close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, marzo 24, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Iván Pedroso, juegos olímpicos
    As de Corazones

    A ocho metros y medio de la gloria

    sábado, 23 de marzo, 2024 6:00 am
    2.1k
    Reses del municipio espirituano de Cabaiguán en Fiagrop 2024
    Destacados

    Cerdos y reses en una feria, pero no en la mesa de los cubanos

    sábado, 23 de marzo, 2024 6:00 am
    361
    Destacados

    Los mandamases de la continuidad nunca aprenderán a vérselas con las protestas pacíficas

    viernes, 22 de marzo, 2024 8:30 am
    930
    Destacados

    Maydeleisis Rosales, la adolescente que inspiró la Alerta Mayde, cumplirá tres años desaparecida 

    viernes, 22 de marzo, 2024 8:00 am
    1.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    ¿Por qué el número Pi (π) produce tanta fascinación a los matemáticos?
    Cultura

    ¿Por qué el número Pi (π) produce tanta fascinación a los matemáticos?

    domingo, 24 de marzo, 2024 8:50 am
    86
    Nicolás Guillén Landrián
    Cultura

    Nicolás Guillén Landrián regresa a Miami

    domingo, 24 de marzo, 2024 8:00 am
    147
    Cultura

    Eduardo Varela Zequeira, pionero del reportaje policiaco en Cuba

    domingo, 24 de marzo, 2024 5:00 am
    65
    Cultura

    Estrenan en Miami documental ‘El patriota’ sobre opositor cubano Ernesto Díaz Rodríguez

    sábado, 23 de marzo, 2024 6:51 pm
    102
  • OPINIÓN
    Nicolás Guillén Landrián
    Cultura

    Nicolás Guillén Landrián regresa a Miami

    domingo, 24 de marzo, 2024 8:00 am
    147
    'Mi verdad', un libro de Hilda Molina prohibido en Cuba
    Opinión

    Tres libros que desmienten o incomodan al castrismo

    domingo, 24 de marzo, 2024 7:29 am
    164
    As de Corazones

    A ocho metros y medio de la gloria

    sábado, 23 de marzo, 2024 6:00 am
    2.1k
    Destacados

    Cerdos y reses en una feria, pero no en la mesa de los cubanos

    sábado, 23 de marzo, 2024 6:00 am
    361
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.4k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.3k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.6k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Iván Pedroso, juegos olímpicos
    As de Corazones

    A ocho metros y medio de la gloria

    sábado, 23 de marzo, 2024 6:00 am
    2.1k
    Reses del municipio espirituano de Cabaiguán en Fiagrop 2024
    Destacados

    Cerdos y reses en una feria, pero no en la mesa de los cubanos

    sábado, 23 de marzo, 2024 6:00 am
    361
    Destacados

    Los mandamases de la continuidad nunca aprenderán a vérselas con las protestas pacíficas

    viernes, 22 de marzo, 2024 8:30 am
    930
    Destacados

    Maydeleisis Rosales, la adolescente que inspiró la Alerta Mayde, cumplirá tres años desaparecida 

    viernes, 22 de marzo, 2024 8:00 am
    1.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    ¿Por qué el número Pi (π) produce tanta fascinación a los matemáticos?
    Cultura

    ¿Por qué el número Pi (π) produce tanta fascinación a los matemáticos?

    domingo, 24 de marzo, 2024 8:50 am
    86
    Nicolás Guillén Landrián
    Cultura

    Nicolás Guillén Landrián regresa a Miami

    domingo, 24 de marzo, 2024 8:00 am
    147
    Cultura

    Eduardo Varela Zequeira, pionero del reportaje policiaco en Cuba

    domingo, 24 de marzo, 2024 5:00 am
    65
    Cultura

    Estrenan en Miami documental ‘El patriota’ sobre opositor cubano Ernesto Díaz Rodríguez

    sábado, 23 de marzo, 2024 6:51 pm
    102
  • OPINIÓN
    Nicolás Guillén Landrián
    Cultura

    Nicolás Guillén Landrián regresa a Miami

    domingo, 24 de marzo, 2024 8:00 am
    147
    'Mi verdad', un libro de Hilda Molina prohibido en Cuba
    Opinión

    Tres libros que desmienten o incomodan al castrismo

    domingo, 24 de marzo, 2024 7:29 am
    164
    As de Corazones

    A ocho metros y medio de la gloria

    sábado, 23 de marzo, 2024 6:00 am
    2.1k
    Destacados

    Cerdos y reses en una feria, pero no en la mesa de los cubanos

    sábado, 23 de marzo, 2024 6:00 am
    361
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.4k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.3k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.6k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El arte en Farah María: “La Gacela de Cuba”

A lo largo de su carrera, Farah María exploró diversos géneros musicales cubanos e internacionales, incluyendo el son y el tango.

Damian Fernández (Redacción)Damian Fernández (Redacción)
sábado, 23 de marzo, 2024 3:34 pm
en Cultura, Noticias, Últimas Noticias
El arte en Farah María: “La Gacela de Cuba”

Farah María, La gacela de Cuba (Foto: Mondelo - Agencia EFE)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú – Fue en el grupo vocal Los Meme en la década de los sesenta, que la querida Farah María se dio a conocer nacionalmente y alcanzó relevancia por su voz y virtuosismo en los escenarios.

Antes de unirse al citado cuarteto, la talentosa cubana trabajó como modelo en el cabaret del Hotel Capri y colaboró con el dúo Las Tropicales en otros clubes.

En 1969, la salida del país del director y fundador de Los memes, José Manuel Solís, llevó a la disolución de la agrupación y al intento fallido de continuar como un trío. Entonces, el Consejo Nacional de Cultura promovió la carrera solista de Farah María.

Llegaron así éxitos como Te quiero tanto amor de Alfredo Martínez y Y yo me muero sin ti de Jorge Estadella. Los recitales de Farah en el teatro Amadeo Roldán y sus actuaciones en los principales escenarios nocturnos de La Habana fueron elogiados por sus devotos admiradores.

Poco a poco la artista se ganó uno de sus apelativos más recurrentes: “La Gacela de Cuba”. Frase alusiva a su agraciada presencia escénica y encanto al interpretar.

A lo largo de su carrera, Farah María exploró diversos géneros musicales cubanos e internacionales, incluyendo el son La negra Tomasa, el tango Adiós muchachos, el cha cha chá Alardoso, así como versiones de canciones de la trova de Silvio Rodríguez como El Mayor y El día feliz que está llegando.

Ha sido reconocida con prestigiosos galardones como el Orfeo de Oro en Bulgaria y el Gran Premio en Yamaha en Japón, así como reconocimientos en festivales internacionales como el de Sopot en Polonia y el de Dresden en Alemania. También ha sido invitada especial en eventos como el Festival de Viña del Mar en Chile, el de Melodías Amigas en la antigua Unión Soviética y el de Benidorm en España.

Además de su éxito en la música, la Gacela de Cuba incursionó en la actuación, participando en la película El jinete sin cabeza junto al primer actor Enrique Santiesteban en los años 70. Su talento se extendió al cine, teatro y televisión, recibiendo elogios de todo tipo.

Poco después, en los años 80, destacó en la comedia musical Lola a la pelota junto a Alfredito Rodríguez en el teatro Carlos Marx.

La artista también fue reconocida (sobre todo fuera de la Isla) como “La bella cubana que dejó la voz en La Habana”. Asimismo, Farah es recordada por su gran sensualidad al cantar y su imagen de criollita.

Tristemente Farah María padeció de alzheimer hacia el final de su vida, lo que afectó sus apariciones públicas. A los 76 años de edad, en diciembre de 2020, la admirada cubana falleció, recibiendo halagos y homenajes de personalidades e instituciones que celebraron su legado indiscutible dentro de la historia musical de la Isla.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Años 80 en Cubaartistas cubanoscabaretFarah Maríamúsica cubana
Damian Fernández (Redacción)

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Niña cubana Amanda continúa hospitalizada, con transfusión de sangre
Noticias

Niña cubana Amanda continúa hospitalizada, con transfusión de sangre

domingo, 24 de marzo, 2024 11:32 am
98
Eclipse solar podrá ser visto en Cuba el próximo 8 de abril
Noticias

Eclipse solar podrá ser visto en Cuba el próximo 8 de abril

domingo, 24 de marzo, 2024 11:02 am
37
Al menos 26 derrumbes totales en La Habana tras intensas lluvias
Noticias

Ascienden a 207 los derrumbes de techos en La Habana tras intensas lluvias

domingo, 24 de marzo, 2024 10:31 am
289
¿Por qué el número Pi (π) produce tanta fascinación a los matemáticos?
Cultura

¿Por qué el número Pi (π) produce tanta fascinación a los matemáticos?

domingo, 24 de marzo, 2024 8:50 am
86
Nicolás Guillén Landrián
Cultura

Nicolás Guillén Landrián regresa a Miami

domingo, 24 de marzo, 2024 8:00 am
147
Eduardo Varela Zequeira, Cuba, reportaje policiaco
Cultura

Eduardo Varela Zequeira, pionero del reportaje policiaco en Cuba

domingo, 24 de marzo, 2024 5:00 am
65
Sin Muela

SIGUIENTE
Registran primer sismo perceptible del año en Guantánamo y Santiago de Cuba

Registran primer sismo perceptible del año en Guantánamo y Santiago de Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.