close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, febrero 11, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Catalina de Erauso: la monja pendenciera, asesina y travesti
    Destacados

    Catalina de Erauso: la monja pendenciera, asesina y travesti

    domingo, 11 de febrero, 2024 8:36 am
    67
    Víctimas, historia de Cuba
    Destacados

    ¿Quién tergiversa realmente la Historia de Cuba?

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    156
    Destacados

    En Cuba: sin soberanía ni comida  

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    103
    Actualidad

    Prada, joyería Tous, días de spa y otros lujos de Laura Daniela, la novia de Sandro Castro

    sábado, 10 de febrero, 2024 10:00 am
    2.5k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, prensa, El País, Guillermo Martínez
    Cultura

    Auge y cierre de El País, un diario de gran tirada en la Cuba republicana

    domingo, 11 de febrero, 2024 9:28 am
    12
    La Casa de Al: historia de un inmueble de Varadero que nunca fue de Capone
    Cultura

    La Casa de Al: historia de un inmueble de Varadero que nunca fue de Capone

    domingo, 11 de febrero, 2024 8:59 am
    41
    Cultura

    Faro Colón en Nuevitas, el segundo más alto de Cuba

    domingo, 11 de febrero, 2024 8:28 am
    14
    Cultura

    En el centenario de Rosita Fornés, la gran vedette de Cuba

    domingo, 11 de febrero, 2024 7:18 am
    55
  • OPINIÓN
    Víctimas, historia de Cuba
    Destacados

    ¿Quién tergiversa realmente la Historia de Cuba?

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    156
    Un anciano pide limosnas en una calle de La Habana, Cuba
    Destacados

    En Cuba: sin soberanía ni comida  

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    103
    Destacados

    Cuba está en otra parte

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    448
    Destacados

    De la industria jabonera Sabatés solo queda el recuerdo

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    759
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Catalina de Erauso: la monja pendenciera, asesina y travesti
    Destacados

    Catalina de Erauso: la monja pendenciera, asesina y travesti

    domingo, 11 de febrero, 2024 8:36 am
    67
    Víctimas, historia de Cuba
    Destacados

    ¿Quién tergiversa realmente la Historia de Cuba?

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    156
    Destacados

    En Cuba: sin soberanía ni comida  

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    103
    Actualidad

    Prada, joyería Tous, días de spa y otros lujos de Laura Daniela, la novia de Sandro Castro

    sábado, 10 de febrero, 2024 10:00 am
    2.5k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, prensa, El País, Guillermo Martínez
    Cultura

    Auge y cierre de El País, un diario de gran tirada en la Cuba republicana

    domingo, 11 de febrero, 2024 9:28 am
    12
    La Casa de Al: historia de un inmueble de Varadero que nunca fue de Capone
    Cultura

    La Casa de Al: historia de un inmueble de Varadero que nunca fue de Capone

    domingo, 11 de febrero, 2024 8:59 am
    41
    Cultura

    Faro Colón en Nuevitas, el segundo más alto de Cuba

    domingo, 11 de febrero, 2024 8:28 am
    14
    Cultura

    En el centenario de Rosita Fornés, la gran vedette de Cuba

    domingo, 11 de febrero, 2024 7:18 am
    55
  • OPINIÓN
    Víctimas, historia de Cuba
    Destacados

    ¿Quién tergiversa realmente la Historia de Cuba?

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    156
    Un anciano pide limosnas en una calle de La Habana, Cuba
    Destacados

    En Cuba: sin soberanía ni comida  

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    103
    Destacados

    Cuba está en otra parte

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    448
    Destacados

    De la industria jabonera Sabatés solo queda el recuerdo

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    759
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Catalina de Erauso: la monja pendenciera, asesina y travesti

Catalina de Erauso es considerada uno de los personajes más intrigantes del Barroco y el Siglo de Oro español.

Damian Fernández (Redacción)Damian Fernández (Redacción)
domingo, 11 de febrero, 2024 8:36 am
en Destacados
Catalina de Erauso: la monja pendenciera, asesina y travesti

Catalina de Euraso (1592 - 1650)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú – Catalina de Erauso, también conocida como la “Monja Alférez”, es un personaje intrigante del Barroco y el Siglo de Oro español. Convertida en militar, travesti, confiesa asesina de al menos diez hombres, Catalina dejó una autobiografía que, aunque llena de hechos verídicos, también presenta situaciones increíbles.

Nació en San Sebastián en 1592, hija del capitán Miguel de Erauso, y fue la menor de seis hermanos. A los cuatro años, fue internada en un convento, pero su rebeldía la llevó a huir a los 15 años, antes de profesar.

Anduvo de pueblo en pueblo comiendo hierbas y manzanas que encontraba en el camino, y así llegó a pie hasta Vitoria. Ahí encontró al doctor don Francisco de Cerralta, catedrático, quien la recibió y le ofreció vestido sin reconocerla. Este hombre estaba casado con una prima hermana de su madre.

Estuvo con el catedrático durante tres meses, en los cuales aprendió algo de latín. Tras haberla forzado a seguir estudiando y un intento de abuso sexual, Catalina tomó dinero del doctor y se encontró con un arriero con quien llegó hasta Valladolid, en donde en ese entonces residía la corte del rey Felipe III.

Catalina sirvió en la corte como paje del secretario del rey Juan de Idiáquez, disfrazada de varón y bajo el nombre de Francisco de Loyola, durante siete meses. Tuvo que huir de Valladolid cuando se encontró con su padre, que venía buscando Idiáquez, pues eran buenos amigos.

Su padre pedía información para localizarla, describiendo su aspecto físico y la manera gracias a la cual escapó del convento. Curiosamente, no la reconoció a pesar de haber hablado con ella, y finalmente Catalina tomó la decisión de volver a huir. En esta ocasión tomó el largo camino hacia Bilbao.

Al llegar, no tuvo la misma suerte de los lugares anteriores, sin encontrar hospedaje ni mecenas. Además, hubo un altercado con unos jóvenes que intentaron asaltarla, por lo que tomó una piedra e hirió a uno de ellos. Como consecuencia, fue arrestada y estuvo un mes en prisión hasta que el joven sanó.

Una vez en libertad fue a Estella, en Navarra, y en este lugar consiguió acomodarse como paje de un importante señor de la localidad llamado Alonso de Arellano. Catalina sirvió en su casa durante dos años, siendo siempre bien tratada y vestida, entre 1602 y 1603.

Luego de años al servicio de Arellano, y “sin más causa que mi gusto”, como ella misma declaró, regresó a San Sebastián, su pueblo natal, donde estuvo viviendo como varón y pendiente de sus familiares, a quienes veía frecuentemente.

Cuenta la historia que también asistió a oír misa en su antiguo convento con sus excompañeras y cabe la posibilidad de que sirviera incluso a su tía priora sin ser jamás reconocida.

Pasado el tiempo, Catalina volvió a abandonarlo todo en busca de la aventura, podría decirse. De modo que consiguió una plaza como grumete en el galeón del capitán Esteban Eguino, que era primo hermano de su madre. Embarcó según sus memorias en el 1603 rumbo a América. Al parecer, sintió lo mismo que muchos vascos de su época: la llamada de Indias.

Todo este período lo pasó disfrazada de varón, con el cabello corto y usando distintos nombres, como Pedro de Orive, Francisco de Loyola, Alonso Díaz, Ramírez de Guzmán o Antonio de Erauso. Según parece su físico no era nada femenino, lo que le ayudaba en su engaño. Concretamente, Catalina confesó en una ocasión que “se secó los pechos” con un ungüento secreto.

Catalina de Erauso se convirtió en un fenómeno curioso y excepcionalmente fascinante para la gente de la época. Aunque sus acciones, ya fuera como hombre o mujer, eran a menudo moralmente cuestionables, su vida excepcional se consideraba única y cautivadora.

En la moral barroca, la percepción de lo excepcional en la vida de Catalina atenuaba las críticas hacia sus trasgresiones. La sociedad de entonces, obsesionada con lo prodigioso y lo extraordinario, encontró en su historia una fuente de fascinación.

En lugar de condenarla, la España barroca acogió y celebró a esta monja alférez, el hombre sin falo y el soldado que nació mujer, otorgándole una fama que la inmortalizó en la memoria colectiva.

Aunque hacia el final de su vida despareció del ojo público, al parecer empleó sus últimos años trasladando a pasajeros y equipajes desde el puerto de Veracruz a la ciudad de México con una recua de mulas. Murió en 1650 en la localidad de Cuitlaxtla.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Catalina de EurasoMonja AlférezMonja españolaMonja travestiSiglo de Oro español
Damian Fernández (Redacción)

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Víctimas, historia de Cuba
Destacados

¿Quién tergiversa realmente la Historia de Cuba?

domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
156
Un anciano pide limosnas en una calle de La Habana, Cuba
Destacados

En Cuba: sin soberanía ni comida  

domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
103
Prada, joyería Tous, días de spa y otros lujos de Laura Daniela, la novia de Sandro Castro
Actualidad

Prada, joyería Tous, días de spa y otros lujos de Laura Daniela, la novia de Sandro Castro

sábado, 10 de febrero, 2024 10:00 am
2.5k
Cuba, Sabatés
Destacados

De la industria jabonera Sabatés solo queda el recuerdo

sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
759
Una playa de Punta Cana fotografiada por el autor de esta columna durante sus vacaciones
Destacados

Cuba está en otra parte

sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
448
Cuba, pelota, Romelio Martínez
Deportes

Romelio Martínez, la leyenda del “Gordo”

viernes, 9 de febrero, 2024 6:32 am
607
Sin Muela

SIGUIENTE
La Casa de Al: historia de un inmueble de Varadero que nunca fue de Capone

La Casa de Al: historia de un inmueble de Varadero que nunca fue de Capone

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.