noviembre 10, 2025

Aerolínea Nordwind reinaugura ruta de vuelos entre Rusia y Cuba

La conexión aérea entre Rusia y Cuba de Nordwind fue interrumpida hace algunos años por la pandemia de COVID-19.
Cubanos varados en Rusia
Nordwind es una de las aerolíenas que ha volado entre Rusia y Cuba (Foto: Ernesto Soberón/Twitter)

LIMA, Perú – La compañía aérea Nordwind reanudó este último sábado sus vuelos directos entre Rusia y Cuba, luego de varios años de suspensión del servicio.

Según información compartida por la Embajada de Rusia en la Isla, citada por el medio estatal Cubadebate, este 8 de noviembre arribó al Aeropuerto Internacional Frank País, de la ciudad de Holguín, un avión procedente de Moscú.

El arribo del avión fue celebrado con el tradicional arco de agua y supuso la reanudación de la ruta, interrumpida por la pandemia de COVID-19.

“Con una distancia superior a 9.000 kilómetros entre Moscú y el Aeropuerto Frank País —principal puerta de acceso a la provincia nororiental de Holguín—, la aerolínea Nordwind, con experiencia en esta ruta desde diciembre de 2017, cubrirá el itinerario empleando aviones de gran capacidad”, resalta el reporte oficial.

Con sede en Moscú, Nordwind Airlines es una aerolínea chárter que inició sus operaciones en diciembre de 2008 y realiza vuelos desde el Aeropuerto Internacional Sheremétievo, en la capital rusa.

Las conexiones aéreas entre Cuba y Rusia han cobrado relevancia en las últimas semanas. EL pasado 18 de octubre trascensió que la aerolínea venezolana Conviasa anunció el inicio de vuelos regulares y directos entre San Petersburgo (Rusia) y Caracas (Venezuela) con conexión en la ciudad de Varadero (Cuba).

La noticia fue confirmada por el Ministerio de Transporte ruso y sucede a una reciente reunión de los titulares de ese sector de ambos países.

“Conviasa ha recibido la autorización para operar vuelos a San Petersburgo en la próxima temporada, lo que abrirá nuevas oportunidades para la cooperación turística y empresarial entre nuestros países», señala la nota oficial, citada por el medio El Universal.

Los vuelos iniciarán el próximo dos de noviembre, se realizarán cada dos semanas en un Airbus A340-600 y tendrán una duración aproximada de 13 horas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA