close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, marzo 24, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Iván Pedroso, juegos olímpicos
    As de Corazones

    A ocho metros y medio de la gloria

    sábado, 23 de marzo, 2024 6:00 am
    2.5k
    Reses del municipio espirituano de Cabaiguán en Fiagrop 2024
    Destacados

    Cerdos y reses en una feria, pero no en la mesa de los cubanos

    sábado, 23 de marzo, 2024 6:00 am
    382
    Destacados

    Los mandamases de la continuidad nunca aprenderán a vérselas con las protestas pacíficas

    viernes, 22 de marzo, 2024 8:30 am
    948
    Destacados

    Maydeleisis Rosales, la adolescente que inspiró la Alerta Mayde, cumplirá tres años desaparecida 

    viernes, 22 de marzo, 2024 8:00 am
    1.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    El Gran Hotel Inglaterra: cómo surgió y huéspedes famosos
    Cultura

    El Gran Hotel Inglaterra: cómo surgió y huéspedes famosos

    domingo, 24 de marzo, 2024 3:04 pm
    3
    ¿Por qué el número Pi (π) produce tanta fascinación a los matemáticos?
    Cultura

    ¿Por qué el número Pi (π) produce tanta fascinación a los matemáticos?

    domingo, 24 de marzo, 2024 8:50 am
    125
    Cultura

    Nicolás Guillén Landrián regresa a Miami

    domingo, 24 de marzo, 2024 8:00 am
    433
    Cultura

    Eduardo Varela Zequeira, pionero del reportaje policiaco en Cuba

    domingo, 24 de marzo, 2024 5:00 am
    85
  • OPINIÓN
    Nicolás Guillén Landrián
    Cultura

    Nicolás Guillén Landrián regresa a Miami

    domingo, 24 de marzo, 2024 8:00 am
    433
    'Mi verdad', un libro de Hilda Molina prohibido en Cuba
    Opinión

    Tres libros que desmienten o incomodan al castrismo

    domingo, 24 de marzo, 2024 7:29 am
    213
    As de Corazones

    A ocho metros y medio de la gloria

    sábado, 23 de marzo, 2024 6:00 am
    2.5k
    Destacados

    Cerdos y reses en una feria, pero no en la mesa de los cubanos

    sábado, 23 de marzo, 2024 6:00 am
    382
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.4k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.3k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.6k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Iván Pedroso, juegos olímpicos
    As de Corazones

    A ocho metros y medio de la gloria

    sábado, 23 de marzo, 2024 6:00 am
    2.5k
    Reses del municipio espirituano de Cabaiguán en Fiagrop 2024
    Destacados

    Cerdos y reses en una feria, pero no en la mesa de los cubanos

    sábado, 23 de marzo, 2024 6:00 am
    382
    Destacados

    Los mandamases de la continuidad nunca aprenderán a vérselas con las protestas pacíficas

    viernes, 22 de marzo, 2024 8:30 am
    948
    Destacados

    Maydeleisis Rosales, la adolescente que inspiró la Alerta Mayde, cumplirá tres años desaparecida 

    viernes, 22 de marzo, 2024 8:00 am
    1.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    El Gran Hotel Inglaterra: cómo surgió y huéspedes famosos
    Cultura

    El Gran Hotel Inglaterra: cómo surgió y huéspedes famosos

    domingo, 24 de marzo, 2024 3:04 pm
    3
    ¿Por qué el número Pi (π) produce tanta fascinación a los matemáticos?
    Cultura

    ¿Por qué el número Pi (π) produce tanta fascinación a los matemáticos?

    domingo, 24 de marzo, 2024 8:50 am
    125
    Cultura

    Nicolás Guillén Landrián regresa a Miami

    domingo, 24 de marzo, 2024 8:00 am
    433
    Cultura

    Eduardo Varela Zequeira, pionero del reportaje policiaco en Cuba

    domingo, 24 de marzo, 2024 5:00 am
    85
  • OPINIÓN
    Nicolás Guillén Landrián
    Cultura

    Nicolás Guillén Landrián regresa a Miami

    domingo, 24 de marzo, 2024 8:00 am
    433
    'Mi verdad', un libro de Hilda Molina prohibido en Cuba
    Opinión

    Tres libros que desmienten o incomodan al castrismo

    domingo, 24 de marzo, 2024 7:29 am
    213
    As de Corazones

    A ocho metros y medio de la gloria

    sábado, 23 de marzo, 2024 6:00 am
    2.5k
    Destacados

    Cerdos y reses en una feria, pero no en la mesa de los cubanos

    sábado, 23 de marzo, 2024 6:00 am
    382
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.4k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.3k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.6k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Eduardo Varela Zequeira, pionero del reportaje policiaco en Cuba

Como colaborador de periódicos de la época realizó exhaustivas investigaciones que ayudaron a esclarecer asesinatos

CubaNetCubaNet
domingo, 24 de marzo, 2024 5:00 am
en Cultura, Noticias
Eduardo Varela Zequeira, Cuba, reportaje policiaco

A la izquierda, Eduardo Varela Zequeira. (Fotos: Ecured / Cubierta de libro)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- Eduardo Varela Zequeira, considerado pionero del reportaje policiaco en Cuba, nació en Nuevitas, provincia de Camagüey, el 9 de septiembre de 1860. En su juventud se trasladó para La Habana y empezó a trabajar en importantes periódicos de la época como La Discusión, La Lucha y luego El Mundo.

En los dos primeros a finales del siglo XIX y en los inicios del XX en el tercero. Emprendería entonces el desarrollo de detallados y profundos reportajes sobre crímenes, otros hechos sangrientos y delictivos y el bandolerismo.

El Diccionario de Literatura Cubana (1984) recoge que durante la guerra de independencia iniciada en 1895 Eduardo Varela se unió a las tropas de Antonio Maceo y Máximo Gómez, como reportero de La Discusión y reseñó la invasión de oriente a occidente. Tras el asalto a ese diario por los voluntarios, se trasladó a Camagüey y se incorporó al Ejército Libertador, en el que alcanzó el grado de teniente coronel ─aunque textos posteriores le consignan el de comandante.

Al terminar la contienda volvió a La Discusión y más tarde estaría en el periódico El Mundo. En sus páginas aparecieron exhaustivas investigaciones periodísticas de Varela Zequeira acerca de asesinatos, como el de una niña de dos años en 1908 en Alacranes, Matanzas; o el de la comunidad del Cangre, en Güines —actual provincia de Mayabeque—, donde demostró que eran inocentes dos jóvenes sentenciados a muerte y obligó con su reportaje a que se revisara la causa; o el del Cuzco, en Pinar del Río, que también esclareció.

En el artículo “Significación del reportaje policíaco” publicado en el Álbum del cincuentenario de la Asociación de Repórters de La Habana 1902-1952 (Editorial Lex, La Habana, 1952), Armando Canalejo escribe: “Brillantes repórters policiacos han dejado páginas muy destacadas en la historia del periodismo cubano, contribuyendo (…) en la solución de muchos hechos delictuosos (sic). Entre aquellos maestros del pasado nos acordamos de Eduardo Varela Zequeira, Rafael Conte, Fernando Berenguer”.

“El Fígaro”, publicación representativa de la Cuba de finales del siglo XIX y principios del XX

Varela Zequeira colaboró también en otros medios de prensa como El Fígaro, Heraldo de Cuba y La Nación. Y publicó los libros La venganza de un marido (Crimen en la Víbora), La policía de La Habana, La política en 1905 o Episodios de una lucha electoral, y ¡Expiación!, drama en tres actos escrito para la famosa actriz cubana Luisa Martínez Casado (1860-1925), estrenado con éxito en el Teatro Nacional de La Habana en 1907.

Falleció en la capital cubana el 21 de enero de 1918 cuando se desempeñaba en el rotativo La Nación, donde días más tarde su director y fundador Manuel Márquez Sterling (1872-1934) le dedicó un sentido artículo.Con posterioridad, en 1941, el Club de Leones de La Habana ─influyente en la vida socioeconómica del país─ creó un premio periodístico con el nombre de Eduardo Varela Zequeira.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: CubaEduardo Varela Zequeirareportaje policiaco
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Gran Hotel Inglaterra: cómo surgió y huéspedes famosos
Cultura

El Gran Hotel Inglaterra: cómo surgió y huéspedes famosos

domingo, 24 de marzo, 2024 3:04 pm
3
Muere en Tampa la velocista medallista olímpica Violeta Quesada
Deportes

Muere en Tampa la velocista medallista olímpica Violeta Quesada

domingo, 24 de marzo, 2024 2:56 pm
34
Inter Miami sufre derrota ante NY Red Bulls sin Lionel Messi en el campo
Deportes

Inter Miami sufre derrota ante NY Red Bulls sin Lionel Messi en el campo

domingo, 24 de marzo, 2024 2:39 pm
6
protestas, Cuba, mandamases, Díaz-Canel
Noticias

Prisoners Defenders registra 32 detenciones durante las últimas protestas

domingo, 24 de marzo, 2024 1:59 pm
60
Los refugiados judíos y la industria del diamante en Cuba
Noticias

Científicos crean diamantes artificiales conductores con gran potencial para el futuro

domingo, 24 de marzo, 2024 1:55 pm
13
Unión Eléctrica de Cuba, Apagones en Holguín, Cuba
Noticias

Pronostican apagones por déficit de 265 MW en horario pico

domingo, 24 de marzo, 2024 1:21 pm
38
Sin Muela

SIGUIENTE
'Mi verdad', un libro de Hilda Molina prohibido en Cuba

Tres libros que desmienten o incomodan al castrismo

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.