close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, enero 21, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubanos, Cuba, Héroes comunistas
    Destacados

    Héroes y antihéroes en el imaginario comunista

    domingo, 21 de enero, 2024 3:00 am
    233
    “El piano para mí es mi mamá”: Fernando, el “príncipe del piano”
    Destacados

    “El piano para mí es mi mamá”: Fernando, el “príncipe del piano”

    sábado, 20 de enero, 2024 2:04 pm
    3.1k
    Destacados

    La burocracia castrista y el Manual del Perfecto Sinvergüenza

    sábado, 20 de enero, 2024 8:00 am
    759
    Destacados

    Boleros prohibidos: un libro imprescindible sobre la música cubana

    sábado, 20 de enero, 2024 7:00 am
    751
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Julio Brito, pintor melódico de Cuba
    Cultura

    “El pintor melódico de Cuba”: ¿Quién fue Julio Brito?

    domingo, 21 de enero, 2024 8:00 am
    19
    Pablo Quevedo, Cuba, música
    Cultura

    Pablo Quevedo, el “divo de la voz de cristal”

    domingo, 21 de enero, 2024 6:18 am
    18
    Cultura

    Katalin Karikó: de científica marginada a ganadora del premio nobel

    sábado, 20 de enero, 2024 3:41 pm
    159
    Cultura

    La Fuente de la India: un monumento a la esencia mítica de la Isla

    sábado, 20 de enero, 2024 11:49 am
    142
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel, Cuba, Irán
    Destacados

    La burocracia castrista y el Manual del Perfecto Sinvergüenza

    sábado, 20 de enero, 2024 8:00 am
    759
    La escritora Lllian Álvarez Navarrete durante la presentación de su libro 'Sobre el humo del mundo' de Lillian Álvarez, en la Sala Villena de la UNEAC
    Cultura

    Algunos libros me resultan raros    

    sábado, 20 de enero, 2024 7:59 am
    502
    Cultura

    Miami: Regresa el Ciclo de Cine Cubano

    sábado, 20 de enero, 2024 6:34 am
    157
    Noticias

    Cuatreros: de Cuba a Miami-Dade

    sábado, 20 de enero, 2024 6:00 am
    351
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubanos, Cuba, Héroes comunistas
    Destacados

    Héroes y antihéroes en el imaginario comunista

    domingo, 21 de enero, 2024 3:00 am
    233
    “El piano para mí es mi mamá”: Fernando, el “príncipe del piano”
    Destacados

    “El piano para mí es mi mamá”: Fernando, el “príncipe del piano”

    sábado, 20 de enero, 2024 2:04 pm
    3.1k
    Destacados

    La burocracia castrista y el Manual del Perfecto Sinvergüenza

    sábado, 20 de enero, 2024 8:00 am
    759
    Destacados

    Boleros prohibidos: un libro imprescindible sobre la música cubana

    sábado, 20 de enero, 2024 7:00 am
    751
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Julio Brito, pintor melódico de Cuba
    Cultura

    “El pintor melódico de Cuba”: ¿Quién fue Julio Brito?

    domingo, 21 de enero, 2024 8:00 am
    19
    Pablo Quevedo, Cuba, música
    Cultura

    Pablo Quevedo, el “divo de la voz de cristal”

    domingo, 21 de enero, 2024 6:18 am
    18
    Cultura

    Katalin Karikó: de científica marginada a ganadora del premio nobel

    sábado, 20 de enero, 2024 3:41 pm
    159
    Cultura

    La Fuente de la India: un monumento a la esencia mítica de la Isla

    sábado, 20 de enero, 2024 11:49 am
    142
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel, Cuba, Irán
    Destacados

    La burocracia castrista y el Manual del Perfecto Sinvergüenza

    sábado, 20 de enero, 2024 8:00 am
    759
    La escritora Lllian Álvarez Navarrete durante la presentación de su libro 'Sobre el humo del mundo' de Lillian Álvarez, en la Sala Villena de la UNEAC
    Cultura

    Algunos libros me resultan raros    

    sábado, 20 de enero, 2024 7:59 am
    502
    Cultura

    Miami: Regresa el Ciclo de Cine Cubano

    sábado, 20 de enero, 2024 6:34 am
    157
    Noticias

    Cuatreros: de Cuba a Miami-Dade

    sábado, 20 de enero, 2024 6:00 am
    351
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Médico de Granma expone contradicciones y arbitrariedades durante juicio

La comisión investigativa reconoció que existieron "problemas organizativos hospitalarios" (falta de suturas, de sonda vesical, entre otros) que hicieron peligrar la vida del paciente pero la Fiscalía hizo que la culpa recayera sobre los médicos.

CubaNetCubaNet
sábado, 20 de enero, 2024 12:24 pm
en Actualidad, Noticias
Médico de Granma expone contradicciones y arbitrariedades durante juicio

Rafael Sánchez Vázquez (Facebook: Rafael José Sánchez Vázquez)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

SAN LUIS POTOSÍ, México.-  Rafael José Sánchez Vázquez, uno de los médicos granmenses sentenciados a prisión domiciliaria, ofreció su testimonio sobre una serie de contradicciones y arbitrariedades durante el juicio celebrado contra los galenos.

En medio del polémico caso sobre los seis médicos llevados a juicio en Granma por las supuestas negligencias que habrían provocado la muerte de un paciente accidentado de 23 años, Sánchez Vázquez declaró en un video de Youtube que la sentencia está llena de ambigüedades.

Su detallado testimonio relata el proceso judicial donde los galenos y testigos expusieron los hechos previos a la muerte del joven y donde consta que los procedimientos médicos fueron los adecuados e hicieron lo posible por salvar la vida del accidentado, a pesar de la falta de insumos básicos que impedía el éxito de las intervenciones.

A pesar de que los especialistas citados por la Fiscalía dijeron que el examen físico realizado por Sánchez Vázquez fue el óptimo, las acusaciones en su contra indican que “el imputado realizó observaciones postoperatorias con examen físico incompleto, no realizó examen de tórax ni del aparato respiratorio”.

El galeno, que había hecho un párrafo describiendo la situación del paciente, a partir de las radiografías que le examinaron, contó que al leerse este dictamen en el juicio, los especialistas de la Fiscalía reconocieron que en efecto, era suficientemente clara la valoración.

La engañosa sentencia de la Fiscalía

No obstante, en la imputación final, el texto recoge que la necropsia arrojó un traumatismo torácico debido a una fractura costal, que atribuyen al accidente. Sin embargo, la radiografía inicial no indicaba que existiera fractura al llegar al paciente.

Según Sánchez -y corroborado por la médico legal en el juicio-, el traumatismo torácico pudo deberse a la reanimación cardiopulmonar del joven la noche del fallecimiento. El hecho fue considerado como probable pues el proceso duró unos 30 minutos y puede producir este tipo de fracturas.

La Fiscalía, en aras de que la culpa recayera sobre los médicos, insistió en la versión de que el paciente ya tuviera el traumatismo torácico que, según ellos, fue omitido por Sánchez.

A pesar de que los testigos expertos en la materia y los acusados demostraron que no hubo irregularidades en los procedimientos quirúrgicos ni en la valoración médica, la culpa recayó sobre los galenos.

Otras omisiones: la falta de insumos

Además, la Fiscalía nunca consideró las circunstancias en que sucedieron los hechos, donde la carencia de insumos básicos para los procedimientos dificultó el trabajo.

En la sentencia la comisión investigativa señalaba la casi nula probabilidad de que el paciente se salvara, debido a la gravedad de las lesiones iniciales.

Únicamente al final, y de forma escueta, refirieron que existieron “problemas organizativos hospitalarios”. En el juicio, en efecto, al preguntarle a una de las especialistas de la comisión, esta refrendó que con esa conclusión se referían a la no existencia de suturas, ni películas para radiografías ni sonda vesical.

Sánchez refiere que su abogada preguntó a la mujer si esas condiciones hacían peligrar la vida del paciente y esta respondió de forma afirmativa, reconociendo que eran cuestiones relativas a la administración del hospital y en ella nada tenían que ver los médicos.

Ningún argumento hizo cambiar la posición intransigente de la Fiscalía, que arbitrariamente sentenció contra los médicos.

“No había ni una sutura”: Médico de Bayamo sobre operación fallida

El caso de los seis

La radióloga involucrada en el caso, Elizabeth Silvera, resultó absuelta, mientras que el resto de los implicados fueron condenados a prisión domiciliaria por períodos que van desde uno a tres años (su sobrino, William Pérez Ramírez, fue condenado a un año, Yoandra Quesada Labrada a un año y seis meses, Rafael José Sánchez Vázquez y Henry Rosales Pompa a dos años, y Ristian Solano a tres).

En el caso en cuestión, los galenos debieron operar a un paciente sin aspiración porque el equipo no servía, sin sonda vesical, ni tampoco levine, un insumo “indispensable” para la operación que pretendían realizar.

En medio de esas circunstancias y otras dificultades, la operación se llevó a cabo con los escasos medios disponibles y otros insumos que pudieron conseguir los médicos. El joven salió del salón a recuperarse y eventualmente falleció.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: atención médica en CubaescasezEscasez de insumos médicosGranmaInsumos médicosmédicosmédicos cubanos
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Julio Brito, pintor melódico de Cuba
Cultura

“El pintor melódico de Cuba”: ¿Quién fue Julio Brito?

domingo, 21 de enero, 2024 8:00 am
19
Juan Carlos Rivero, exdirector musical de Moncada, se establece en Estados Unidos
Actualidad

Juan Carlos Rivero, exdirector musical de Moncada, se establece en Estados Unidos

domingo, 21 de enero, 2024 7:00 am
211
Pablo Quevedo, Cuba, música
Cultura

Pablo Quevedo, el “divo de la voz de cristal”

domingo, 21 de enero, 2024 6:18 am
18
Museo Vicente García, Cuba, las tunas
Noticias

Del Cuartel de Telégrafos al Museo Vicente García: Recorrido por la historia de Las Tunas

domingo, 21 de enero, 2024 5:02 am
18
Cubanos, Cuba, Héroes comunistas
Destacados

Héroes y antihéroes en el imaginario comunista

domingo, 21 de enero, 2024 3:00 am
233
Yotuel Romero se pronuncia sobre cambio de nombre de equipo de la FEPCUBE
Actualidad

Yotuel Romero se pronuncia sobre cambio de nombre de equipo de la FEPCUBE

domingo, 21 de enero, 2024 12:02 am
873
Sin Muela

SIGUIENTE
Armando Miguel Gómez: “Conducta”, “Melaza” y otros éxitos del actor

Armando Miguel Gómez: "Conducta", "Melaza" y otros éxitos del actor

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.