We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, octubre 29, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
    Destacados

    Cuba: cuando comprar una calabaza se vuelve un lujo

    sábado, 28 de octubre, 2023 10:32 pm
    418
    Deporte cubano, Violencia
    Deportes

    De Winnipeg a Santiago de Chile: cuando el deporte cubano exportó la violencia

    sábado, 28 de octubre, 2023 8:30 am
    411
    Destacados

    Del Período Especial al Período “Espacial”

    viernes, 27 de octubre, 2023 11:13 am
    557
    Destacados

    “Si el salario no alcanza, la pensión menos”: el drama de una anciana que vende cigarros para sobrevivir

    viernes, 27 de octubre, 2023 3:00 am
    248
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    conde Barreto, Cuba, La Habana, esclavos
    Cultura

    La oscura leyenda del conde Barreto en Cuba

    domingo, 29 de octubre, 2023 8:47 am
    3
    Cuba, Carabanchel, cabaret, tropicana
    Cultura

    El Carabanchel: primer cabaret que conoció Cuba

    sábado, 28 de octubre, 2023 11:55 am
    199
    Cultura

    Mazzantini, el torero: más que una expresión popular

    jueves, 26 de octubre, 2023 4:39 am
    453
    Cultura

    ¿Fracaso anunciado? la Asamblea de Cineastas cuatro meses después

    miércoles, 25 de octubre, 2023 9:10 am
    501
  • OPINIÓN
    diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
    Destacados

    Cuba: cuando comprar una calabaza se vuelve un lujo

    sábado, 28 de octubre, 2023 10:32 pm
    418
    Argentina, Venezuela, socialismo
    Noticias

    Argentina y Venezuela vs. el socialismo del siglo XXI

    viernes, 27 de octubre, 2023 7:52 pm
    221
    Destacados

    Del Período Especial al Período “Espacial”

    viernes, 27 de octubre, 2023 11:13 am
    557
    Noticias

    Comunismo y crisis migratoria: Díaz-Canel que apague el Morro

    jueves, 26 de octubre, 2023 9:43 pm
    435
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    625
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    859
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
    Destacados

    Cuba: cuando comprar una calabaza se vuelve un lujo

    sábado, 28 de octubre, 2023 10:32 pm
    418
    Deporte cubano, Violencia
    Deportes

    De Winnipeg a Santiago de Chile: cuando el deporte cubano exportó la violencia

    sábado, 28 de octubre, 2023 8:30 am
    411
    Destacados

    Del Período Especial al Período “Espacial”

    viernes, 27 de octubre, 2023 11:13 am
    557
    Destacados

    “Si el salario no alcanza, la pensión menos”: el drama de una anciana que vende cigarros para sobrevivir

    viernes, 27 de octubre, 2023 3:00 am
    248
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    conde Barreto, Cuba, La Habana, esclavos
    Cultura

    La oscura leyenda del conde Barreto en Cuba

    domingo, 29 de octubre, 2023 8:47 am
    3
    Cuba, Carabanchel, cabaret, tropicana
    Cultura

    El Carabanchel: primer cabaret que conoció Cuba

    sábado, 28 de octubre, 2023 11:55 am
    199
    Cultura

    Mazzantini, el torero: más que una expresión popular

    jueves, 26 de octubre, 2023 4:39 am
    453
    Cultura

    ¿Fracaso anunciado? la Asamblea de Cineastas cuatro meses después

    miércoles, 25 de octubre, 2023 9:10 am
    501
  • OPINIÓN
    diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
    Destacados

    Cuba: cuando comprar una calabaza se vuelve un lujo

    sábado, 28 de octubre, 2023 10:32 pm
    418
    Argentina, Venezuela, socialismo
    Noticias

    Argentina y Venezuela vs. el socialismo del siglo XXI

    viernes, 27 de octubre, 2023 7:52 pm
    221
    Destacados

    Del Período Especial al Período “Espacial”

    viernes, 27 de octubre, 2023 11:13 am
    557
    Noticias

    Comunismo y crisis migratoria: Díaz-Canel que apague el Morro

    jueves, 26 de octubre, 2023 9:43 pm
    435
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    625
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    859
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

El Carabanchel: primer cabaret que conoció Cuba

El establecimiento de tres plantas con 22 habitaciones y también apartamentos, se convirtió en el night club pionero de la capital de la Isla

CubaNetbyCubaNet
sábado, 28 de octubre, 2023 11:55 am
in Cultura, Noticias
Cuba, Carabanchel, cabaret, tropicana

A la izquierda, esquina donde estuvo el cabaret. (Foto referencial: Collage CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú.- Los cabarets en Cuba han sido parte integral de la vida nocturna y cultural del país desde finales del siglo XIX. En la esquina de San Miguel y Consulado, en La Habana, surgió el primer cabaret bajo el nombre de Carabanchel. Este edificio de tres plantas con 22 habitaciones y también apartamentos se convirtió en el night club pionero de la capital de la Isla.

En esa época, durante la Guerra de los Diez Años, La Habana se asemejaba más a un cuartel sitiado que a una ciudad, y los habaneros encontraban entretenimiento en espectáculos teatrales, corridas de toros, funciones de circo y panoramas. Fue entonces cuando se inauguró el primer café cantante de la villa. Este establecimiento marcó el inicio del concepto del consumo mínimo, donde por 25 centavos pagados al portero, los clientes podían disfrutar del espectáculo y asegurarse un refresco.

La dinámica del Carabanchel no difería sustancialmente de los centros nocturnos que le sucedieron y que incluso perduran hasta hoy. Los espectáculos, que a veces duraban apenas una hora, incluían canciones alegres, bailes picarescos, actos de zarzuela o comedia, y hasta alguna pieza sobre temas de actualidad.

Por lo demás, tabaco, vino, y detrás del bar, otra estampa que acompañaría las noches capitalinas hasta 1959, el garito, la sala de juego.

El director de orquesta en el café de artistas, un profesor de violín que entretenía durante los entreactos y ocasionalmente acompañaba a los cantantes junto al piano, era el maestro Anselmo López.

Con el tiempo, López se convertiría en el dueño de una casa de música y almacén de pianos ubicada en la calle Obispo, a pocos pasos de la Plazoleta de Albear. Allí se imprimiría por primera vez la partitura de la famosa “Canción a Martí”.

A propósito del calor asfixiante de Cuba, el Carabanchel mantenía sus puertas entreabiertas para dejar pasar algo de aire, aunque también el fresco traía consigo todos los sonidos y alboroto de la calle. Las puertas auxiliares permanecían cerradas para evitar la entrada sin pagar, mientras que la entrada principal estaba vigilada de cerca por un portero.

La vorágine de este cabaret cubano sentó las bases para la rica tradición de vida nocturna que sigue floreciendo en Cuba hasta la actualidad, donde destacan establecimientos reconocidos internacionalmente como Tropicana.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: cabaret CarabanchelCuba
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

conde Barreto, Cuba, La Habana, esclavos
Cultura

La oscura leyenda del conde Barreto en Cuba

domingo, 29 de octubre, 2023 8:47 am
3
Félix Stevens Cañizares , Cuba, béisbol, Grandes Ligas
Deportes

Trazando sueños en el diamante: Félix Stevens Cañizares en busca de las Grandes Ligas

domingo, 29 de octubre, 2023 7:30 am
17
Omara Portuondo, música cubana
Noticias

Leyenda viva de la música cubana: Omara Portuondo cumple 93 años

domingo, 29 de octubre, 2023 7:00 am
11
Avenida Carlos III, cubanos, La Habana
Noticias

La Avenida Carlos III, una historia de casi dos siglos

domingo, 29 de octubre, 2023 6:05 am
30
diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
Destacados

Cuba: cuando comprar una calabaza se vuelve un lujo

sábado, 28 de octubre, 2023 10:32 pm
418
Muere Matthew Perry, el “Chandler” de la serie “Friends”
Actualidad

Muere Matthew Perry, el “Chandler” de la serie “Friends”

sábado, 28 de octubre, 2023 9:52 pm
699
Sin Muela

Next Post
“Hay que motivar a esos productores”, la solución del régimen a crisis agrícola

"Hay que motivar a esos productores", la solución del régimen a crisis agrícola

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias