close
  • Documentos
  • Archivo
martes, diciembre 19, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Actores actrices cubanos que abandonaron Cuba en 2023
    Cultura

    Actores y actrices que se fueron de Cuba en 2023

    martes, 19 de diciembre, 2023 9:00 am
    262
    VII Pleno del Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    VII Pleno del Partido Comunista, el remiendo como solución

    martes, 19 de diciembre, 2023 8:00 am
    192
    Actualidad

    Los disparates de Díaz-Canel en 2023

    lunes, 18 de diciembre, 2023 10:00 am
    634
    Destacados

    Colas, desinformación y peloteo: la odisea para inscribir una motorina en Cuba

    lunes, 18 de diciembre, 2023 8:00 am
    206
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Actores actrices cubanos que abandonaron Cuba en 2023
    Cultura

    Actores y actrices que se fueron de Cuba en 2023

    martes, 19 de diciembre, 2023 9:00 am
    262
    Édith Piaf, París, canción francesa, Cuba
    Cultura

    Édith Piaf: un ícono eterno de la canción francesa

    martes, 19 de diciembre, 2023 6:06 am
    87
    Cultura

    Director de teatro Raúl Martín se establece “una temporada” en Miami 

    lunes, 18 de diciembre, 2023 8:47 pm
    180
    Cultura

    Cuatro voces femeninas del reguetón cubano 

    lunes, 18 de diciembre, 2023 5:33 pm
    365
  • OPINIÓN
    VII Pleno del Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    VII Pleno del Partido Comunista, el remiendo como solución

    martes, 19 de diciembre, 2023 8:00 am
    192
    Un grupo de cubanos en el Parque Central de La Habana
    Opinión

    Maceo se fue a vivir a España

    lunes, 18 de diciembre, 2023 6:37 pm
    827
    Cultura

    Cuatro voces femeninas del reguetón cubano 

    lunes, 18 de diciembre, 2023 5:33 pm
    365
    Noticias

    El PCC reconoce el fracaso de sus políticas

    lunes, 18 de diciembre, 2023 4:25 pm
    427
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    854
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    998
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Actores actrices cubanos que abandonaron Cuba en 2023
    Cultura

    Actores y actrices que se fueron de Cuba en 2023

    martes, 19 de diciembre, 2023 9:00 am
    262
    VII Pleno del Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    VII Pleno del Partido Comunista, el remiendo como solución

    martes, 19 de diciembre, 2023 8:00 am
    192
    Actualidad

    Los disparates de Díaz-Canel en 2023

    lunes, 18 de diciembre, 2023 10:00 am
    634
    Destacados

    Colas, desinformación y peloteo: la odisea para inscribir una motorina en Cuba

    lunes, 18 de diciembre, 2023 8:00 am
    206
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Actores actrices cubanos que abandonaron Cuba en 2023
    Cultura

    Actores y actrices que se fueron de Cuba en 2023

    martes, 19 de diciembre, 2023 9:00 am
    262
    Édith Piaf, París, canción francesa, Cuba
    Cultura

    Édith Piaf: un ícono eterno de la canción francesa

    martes, 19 de diciembre, 2023 6:06 am
    87
    Cultura

    Director de teatro Raúl Martín se establece “una temporada” en Miami 

    lunes, 18 de diciembre, 2023 8:47 pm
    180
    Cultura

    Cuatro voces femeninas del reguetón cubano 

    lunes, 18 de diciembre, 2023 5:33 pm
    365
  • OPINIÓN
    VII Pleno del Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    VII Pleno del Partido Comunista, el remiendo como solución

    martes, 19 de diciembre, 2023 8:00 am
    192
    Un grupo de cubanos en el Parque Central de La Habana
    Opinión

    Maceo se fue a vivir a España

    lunes, 18 de diciembre, 2023 6:37 pm
    827
    Cultura

    Cuatro voces femeninas del reguetón cubano 

    lunes, 18 de diciembre, 2023 5:33 pm
    365
    Noticias

    El PCC reconoce el fracaso de sus políticas

    lunes, 18 de diciembre, 2023 4:25 pm
    427
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    854
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    998
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

VII Pleno del Partido Comunista, el remiendo como solución

Si llegan más apagones, más derrumbes, más inundaciones y otra "tarea ordenamiento" ahora remendada no serán los barrigones quienes los sufran

Ernesto Pérez ChangbyErnesto Pérez Chang
martes, 19 de diciembre, 2023 8:00 am
in Destacados, Opinión
VII Pleno del Partido Comunista de Cuba

VII Pleno del Partido Comunista de Cuba (Foto: Prensa Latina)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – La prensa oficial está muy atenta a las reformas en Argentina. Los voceros del régimen critican severamente los cortes y recortes de Javier Milei, se alarman por el destino de los “pobres argentinos”, pero, hipócritas amnésicos como siempre, esquivan realizar cualquier análisis o emitir una opinión sincera sobre la situación en Cuba donde, por ejemplo, la venta de máquinas para contar dinero se ha disparado en los grupos de internet, la gente las importa por cantidades, porque para comprar un mazo de zanahorias o de lechuga se necesita otro buen mazo de billetes.

El dólar va escalando por sobre los 270 pesos cuando apenas en noviembre del 2022 algunos veían como imposible que superara los 200; incluso en agosto de este mismo año muchos auguraron que una vez alcanzados los 245 —como si se tratara solo de superar la marca olímpica de Javier Sotomayor— volvería a retroceder “porque si Nicaragua iba a cerrar”, “porque si ya todo el que se iba se fue”, “porque las nuevas medidas del Banco”, porque esto o aquello, pero la realidad es que frente a una moneda nacional que se devalúa aceleradamente y que de poco sirve, el dólar es la única garantía de estabilidad para quienes vieron sus ahorros evaporarse por obra y gracia no de Javier Milei sino de una Tarea Ordenamiento cuyos principales eslóganes, de no ser porque fueron dichos muchísimo antes por Raúl Castro, parecieran traídos de Buenos Aires: “se acabó el dinero”, “se acabaron las gratuidades”.

Pero ojalá las odiadas frases de aquí hubieran llegado de allá, donde aún queda la esperanza de que se logre arreglar lo que los dos Fernández arruinaron con sus hipocresías izquierdistas y manos sueltas, y donde los efectos inmediatos de las reformas económicas, aunque duros, se han dicho sin pelos en la lengua, es decir, sin prometer vasitos de leche para todos y que “nadie quedará desamparado” porque la realidad nuestra es esta bien lamentable que conocemos.

63 años después… ¿Dónde está el vaso de leche?

A pesar de mipymes, paroles humanitarios, bodas de la socialité española en la Catedral de La Habana y hasta un Tesla rodando en la Isla de los apagones, la nuestra es una realidad que cada día se recrudece, que en opinión casi generalizada de quienes la sufren es suficiente para calificar estos dos últimos años como los más tristes, así como estos días finales como los peores, incluso en comparación con aquellos del llamado Período Especial. 

Una realidad que —por lo escuchado en el VII Pleno del Partido Comunista—, marcha hacia momentos aún más graves, sobre todo cuando la solución a los problemas no es echar a la basura y dar candela unos “lineamientos” que les han servido de muy poco sino “hacerles ajustes”, remendar, para ver si así la cosa comienza a funcionar.

Quitar y poner “piezas” como cuando, sin conocimientos de mecánica, nos arriesgamos a “cacharrear” el auto y echarle agua bendita a ver si con eso arranca. O cuando nos empeñamos en hacerlo caminar aún al costo de empujarlo o remolcarlo cuesta arriba o despeñándolo cuesta abajo.

Nada bueno trascenderá de esta reunión “pasada por agua”, no cuando se escuchan tales cosas del ministro de Economía sobre el fallo de la Tarea Ordenamiento —algo que desde su implementación era evidente hasta para un recién nacido que fracasaría— y tampoco cuando escuchamos que alguno de los más “entusiastas” habla de las mipymes no como parte de la solución a los problemas económicos sino como “estrategia política” de articulación del sector privado con el estatal y, a la vez, como forma de control ideológico por parte de las “organizaciones políticas y de masas”. Más claro ni el agua.

Régimen cubano anuncia fin de la Tarea Ordenamiento

Si después de escuchar sobre esa “trampa”, esa “emboscada”, los “mipymeros” que se dicen “independientes” e “incontrolables” (no “manipulables”) no reaccionan y se detienen a pensar en su condición “provisional”, en su existencia “circunstancial”, “coyuntural”, es decir, en su carácter de pieza desechable del sistema, después que no se lamenten cuando les estalle encima la tormenta. Les están cambiando las reglas del juego y no para que crezcan y se hagan ricos sino para que entren por el aro, y la mayoría de ellos con los bolsillos vacíos.

Y hablando de tormentas, pero ya no de modo figurado, cualquiera diría que hasta la naturaleza los comunistas cubanos la tienen en contra pero, más allá de supersticiones, lo cierto es que celebran el VII Pleno del Partido Comunista y aparece el mal tiempo, quizás como premonición de lo que sucederá a posteriori.

Como si evocaran y convocaran el mal tiempo con sus “malas energías” o como si fuera parte de ellos. Pero quizás sucede como cuando alguien nos cae muy mal y solo por eso no dudamos en cargarle las culpas de todo cuanto malo nos sucede.

Hay algo de eso, sin dudas, pero sobre todo porque somos conscientes de que les hemos permitido ser los culpables de la mayor parte de nuestras desgracias porque también la culpa nos toca a todos, y a algunos de muy cerca, tanto que se hace difícil adivinar si el mal tiempo es castigo para ellos allá arriba o para nosotros aquí abajo. Porque, a fin de cuentas, si llegan más apagones, más derrumbes, más inundaciones y otra “tarea ordenamiento” ahora remendada no serán los barrigones quienes los sufran.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Tags: crisis en CubaCubacubanosPCCRrégimen cubanoTarea OrdenaTarea ordenamientoVII Pleno del Partido Comunista de Cuba
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

Related Posts

Actores actrices cubanos que abandonaron Cuba en 2023
Cultura

Actores y actrices que se fueron de Cuba en 2023

martes, 19 de diciembre, 2023 9:00 am
262
Un grupo de cubanos en el Parque Central de La Habana
Opinión

Maceo se fue a vivir a España

lunes, 18 de diciembre, 2023 6:37 pm
827
Cantantes cubanas de reguetón
Cultura

Cuatro voces femeninas del reguetón cubano 

lunes, 18 de diciembre, 2023 5:33 pm
365
Dirigentes del régimen cubano en el VII Pleno del PCC
Noticias

El PCC reconoce el fracaso de sus políticas

lunes, 18 de diciembre, 2023 4:25 pm
427
Los disparates de Díaz-Canel en 2023
Actualidad

Los disparates de Díaz-Canel en 2023

lunes, 18 de diciembre, 2023 10:00 am
634
Colas, desinformación y peloteo: la odisea para inscribir una motorina en Cuba
Destacados

Colas, desinformación y peloteo: la odisea para inscribir una motorina en Cuba

lunes, 18 de diciembre, 2023 8:00 am
206
Sin Muela

Next Post
Actores actrices cubanos que abandonaron Cuba en 2023

Actores y actrices que se fueron de Cuba en 2023

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.