close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, febrero 11, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Víctimas, historia de Cuba
    Destacados

    ¿Quién tergiversa realmente la Historia de Cuba?

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    310
    Un anciano pide limosnas en una calle de La Habana, Cuba
    Destacados

    En Cuba: sin soberanía ni comida  

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    184
    Actualidad

    Prada, joyería Tous, días de spa y otros lujos de Laura Daniela, la novia de Sandro Castro

    sábado, 10 de febrero, 2024 10:00 am
    2.8k
    Destacados

    Cuba está en otra parte

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    475
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    “Gitana Tropical”: el encanto tras la llamada “Mona Lisa” de América
    Cultura

    “Gitana Tropical”: el encanto tras la llamada “Mona Lisa” de América

    domingo, 11 de febrero, 2024 1:43 pm
    27
    Cuba, telenovela, Nancy González, Jacqueline Arenal
    Cultura

    Villanas inolvidables de las telenovelas cubanas: Doña Teresa, Amalia, Justina y Verena Contreras

    domingo, 11 de febrero, 2024 12:03 pm
    38
    Cultura

    Jencarlos Canela: entre telenovelas, la música y la libertad de Cuba

    domingo, 11 de febrero, 2024 11:54 am
    124
    Cultura

    Guabancex: una implacable deidad taína de vientos y tormenta

    domingo, 11 de febrero, 2024 11:24 am
    36
  • OPINIÓN
    Víctimas, historia de Cuba
    Destacados

    ¿Quién tergiversa realmente la Historia de Cuba?

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    310
    Un anciano pide limosnas en una calle de La Habana, Cuba
    Destacados

    En Cuba: sin soberanía ni comida  

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    184
    Destacados

    Cuba está en otra parte

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    475
    Destacados

    De la industria jabonera Sabatés solo queda el recuerdo

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    934
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Víctimas, historia de Cuba
    Destacados

    ¿Quién tergiversa realmente la Historia de Cuba?

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    310
    Un anciano pide limosnas en una calle de La Habana, Cuba
    Destacados

    En Cuba: sin soberanía ni comida  

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    184
    Actualidad

    Prada, joyería Tous, días de spa y otros lujos de Laura Daniela, la novia de Sandro Castro

    sábado, 10 de febrero, 2024 10:00 am
    2.8k
    Destacados

    Cuba está en otra parte

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    475
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    “Gitana Tropical”: el encanto tras la llamada “Mona Lisa” de América
    Cultura

    “Gitana Tropical”: el encanto tras la llamada “Mona Lisa” de América

    domingo, 11 de febrero, 2024 1:43 pm
    27
    Cuba, telenovela, Nancy González, Jacqueline Arenal
    Cultura

    Villanas inolvidables de las telenovelas cubanas: Doña Teresa, Amalia, Justina y Verena Contreras

    domingo, 11 de febrero, 2024 12:03 pm
    38
    Cultura

    Jencarlos Canela: entre telenovelas, la música y la libertad de Cuba

    domingo, 11 de febrero, 2024 11:54 am
    124
    Cultura

    Guabancex: una implacable deidad taína de vientos y tormenta

    domingo, 11 de febrero, 2024 11:24 am
    36
  • OPINIÓN
    Víctimas, historia de Cuba
    Destacados

    ¿Quién tergiversa realmente la Historia de Cuba?

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    310
    Un anciano pide limosnas en una calle de La Habana, Cuba
    Destacados

    En Cuba: sin soberanía ni comida  

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    184
    Destacados

    Cuba está en otra parte

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    475
    Destacados

    De la industria jabonera Sabatés solo queda el recuerdo

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    934
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Auge y cierre de El País, un diario de gran tirada en la Cuba republicana

Conocido por sus sorteos o planes de regalos que incluían casas, El País, como tantos otros periódicos de la época, cerró poco después de enero de 1959

CubaNetCubaNet
domingo, 11 de febrero, 2024 9:28 am
en Cultura, Noticias
Cuba, prensa, El País, Guillermo Martínez

Foto: Páginas de una edición de El país

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- En febrero de 1960 Guillermo Martínez, director del periódico El País, dimitió, y el 1º de marzo se publica en las páginas de ese medio: “Ante el carácter de irrevocabilidad que el doctor Guillermo Martínez Márquez diera a la renuncia que había presentado (…) la empresa editora (…) se ha visto obligada a aceptar con verdadero sentimiento el cese del distinguido compañero en sus funciones./ En lo adelante la dirección de El País y la de (…) Excelsior quedarán unificadas bajo la guía de (…) Manuel Braña Chansuolme”. Solo sería por dos semanas.

Fundado con 12 páginas en 1922, en la habanera calle Galiano, consignaba en aquel momento como director gerente al Dr. Carlos E. Garrido; pero en 1925 señalaba de director político a Pedro Herrera Sotolongo y de director técnico a Manuel Aznar, quien tuvo un tiempo en primera plana la sección “La España de Hoy”.

El País se convirtió en uno de los diarios de mayor tirada durante la República, debido a sus sorteos o planes de regalos que incluían casas, automóviles, refrigeradores, juegos de cuarto, sala o comedor; máquina de coser y diversas cosas más. Para los últimos años de ese decenio de los veinte disponía de 24 pliegos y el espacio “Sociedad” estaba a cargo de Pablo Álvarez de Cañas, esposo de la escritora Dulce María Loynaz.  

‘Mañana’: un periódico en la Cuba de la República

En los treinta, aunque Aznar seguía de director, se reconoce como fundador a Wifredo Fernández, que también lo fue del matutino Excelsior creado en 1928 e igualmente perteneciente a la Empresa Editora El País S. A., cuyo presidente era Alfredo Hornedo, dueño del Mercado Único y de muchos otros sitios como el teatro Blanquita ─hoy Karl Marx─, y el vicepresidente el ingeniero Cristóbal Díaz.

En esa década le añadieron el magazine dominical El País Gráfico y un suplemento de muñequitos; y se le unió el periódico Información. Saldrían entonces dos ediciones vespertinas de El País-Información, y otra como El País; hasta 1937, año en que se separan de nuevo.

Integraban el equipo de El País, entre otros reconocidos intelectuales, el novelista Enrique Serpa y el poeta José Zacarías Tallet. Para los años cuarenta se publican las “Massaguerías”, de Conrado Walter Massaguer, precursor del diseño gráfico moderno, y lo dirige Guillermo Martínez Márquez, quien tenía en primera plana la columna “Hablemos de pelota”; página en la que  Ramón Vasconcelos escribía “Al margen de los días”, acerca de asuntos nacionales e internacionales; él más tarde dirigirá el rotativo ¡Alerta!

En los cincuenta El País contó con las caricaturas de David, con ilustraciones de El Bobo, de Eduardo Abela, y con la “Crónica del Ayer” por Dulce María Loynaz. Al triunfar la Revolución en 1959, no suele inmiscuirse en la polémica que se establece entre la llamada prensa burguesa y la revolucionaria. Sin embargo ─tal cual se ha anotado─, en febrero Guillermo Martínez renunció a su cargo, y el 1º de marzo se anunció un nuevo director.

El siguiente día 8, El País comunica que “Cumpliendo las disposiciones del Gobierno Revolucionario y de acuerdo con el Decreto que así lo dispuso en febrero del pasado año, a partir del presente mes de marzo, queda sin efecto el Plan de Regalos que venía manteniendo la Cooperativa de suscriptores de esta empresa”. El 16 sería su última aparición. Y el 15 de abril titula Diario de la Marina: “Salió de Cuba hacia E. U. el Dr. Martínez Márquez”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: censuraCubaprensa cubana
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba intenta promocionarse como destino atractivo en Feria de Turismo de la India
Actualidad

Cuba intenta promocionarse como destino atractivo en Feria de Turismo de la India

domingo, 11 de febrero, 2024 2:45 pm
12
Habanos gana demanda en España a marca nicaragüense que imitaba anillos de Partagás
Actualidad

Habanos gana demanda en España a marca nicaragüense que imitaba anillos de Partagás

domingo, 11 de febrero, 2024 2:00 pm
64
“Gitana Tropical”: el encanto tras la llamada “Mona Lisa” de América
Cultura

“Gitana Tropical”: el encanto tras la llamada “Mona Lisa” de América

domingo, 11 de febrero, 2024 1:43 pm
27
México adquiere otro lote de vacunas Abdala con más de 4 millones de dosis
Actualidad

México adquiere otro lote de vacunas Abdala con más de 4 millones de dosis

domingo, 11 de febrero, 2024 12:52 pm
20
Fidel Ajuria Domínguez, Cuba, Avana de la Torre, activistas, Italia
Actualidad

Incluyen a cónsul cubano en Italia que agredió a activistas en lista de represores violentos

domingo, 11 de febrero, 2024 12:12 pm
92
Cuba, telenovela, Nancy González, Jacqueline Arenal
Cultura

Villanas inolvidables de las telenovelas cubanas: Doña Teresa, Amalia, Justina y Verena Contreras

domingo, 11 de febrero, 2024 12:03 pm
38
Sin Muela

SIGUIENTE
Julia Osendi, Cuba, ETECSA

Julita Osendi se confiesa: “Vivo orgullosa de la compañera que tengo”

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.