We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 13 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Presos, 11J
    Destacados

    Julio no es solo para los comunistas

    jueves, 13 de julio, 2023 2:07 pm
    Cumbre UE-CELAC
    Destacados

    ¿Acaso existe una visión europeísta y otra latinoamericana de los derechos humanos?

    jueves, 13 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Dos años de violencia vivió Rosmery, antes de que le dispararan

    jueves, 13 de julio, 2023 7:34 am
    Destacados

    Entre el rigor intelectual de Milan Kundera y Amaury Pérez transfigurado en Liza Minnelli

    jueves, 13 de julio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuqui La Mora, Cuba, Miami, actriz
    Cultura

    Cuqui La Mora escribe y protagoniza nueva serie

    jueves, 13 de julio, 2023 6:47 am
    Laura Ramos, cubana, Los artistas
    Cultura

    La cubana Laura Ramos en el elenco de “Los artistas”, la nueva serie de VIX

    jueves, 13 de julio, 2023 4:25 am
    Cultura

    Músicos cubanos recuerdan el 11J: “Prohibido olvidar el grito de Libertad”

    miércoles, 12 de julio, 2023 11:40 am
    Cultura

    Milan Kundera y el Nobel que nunca recibió

    miércoles, 12 de julio, 2023 9:40 am
  • OPINIÓN
    Bruno Rodríguez Parrilla
    Opinión

    Gobierno cubano: se queja pero no toca el tema de los DD.HH.

    jueves, 13 de julio, 2023 4:02 pm
    Cuba, Presos, 11J
    Destacados

    Julio no es solo para los comunistas

    jueves, 13 de julio, 2023 2:07 pm
    Destacados

    ¿Acaso existe una visión europeísta y otra latinoamericana de los derechos humanos?

    jueves, 13 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Entre el rigor intelectual de Milan Kundera y Amaury Pérez transfigurado en Liza Minnelli

    jueves, 13 de julio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Presos, 11J
    Destacados

    Julio no es solo para los comunistas

    jueves, 13 de julio, 2023 2:07 pm
    Cumbre UE-CELAC
    Destacados

    ¿Acaso existe una visión europeísta y otra latinoamericana de los derechos humanos?

    jueves, 13 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Dos años de violencia vivió Rosmery, antes de que le dispararan

    jueves, 13 de julio, 2023 7:34 am
    Destacados

    Entre el rigor intelectual de Milan Kundera y Amaury Pérez transfigurado en Liza Minnelli

    jueves, 13 de julio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuqui La Mora, Cuba, Miami, actriz
    Cultura

    Cuqui La Mora escribe y protagoniza nueva serie

    jueves, 13 de julio, 2023 6:47 am
    Laura Ramos, cubana, Los artistas
    Cultura

    La cubana Laura Ramos en el elenco de “Los artistas”, la nueva serie de VIX

    jueves, 13 de julio, 2023 4:25 am
    Cultura

    Músicos cubanos recuerdan el 11J: “Prohibido olvidar el grito de Libertad”

    miércoles, 12 de julio, 2023 11:40 am
    Cultura

    Milan Kundera y el Nobel que nunca recibió

    miércoles, 12 de julio, 2023 9:40 am
  • OPINIÓN
    Bruno Rodríguez Parrilla
    Opinión

    Gobierno cubano: se queja pero no toca el tema de los DD.HH.

    jueves, 13 de julio, 2023 4:02 pm
    Cuba, Presos, 11J
    Destacados

    Julio no es solo para los comunistas

    jueves, 13 de julio, 2023 2:07 pm
    Destacados

    ¿Acaso existe una visión europeísta y otra latinoamericana de los derechos humanos?

    jueves, 13 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Entre el rigor intelectual de Milan Kundera y Amaury Pérez transfigurado en Liza Minnelli

    jueves, 13 de julio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Entre el rigor intelectual de Milan Kundera y Amaury Pérez transfigurado en Liza Minnelli

Un recorrido sucinto por la información cultural de medios electrónicos del régimen manifiesta la decadencia y anacronismo de los intereses oficiales cubanos

Alejandro RíosbyAlejandro Ríos
jueves, 13 de julio, 2023 6:00 am
in Destacados, Opinión
Milan Kundera/Amaury Pérez

Milan Kundera/Amaury Pérez (Fotos: Elisa Cabot/Flickr/UNEAC)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – En circunstancias ideales, el fallecimiento de Carlos Alberto Montaner y de Umberto Peña, recientemente, hubiera repercutido, como es merecido, en la clase intelectual cubana. 

Los creadores de la Isla ahora mismo, sin embargo, se preocupan por arbitrariedades que sufren “los suyos”: un distinguido humorista y actor que ha caído en desgracia ―José Fernández Era― y Ángel Kike Díaz Núñez, titiritero, querido entre los niños, expulsado de su sitio laboral por falta de preparación académica y luego redimido ante las protestas virtuales de sus congéneres.

Peña se desvanece. Pocos pintores cubanos de las novísimas generaciones, posteriores a la emblemática de los años 80, le rinden el tributo público justo; y la grandeza de Montaner sufre la mezquindad operativa del castrismo ―el asesinato de carácter―, a la hora de fulminar a sus enemigos inteligentes. 

Los creadores atrapados en la telaraña de la indigencia, acostumbrados a los mendrugos del viaje al extranjero, de la próxima película autorizada o el nuevo libro a publicar, prefirieron aceptar la acusación de “agente de la CIA”, esgrimida por la dictadura, e irrespetar al intelectual que más reflexionó sobre la necesidad de libertad y democracia en la Isla.

El miedo y la cautela siguen primando “dentro de la Revolución”. Los cineastas han logrado reunirse con los cancerberos ideológicos del régimen. Los encuentros son resumidos en notas oficialistas que no reflejan lo que ocurre realmente en los cónclaves. Hasta ahora no se habla del regreso de la Muestra Joven ICAIC y las disculpas públicas para el cineasta Juan Pin, por los atropellos sufridos, siguen ausentes.

Un recorrido sucinto por la información cultural de medios electrónicos del régimen manifiesta la decadencia y anacronismo de sus intereses.

En el mismo sitio donde el dictador Fidel Castro solía publicar sus monsergas, Amaury Pérez, se explaya sobre el placer de disfrutar a la diva Liza Minnelli en vivo, con entradas de $120 cortesía de su cuñado, el pintor Ulises González.  

En su arrebato descriptivo, Pérez encuentra semejanzas con la emblemática cantante y actriz: “Los dos, Liza y yo, crecimos en un mundo encantado y oloroso (con sus diferencias, claro) donde el canutillo, la lentejuela, el maquillaje, los encajes y las joyas eran más comunes que el pan y el arroz”.

En medio de tanta frivolidad y falta de principios, en las antípodas, corre la noticia del fallecimiento del escritor Milan Kundera a los 94 años, a quien también debimos leer a escondidas en Cuba.

Sus novelas La insoportable levedad del ser, La broma y La inmortalidad, entre otras, colocan al individuo en el profundo tormento de la encrucijada totalitaria y existencial.

Cuánto placer y certeza el haber podido leer en la soledad de la debacle cubana a aquel autor que nos adentró en lo que siempre sospechamos: la imposibilidad de concertar el “socialismo con rostro humano”, que sus mismos compatriotas especularon antes de ser aplastados por tanques rusos en 1968.

Suspicazmente Kundera no obtuvo ni el Premio Nobel ni el Príncipe o Princesa de Asturias, concedidos a otros escritores de méritos menores. 

Desde 1975 el régimen de Checoslovaquia lo empujó al exilio. Kundera se estableció en Francia como tantos otros intelectuales que debieron lidiar con crímenes y abusos de varios de los siniestros “ismos” emergidos en la vieja Europa durante el siglo XX. La dictadura comunista también lo despojó de su ciudadanía.

Al cumplir 94 años y gracias a ingentes gestiones de su esposa, la Biblioteca Nacional de Brno ―ciudad donde nació el escritor― abrió una sección dedicada al regreso de su hijo pródigo, donde figura un donativo personal de 3.000 libros. 

En una entrevista de 1982 concedida al diario El País, Kundera dejó bien claro parte de su designio literario, que busca la trascendencia estética y conceptual lejos de la perentoria caducidad política.

“No me siento cómodo en el papel del disidente. No me gusta reducir la literatura y el arte a una lectura política. La palabra disidente significa suponerle a uno una literatura de tesis, y si algo detesto es precisamente la literatura de tesis. Lo que me interesa es el valor estético. Para mí, la literatura procomunista o la anticomunista es, en ese sentido, lo mismo. Por eso no me gusta verme como un disidente”.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: Milan Kundera
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

Related Posts

Bruno Rodríguez Parrilla
Opinión

Gobierno cubano: se queja pero no toca el tema de los DD.HH.

jueves, 13 de julio, 2023 4:02 pm
Cuba, Presos, 11J
Destacados

Julio no es solo para los comunistas

jueves, 13 de julio, 2023 2:07 pm
Cumbre UE-CELAC
Destacados

¿Acaso existe una visión europeísta y otra latinoamericana de los derechos humanos?

jueves, 13 de julio, 2023 8:00 am
feminicidios, Cuba, violencia de género
Destacados

Dos años de violencia vivió Rosmery, antes de que le dispararan

jueves, 13 de julio, 2023 7:34 am
Cuba, terrorismo, elecciones, promesas, cubanos
Opinión

Democracia en Cuba: 66 años de promesas incumplidas

miércoles, 12 de julio, 2023 3:20 pm
Milan Kundera
Cultura

Milan Kundera y el Nobel que nunca recibió

miércoles, 12 de julio, 2023 9:40 am
Sin Muela
Next Post
Cuqui La Mora, Cuba, Miami, actriz

Cuqui La Mora escribe y protagoniza nueva serie

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x