y otros lujos de Laura Daniela, la novia de Sandro Castro

    sábado, 10 de febrero, 2024 10:00 am
    2.5k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Antonio Machín, un bolerista villaclareño con una estatua en Sevilla
    Cultura

    Antonio Machín, un bolerista villaclareño con una estatua en Sevilla

    domingo, 11 de febrero, 2024 10:00 am
    0
    Cuba, prensa, El País, Guillermo Martínez
    Cultura

    Auge y cierre de El País, un diario de gran tirada en la Cuba republicana

    domingo, 11 de febrero, 2024 9:28 am
    12
    Cultura

    La Casa de Al: historia de un inmueble de Varadero que nunca fue de Capone

    domingo, 11 de febrero, 2024 8:59 am
    41
    Cultura

    Faro Colón en Nuevitas, el segundo más alto de Cuba

    domingo, 11 de febrero, 2024 8:28 am
    14
  • OPINIÓN
    Víctimas, historia de Cuba
    Destacados

    ¿Quién tergiversa realmente la Historia de Cuba?

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    157
    Un anciano pide limosnas en una calle de La Habana, Cuba
    Destacados

    En Cuba: sin soberanía ni comida  

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    104
    Destacados

    Cuba está en otra parte

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    448
    Destacados

    De la industria jabonera Sabatés solo queda el recuerdo

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    760
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Catalina de Erauso: la monja pendenciera, asesina y travesti
    Destacados

    Catalina de Erauso: la monja pendenciera, asesina y travesti

    domingo, 11 de febrero, 2024 8:36 am
    67
    Víctimas, historia de Cuba
    Destacados

    ¿Quién tergiversa realmente la Historia de Cuba?

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    157
    Destacados

    En Cuba: sin soberanía ni comida  

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    104
    Actualidad

    Prada, joyería Tous, días de spa y otros lujos de Laura Daniela, la novia de Sandro Castro

    sábado, 10 de febrero, 2024 10:00 am
    2.5k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Antonio Machín, un bolerista villaclareño con una estatua en Sevilla
    Cultura

    Antonio Machín, un bolerista villaclareño con una estatua en Sevilla

    domingo, 11 de febrero, 2024 10:00 am
    0
    Cuba, prensa, El País, Guillermo Martínez
    Cultura

    Auge y cierre de El País, un diario de gran tirada en la Cuba republicana

    domingo, 11 de febrero, 2024 9:28 am
    12
    Cultura

    La Casa de Al: historia de un inmueble de Varadero que nunca fue de Capone

    domingo, 11 de febrero, 2024 8:59 am
    41
    Cultura

    Faro Colón en Nuevitas, el segundo más alto de Cuba

    domingo, 11 de febrero, 2024 8:28 am
    14
  • OPINIÓN
    Víctimas, historia de Cuba
    Destacados

    ¿Quién tergiversa realmente la Historia de Cuba?

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    157
    Un anciano pide limosnas en una calle de La Habana, Cuba
    Destacados

    En Cuba: sin soberanía ni comida  

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    104
    Destacados

    Cuba está en otra parte

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    448
    Destacados

    De la industria jabonera Sabatés solo queda el recuerdo

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    760
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

En Cuba: sin soberanía ni comida  

Los cubanos tienen una Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional, pero no tienen alimentos

Miriam LeivaMiriam Leiva
domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
en Destacados, Opinión
Un anciano pide limosnas en una calle de La Habana, Cuba

Un anciano pide limosnas en una calle de La Habana (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Los cubanos tienen una Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional, pero no tienen alimentos. Tienen racionamiento, pero no reciben las cuotas que les corresponden. La canasta familiar normada mensual se encoge en la ancianidad de la libreta de abastecimiento, creada en marzo de 1962 para comercializar los productos, que mermaban en cantidad y variedad, cuando el Gobierno asumió toda la actividad y avanzaba el embargo de Estados Unidos. Actualmente, a duras penas se comercializan ínfimas cantidades de arroz, azúcar, chícharos, sal, café, pollo y huevo. Pero hay comercio electrónico en las bodegas. 

Hace varios días, el Ministerio de Comercio Interior publicó el artículo “¿Cómo se distribuirá la canasta familiar normadas, a pesar de los atrasos?” en el diario oficial Granma. La información sorprende porque en el pasado “revolucionario” se ocultaba la indisponibilidad de alimentos como secreto de Estado. La explicación podría ser que la situación no es coyuntural, sino que se prevé su sostenibilidad en el tiempo, a tenor con el nuevo vocabulario.  Como puede apreciarse la palabra “venta” se elude, pues se ha acostumbrado al pueblo a preguntar “que darán”, como si fueran dádivas del Gobierno. 

Si bien la entrega de azúcar, por ejemplo, se asegurará en La Habana, por ser la capital de la Isla, los suministros no están garantizados para las demás provincias del país, pues la zafra será muy pequeña. 

Cuando más necesidad de las pequeñas cuotas de alimentos hay en Cuba para soportar los altos precios de los productos “liberados”, debido a los bajos salarios y pensiones impuestos por la Tarea Ordenamiento en enero de 2021, las ventas se posponen y fraccionan en las bodegas asignadas a cada consumidor. Las deudas de productos se pasan de un mes a otro, mientras el Gobierno cubano ―dice― busca financiación para la adquisición de los productos en el mercado internacional. 

La llegada de algún barco de carga es un acontecimiento que genera noticias en todos los medios informativos. Mientras, las producciones nacionales han disminuido notablemente desde 2019, cuando el Gobierno cortó los suministros de fertilizantes, plaguicidas, combustibles y ocasionó así el desplome de los planes de producción de arroz, huevos y otros productos. Ese mismo año incrementó los precios de venta de los insumos y servicios a los agricultores, los obligó a vender a precios topados y acumuló las deudas millonarias de las cooperativas y la empresa de Acopio. Las autoridades impusieron cientos de medidas aún más desestimulantes.

La Ley 148 de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional y el Decreto 67/2022 (el reglamento de dicha ley) no cumplen sus cometidos fundamentales de garantizar la protección del derecho a la alimentación sana y adecuada de las personas. 

La nutrición de la mayoría de la población es muy deficiente, especialmente para los niños y adolescentes, cuyo desarrollo físico e intelectual se está afectando sin posible recuperación, y para los ancianos, muchos de los cuales acumulan 64 años de racionamiento, duros trabajos y difíciles condiciones de vida. Las remesas, aunque no llegan a la mayoría de la población, son aún más necesarias para adquirir los caros alimentos en las mipymes que, pese a todo, proliferan en los barrios.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: crisis en CubaCubaseguridad alimentaria
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: leivachepe@gmail.com http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Catalina de Erauso: la monja pendenciera, asesina y travesti
Destacados

Catalina de Erauso: la monja pendenciera, asesina y travesti

domingo, 11 de febrero, 2024 8:36 am
67
Víctimas, historia de Cuba
Destacados

¿Quién tergiversa realmente la Historia de Cuba?

domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
157
Prada, joyería Tous, días de spa y otros lujos de Laura Daniela, la novia de Sandro Castro
Actualidad

Prada, joyería Tous, días de spa y otros lujos de Laura Daniela, la novia de Sandro Castro

sábado, 10 de febrero, 2024 10:00 am
2.5k
Una playa de Punta Cana fotografiada por el autor de esta columna durante sus vacaciones
Destacados

Cuba está en otra parte

sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
448
Cuba, Sabatés
Destacados

De la industria jabonera Sabatés solo queda el recuerdo

sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
760
Miembros de la FEU
Noticias

La FEU garantiza que las universidades sean solo para los adeptos al régimen

viernes, 9 de febrero, 2024 4:30 pm
152
Sin Muela

SIGUIENTE
Rosita Fornés, como un avión con piscina

En el centenario de Rosita Fornés, la gran vedette de Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.