Agotado el repertorio de mentiras, solo queda repetirlas
La visible incomodidad de un vicecanciller cubano en una reciente entrevista es el mejor reflejo de los días finales del régimen.
La visible incomodidad de un vicecanciller cubano en una reciente entrevista es el mejor reflejo de los días finales del régimen.
Robo y vandalismo en la Ermita del Potosí de Guanabacoa dejan daños materiales, profanación de tumbas y el descontento de la comunidad ante la falta de acción de las autoridades.
La periodista Camila Acosta, autora del libro ‘Del Templo al Temple, silencios y escándalos de la masonería cubana’, verifica declaraciones del ex Gran Maestro masón.
La propuesta opositora busca garantizar estabilidad, justicia y elecciones libres tras más de seis décadas de autoritarismo.
En Cuba la gente muere esperando una ambulancia, dando pedal sobre un bicitaxi, en salas mugrientas de hospitales que parecen arrasados por una guerra invisible, pero no hay agencia internacional que se interese por esa crisis humanitaria.
A sus 78 años, Andrés Avelino Domínguez Beltrán vive en una casa de piso de tierra y techos improvisados en Marianao, mientras denuncia que el régimen le niega su pensión por ser opositor político.
El cubanoamericano Adrián López Ballester vive tan apasionado por la música como su padre, el pintor y fotógrafo Rogelio López Marín (Gory).
Son muchos los cubanos y cubanas que esperan por la noticia y ya no tanto porque la asocien a un inmediato cambio político sino porque, en medio de tantos apagones, quizás la muerte del vejete se traduzca en una disminución de estos.
Los retrasos de varias horas de los trenes de pasajeros, aunque comunes en Cuba, siguen siendo una experiencia traumatizante para quienes usan ese medio de transporte.
Los CDR fueron una vez presentados como base de la organización comunitaria, pero hoy son vistos por muchos como una estructura anacrónica.
La visible incomodidad de un vicecanciller cubano en una reciente entrevista es el mejor reflejo de los días finales del régimen.
Robo y vandalismo en la Ermita del Potosí de Guanabacoa dejan daños materiales, profanación de tumbas y el descontento de la comunidad ante la falta de acción de las autoridades.
La periodista Camila Acosta, autora del libro ‘Del Templo al Temple, silencios y escándalos de la masonería cubana’, verifica declaraciones del ex Gran Maestro masón.
La propuesta opositora busca garantizar estabilidad, justicia y elecciones libres tras más de seis décadas de autoritarismo.
En Cuba la gente muere esperando una ambulancia, dando pedal sobre un bicitaxi, en salas mugrientas de hospitales que parecen arrasados por una guerra invisible, pero no hay agencia internacional que se interese por esa crisis humanitaria.
A sus 78 años, Andrés Avelino Domínguez Beltrán vive en una casa de piso de tierra y techos improvisados en Marianao, mientras denuncia que el régimen le niega su pensión por ser opositor político.
El cubanoamericano Adrián López Ballester vive tan apasionado por la música como su padre, el pintor y fotógrafo Rogelio López Marín (Gory).
Son muchos los cubanos y cubanas que esperan por la noticia y ya no tanto porque la asocien a un inmediato cambio político sino porque, en medio de tantos apagones, quizás la muerte del vejete se traduzca en una disminución de estos.
Los retrasos de varias horas de los trenes de pasajeros, aunque comunes en Cuba, siguen siendo una experiencia traumatizante para quienes usan ese medio de transporte.
Los CDR fueron una vez presentados como base de la organización comunitaria, pero hoy son vistos por muchos como una estructura anacrónica.