En Cuba, reconocido represor del régimen nicaragüense
El general Bayardo Rodríguez Ruiz, acusado de crímenes de lesa humanidad en Nicaragua, refuerza en La Habana la alianza militar entre dos países señalados por su represión interna.
El general Bayardo Rodríguez Ruiz, acusado de crímenes de lesa humanidad en Nicaragua, refuerza en La Habana la alianza militar entre dos países señalados por su represión interna.
“Existe la oportunidad de utilizar nuestro centro de capacitación del Ministerio de Rusia en Managua”, ofreció Kolokoltsev a su homólogo cubano durante un encuentro internacional.
El régimen sandinista respondió con dureza al reconocimiento, al que calificó como como “un golpe” y como una “expresión diabólica de un traidor sentimiento antipatriótico”.
“El régimen nicaragüense es un enemigo de la humanidad”, afirmó el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.
Rubio señaló que los modelos de gobierno en estos tres países han provocado el éxodo masivo de sus ciudadanos.
Gracias a una criticada reforma constitucional, ambos dictadores podrán supervisar las funciones legislativas, judiciales, electorales y de control.
Las dictaduras existentes en nuestra región no tienen ninguna capacidad económica.
La política sobre restricción de visas del Gobierno de los EE.UU. se anunció en noviembre de 2023 y se amplió el 21 de febrero de 2024.
Esa fue la conclusión de un importante experto durante su intervención en el 57º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
A finales de agosto, el dictador ordenó una reforma del Código Penal para poder enjuiciar a nicaragüenses exiliados y extranjeros.
El general Bayardo Rodríguez Ruiz, acusado de crímenes de lesa humanidad en Nicaragua, refuerza en La Habana la alianza militar entre dos países señalados por su represión interna.
“Existe la oportunidad de utilizar nuestro centro de capacitación del Ministerio de Rusia en Managua”, ofreció Kolokoltsev a su homólogo cubano durante un encuentro internacional.
El régimen sandinista respondió con dureza al reconocimiento, al que calificó como como “un golpe” y como una “expresión diabólica de un traidor sentimiento antipatriótico”.
“El régimen nicaragüense es un enemigo de la humanidad”, afirmó el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.
Rubio señaló que los modelos de gobierno en estos tres países han provocado el éxodo masivo de sus ciudadanos.
Gracias a una criticada reforma constitucional, ambos dictadores podrán supervisar las funciones legislativas, judiciales, electorales y de control.
Las dictaduras existentes en nuestra región no tienen ninguna capacidad económica.
La política sobre restricción de visas del Gobierno de los EE.UU. se anunció en noviembre de 2023 y se amplió el 21 de febrero de 2024.
Esa fue la conclusión de un importante experto durante su intervención en el 57º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
A finales de agosto, el dictador ordenó una reforma del Código Penal para poder enjuiciar a nicaragüenses exiliados y extranjeros.