close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, febrero 11, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Víctimas, historia de Cuba
    Destacados

    ¿Quién tergiversa realmente la Historia de Cuba?

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    310
    Un anciano pide limosnas en una calle de La Habana, Cuba
    Destacados

    En Cuba: sin soberanía ni comida  

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    184
    Actualidad

    Prada, joyería Tous, días de spa y otros lujos de Laura Daniela, la novia de Sandro Castro

    sábado, 10 de febrero, 2024 10:00 am
    2.8k
    Destacados

    Cuba está en otra parte

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    475
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    “Gitana Tropical”: el encanto tras la llamada “Mona Lisa” de América
    Cultura

    “Gitana Tropical”: el encanto tras la llamada “Mona Lisa” de América

    domingo, 11 de febrero, 2024 1:43 pm
    27
    Cuba, telenovela, Nancy González, Jacqueline Arenal
    Cultura

    Villanas inolvidables de las telenovelas cubanas: Doña Teresa, Amalia, Justina y Verena Contreras

    domingo, 11 de febrero, 2024 12:03 pm
    38
    Cultura

    Jencarlos Canela: entre telenovelas, la música y la libertad de Cuba

    domingo, 11 de febrero, 2024 11:54 am
    124
    Cultura

    Guabancex: una implacable deidad taína de vientos y tormenta

    domingo, 11 de febrero, 2024 11:24 am
    36
  • OPINIÓN
    Víctimas, historia de Cuba
    Destacados

    ¿Quién tergiversa realmente la Historia de Cuba?

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    310
    Un anciano pide limosnas en una calle de La Habana, Cuba
    Destacados

    En Cuba: sin soberanía ni comida  

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    184
    Destacados

    Cuba está en otra parte

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    475
    Destacados

    De la industria jabonera Sabatés solo queda el recuerdo

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    934
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Víctimas, historia de Cuba
    Destacados

    ¿Quién tergiversa realmente la Historia de Cuba?

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    310
    Un anciano pide limosnas en una calle de La Habana, Cuba
    Destacados

    En Cuba: sin soberanía ni comida  

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    184
    Actualidad

    Prada, joyería Tous, días de spa y otros lujos de Laura Daniela, la novia de Sandro Castro

    sábado, 10 de febrero, 2024 10:00 am
    2.8k
    Destacados

    Cuba está en otra parte

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    475
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    “Gitana Tropical”: el encanto tras la llamada “Mona Lisa” de América
    Cultura

    “Gitana Tropical”: el encanto tras la llamada “Mona Lisa” de América

    domingo, 11 de febrero, 2024 1:43 pm
    27
    Cuba, telenovela, Nancy González, Jacqueline Arenal
    Cultura

    Villanas inolvidables de las telenovelas cubanas: Doña Teresa, Amalia, Justina y Verena Contreras

    domingo, 11 de febrero, 2024 12:03 pm
    38
    Cultura

    Jencarlos Canela: entre telenovelas, la música y la libertad de Cuba

    domingo, 11 de febrero, 2024 11:54 am
    124
    Cultura

    Guabancex: una implacable deidad taína de vientos y tormenta

    domingo, 11 de febrero, 2024 11:24 am
    36
  • OPINIÓN
    Víctimas, historia de Cuba
    Destacados

    ¿Quién tergiversa realmente la Historia de Cuba?

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    310
    Un anciano pide limosnas en una calle de La Habana, Cuba
    Destacados

    En Cuba: sin soberanía ni comida  

    domingo, 11 de febrero, 2024 6:00 am
    184
    Destacados

    Cuba está en otra parte

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    475
    Destacados

    De la industria jabonera Sabatés solo queda el recuerdo

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    934
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Casa de Al: historia de un inmueble de Varadero que nunca fue de Capone

Cuando Al Capone visitó Cuba, en 1928, todavía no se construía la casa; la decisión del nombre fue, sin duda, una estrategia de marketing.

Patricia Quintana (Redacción)Patricia Quintana (Redacción)
domingo, 11 de febrero, 2024 8:59 am
en Cultura, Historia
La Casa de Al: historia de un inmueble de Varadero que nunca fue de Capone

La Casa de Al (Facebook: Cuba Vintage)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

SAN LUIS POTOSÍ, México.- Movidos por el morbo que provoca el nombre, muchos, quizás, se acerquen a la “Casa de Al” en Varadero ansiosos por hallar rastros de la presencia allí del afamado mafioso Capone.

“Cuentan que fue la casa de Al Capone”, reseñan en el sitio de viajes Tripadvisor. ¿Qué mejor referencia que la de Scarface para dotar a un restaurante de un aura de misterio?

Dejando a un lado las teorías que asocian este lugar con Alphonse Gabriel Capone, el gánster estadounidense que logró notoriedad durante la época de la Ley seca, hay que remitirse estrictamente a los datos históricos.

La casa fue, en realidad, propiedad del coronel Eugenio Silva Giquel. Su construcción está datada en la década de 1930 y fue una de las primeras del reparto Kawama.

Al Capone sí estuvo en Cuba. Según el periodista Ciro Bianchi, Capone viajó a Cuba en 1928 para supervisar la compra de alcoholes que se introducían de contrabando en Estados Unidos durante la Ley seca.

De acuerdo con lo referido, el gángster de Chicago, en su visita, regaló un reloj Patek Philippe a Rafael Guas Inclán, presidente de la Cámara de Representantes. 

Nada se sabe, sin embargo, sobre algún tránsito por Varadero. En caso de que lo hubiera hecho, no podría haber visitado el inmueble del reparto Kawama, que entonces no existía.

Para cuando habría finalizado la construcción de lo que hoy se conoce como “Casa de Al”, Scarface ya estaba preso. Fue sentenciado a 11 años de privación de libertad en 1931.

La “Casa de Al”, que en realidad fue de Silva Giquel

Eugenio Silva Giquel, el propietario de esa casa que nunca fue de Al, poseyó grandes extensiones de terreno en la playa. 

Al finalizar la década del 30 del siglo XX, con la parcelación del reparto Kawama -terrenos de la propiedad de Eugenio Silva- varias personalidades adquirieron lotes allí. 

El Marqués de Valle Siciliana, los Tarafa, y Edmund Chester, biógrafo de Fulgencio Batista, compraron terrenos.

Ernesto Álvarez Blanco y Teresa Iglesias Oduardo, autores de Varadero: De caserío a centro turístico de relevancia nacional e internacional (1883-1958), apuntan que otras figuras tuvieron su espacio en el balneario.

Julio Lobo, Pilar García, Goar Mestre, el millonario y farmacéutico Sarrá, Gerardo Machado, el general Francisco Tabernilla Dolz, jefe del Ejército batistiano y Ramón Grau San Martín, también figuran en la lista.

Antes de ser atractivo turístico y adoptar su actual nombre, la “Casa de Al”, de 1978 a 1984, albergó las oficinas de la Escuela de Iniciación Deportiva Luis Augusto Turcios Lima. 

Posteriormente pasó a pertenecer al Ministerio del Turismo y devino propiedad del Grupo Extrahotelero Palmares. A ciencia cierta, se desconoce a quién se le ocurrió tal nombre que ostenta hoy el restaurante de la casona de canto y madera.

El de Al seguirá siendo otro rumor, convertido en leyenda, que anime a los turistas a detenerse en esta zona del balneario.

¿Qué es real y qué no sobre la visita de Al Capone a Cuba?

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: casasMansionesrestauranterestaurantesrestaurantes cubanosTurismoVaradero
Patricia Quintana (Redacción)

Patricia Quintana (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Gitana Tropical”: el encanto tras la llamada “Mona Lisa” de América
Cultura

“Gitana Tropical”: el encanto tras la llamada “Mona Lisa” de América

domingo, 11 de febrero, 2024 1:43 pm
27
Cuba, telenovela, Nancy González, Jacqueline Arenal
Cultura

Villanas inolvidables de las telenovelas cubanas: Doña Teresa, Amalia, Justina y Verena Contreras

domingo, 11 de febrero, 2024 12:03 pm
38
Jencarlos Canela: entre telenovelas, la música y la libertad de Cuba
Cultura

Jencarlos Canela: entre telenovelas, la música y la libertad de Cuba

domingo, 11 de febrero, 2024 11:54 am
124
Guabancex: una implacable deidad taína de vientos y tormenta
Cultura

Guabancex: una implacable deidad taína de vientos y tormenta

domingo, 11 de febrero, 2024 11:24 am
36
Antonio Machín, un bolerista villaclareño con una estatua en Sevilla
Cultura

Antonio Machín, un bolerista villaclareño con una estatua en Sevilla

domingo, 11 de febrero, 2024 10:00 am
75
Cuba, prensa, El País, Guillermo Martínez
Cultura

Auge y cierre de El País, un diario de gran tirada en la Cuba republicana

domingo, 11 de febrero, 2024 9:28 am
52
Sin Muela

SIGUIENTE
Cuba, prensa, El País, Guillermo Martínez

Auge y cierre de El País, un diario de gran tirada en la Cuba republicana

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.