Derrumbe en Centro Habana afecta a 14 personas
Seis familias perdieron su vivienda tras el derrumbe ocurrido en San Lázaro, entre Oquendo y Márquez González.
Seis familias perdieron su vivienda tras el derrumbe ocurrido en San Lázaro, entre Oquendo y Márquez González.
Las autoridades les dijeron que no había donde ubicarlos.
Yo pude poner el muerto, yo pude quedarme sin escribir estas líneas, algunos libros; pero acá estoy, tecleando, insistiendo, aunque todavía no me abandona el miedo.
LA HABANA.-Dormir con un ojo abierto y otro cerrado se ha convertido en un hábito de los “deambulantes” e “ilegales”, como los llaman oficialmente, que
EL edificio llevaba en peligro de derrumbe más de 20 años, y hace nueve lo declararon inhabitable
Se calcula que en el lugar hay aproximadamente 800 metros cúbicos de escombros.
Desplomes de cubiertas ligeras, caídas de paredes y escaleras se contabilizan entre los desastres ocasionados por el evento meteorológico.
Casas de cultivo, domicilios, centros laborales, hospitales, plantaciones han quedado devastados.
Pinar del Río ha sufrido el azote de las fuertes ráfagas de vientos que actualmente llegan a 140 km/h.
El museo, que antes fue la casona de los Villalta y de los Zayas Bonnet, lleva décadas abandonado.
Seis familias perdieron su vivienda tras el derrumbe ocurrido en San Lázaro, entre Oquendo y Márquez González.
Las autoridades les dijeron que no había donde ubicarlos.
Yo pude poner el muerto, yo pude quedarme sin escribir estas líneas, algunos libros; pero acá estoy, tecleando, insistiendo, aunque todavía no me abandona el miedo.
LA HABANA.-Dormir con un ojo abierto y otro cerrado se ha convertido en un hábito de los “deambulantes” e “ilegales”, como los llaman oficialmente, que
EL edificio llevaba en peligro de derrumbe más de 20 años, y hace nueve lo declararon inhabitable
Se calcula que en el lugar hay aproximadamente 800 metros cúbicos de escombros.
Desplomes de cubiertas ligeras, caídas de paredes y escaleras se contabilizan entre los desastres ocasionados por el evento meteorológico.
Casas de cultivo, domicilios, centros laborales, hospitales, plantaciones han quedado devastados.
Pinar del Río ha sufrido el azote de las fuertes ráfagas de vientos que actualmente llegan a 140 km/h.
El museo, que antes fue la casona de los Villalta y de los Zayas Bonnet, lleva décadas abandonado.