close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, enero 21, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubanos, Cuba, Héroes comunistas
    Destacados

    Héroes y antihéroes en el imaginario comunista

    domingo, 21 de enero, 2024 3:00 am
    224
    “El piano para mí es mi mamá”: Fernando, el “príncipe del piano”
    Destacados

    “El piano para mí es mi mamá”: Fernando, el “príncipe del piano”

    sábado, 20 de enero, 2024 2:04 pm
    3k
    Destacados

    La burocracia castrista y el Manual del Perfecto Sinvergüenza

    sábado, 20 de enero, 2024 8:00 am
    752
    Destacados

    Boleros prohibidos: un libro imprescindible sobre la música cubana

    sábado, 20 de enero, 2024 7:00 am
    731
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Julio Brito, pintor melódico de Cuba
    Cultura

    “El pintor melódico de Cuba”: ¿Quién fue Julio Brito?

    domingo, 21 de enero, 2024 8:00 am
    14
    Pablo Quevedo, Cuba, música
    Cultura

    Pablo Quevedo, el “divo de la voz de cristal”

    domingo, 21 de enero, 2024 6:18 am
    17
    Cultura

    Katalin Karikó: de científica marginada a ganadora del premio nobel

    sábado, 20 de enero, 2024 3:41 pm
    158
    Cultura

    La Fuente de la India: un monumento a la esencia mítica de la Isla

    sábado, 20 de enero, 2024 11:49 am
    142
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel, Cuba, Irán
    Destacados

    La burocracia castrista y el Manual del Perfecto Sinvergüenza

    sábado, 20 de enero, 2024 8:00 am
    752
    La escritora Lllian Álvarez Navarrete durante la presentación de su libro 'Sobre el humo del mundo' de Lillian Álvarez, en la Sala Villena de la UNEAC
    Cultura

    Algunos libros me resultan raros    

    sábado, 20 de enero, 2024 7:59 am
    489
    Cultura

    Miami: Regresa el Ciclo de Cine Cubano

    sábado, 20 de enero, 2024 6:34 am
    157
    Noticias

    Cuatreros: de Cuba a Miami-Dade

    sábado, 20 de enero, 2024 6:00 am
    350
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubanos, Cuba, Héroes comunistas
    Destacados

    Héroes y antihéroes en el imaginario comunista

    domingo, 21 de enero, 2024 3:00 am
    224
    “El piano para mí es mi mamá”: Fernando, el “príncipe del piano”
    Destacados

    “El piano para mí es mi mamá”: Fernando, el “príncipe del piano”

    sábado, 20 de enero, 2024 2:04 pm
    3k
    Destacados

    La burocracia castrista y el Manual del Perfecto Sinvergüenza

    sábado, 20 de enero, 2024 8:00 am
    752
    Destacados

    Boleros prohibidos: un libro imprescindible sobre la música cubana

    sábado, 20 de enero, 2024 7:00 am
    731
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Julio Brito, pintor melódico de Cuba
    Cultura

    “El pintor melódico de Cuba”: ¿Quién fue Julio Brito?

    domingo, 21 de enero, 2024 8:00 am
    14
    Pablo Quevedo, Cuba, música
    Cultura

    Pablo Quevedo, el “divo de la voz de cristal”

    domingo, 21 de enero, 2024 6:18 am
    17
    Cultura

    Katalin Karikó: de científica marginada a ganadora del premio nobel

    sábado, 20 de enero, 2024 3:41 pm
    158
    Cultura

    La Fuente de la India: un monumento a la esencia mítica de la Isla

    sábado, 20 de enero, 2024 11:49 am
    142
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel, Cuba, Irán
    Destacados

    La burocracia castrista y el Manual del Perfecto Sinvergüenza

    sábado, 20 de enero, 2024 8:00 am
    752
    La escritora Lllian Álvarez Navarrete durante la presentación de su libro 'Sobre el humo del mundo' de Lillian Álvarez, en la Sala Villena de la UNEAC
    Cultura

    Algunos libros me resultan raros    

    sábado, 20 de enero, 2024 7:59 am
    489
    Cultura

    Miami: Regresa el Ciclo de Cine Cubano

    sábado, 20 de enero, 2024 6:34 am
    157
    Noticias

    Cuatreros: de Cuba a Miami-Dade

    sábado, 20 de enero, 2024 6:00 am
    350
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“El piano para mí es mi mamá”: Fernando, el “príncipe del piano”

La destreza de Fernando Conde al piano ha deslumbrado a los cubanos en fechas recientes; Cubanet conversó con este talentoso hombre.

Enrique Díaz y Vladimir TurróEnrique Díaz y Vladimir Turró
sábado, 20 de enero, 2024 2:04 pm
en Destacados
“El piano para mí es mi mamá”: Fernando, el “príncipe del piano”

Fernando David Conde (Facebook/Cubanet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- “Yo no aprendí a tocar piano, desde que yo nací yo toco el piano por inspiración”, asegura ante las cámaras de Cubanet Fernando David Conde Fernández, el talentoso cubano que que se hizo viral en redes sociales tras publicarse el video de una asombrosa interpretación musical que hizo al piano.

El cubano, de 47 años de edad, padece de esquizofrenia paranoica pasiva, por lo que actualmente se siente un poco desconcertado ante la popularidad que ha ganado entre la población.

Acostado en una pequeña cama en su hogar, Fernando contó a Cubanet que estudió piano durante tres años en el Conservatorio Guillermo Tomás del municipio Guanabacoa donde asegura aprendió lo básico.

“Yo veo el piano como un juguete y no como un instrumento musical, yo me divierto con el piano, juego con él” aseguró. Para mantener la destreza en sus manos y poder tocar el piano de la manera que lo hace asegura que solo lo logra “practicando mucho”.

Fachada de la casa de Fernando

Incluso, recordó que en una ocasión estuvo practicando durante ocho días “sin dormir”. Asimismo, contó a Cubanet que su mamá, ya fallecida, también tocaba el piano pero que solo llegó hasta el cuarto año en la escuela de música.

También aseguró que el piano le hace recordarla mucho “el piano para mí es mi mamá”, dijo entre lágrimas.

Un prodigio desde niño

“Desde muy pequeño yo me sentaba en el piano y decía coño este cajón de teclas me llama la atención” precisó. Cuenta que siendo un niño la primera interpretación que hizo en el piano fue la canción “Guantanamera”, la que asegura tocaba con un solo dedo.

“Mi mamá decía, mira esto, él no sabe lo que es un piano y ya lo toca. Con cinco años ya estaba en la escuela de música tocando el piano” recordó.

El talentoso pianista aseguró que posee un “oído absoluto” para la música con el cual logra escuchar los sonidos más insólitos e inexplicables. “Mi cerebro es musical, es algo que no sé explicar”.

Aunque reconoció que sabe leer partituras musicales detalló que no le gusta hacer interpretaciones músicales guiados por estas porque prefiere hacerlas de manera espontaneas y con arreglos propios a su estilo.

Fernando en su casa

De igual forma Fernando dijo que con su música intenta cambiarle el alma a las personas y fundamentalmente a los cubanos para que tengan deseo de vivir. “Todo no puede ser amargura. Yo le hago música a todo, hasta la naturaleza”, confesó Fernando, quien el próximo 22 de febrero cumplirá 48 años edad.

“Yo le hice hasta una música a ella (su pareja) le convertí un música rápida, que tiene una pila de notas y acordes invertidos; y le puse ‘Vivir Vivir’ y como la música tiene que ver con el corazón, le partí el corazón”.

Según Matilde Boada Edelma, pareja del talentoso pianista, hace 23 años, cuando ellos se conocieron, Fernando tocaba el piano en diferentes lugares incluso en hoteles según aseguró.

“Nos conocimos cuando él tenía 28 años de edad y yo 38, siempre lo elogié por como tocaba el piano. Lo acompañé a muchos lugares a tocar, hoteles, en los Panamericanos, en casa de la cultura, en muchos lugares” recordó la mujer.

Asimismo, detalló que muchas personas en todo el municipio de Guanabacoa quieren al pianista y que lo han ayudado mucho durante el transcurso de su vida, aunque en la actualidad, tras la salida a la luz del video que se hizo viral en redes, las ayudas se han multiplicado y llegan desde distintas partes del planeta.

Una vida en la precariedad

En la entrevista cuenta que a causa de la enfermedad, Fernando recibe 1.500 pesos como asistencia social. “Le han regalado de todo, ropa, dinero, zapatos y hasta un piano le regalaron, estamos muy contentos pero el está poco deprimido porque no está acostumbrado a esto (popularidad)”.

Boada Edelma también refirió que la vivienda de Fernando hace algún tiempo sufrió un incendio donde lo perdió todo. La casa actualmente aún muestra indicios del siniestro.

De acuerdo con su pareja, al igual que el piano, Fernando adora fumar tabaco y asegura que ambas cosa lo relajan y mantienen calmado. Entretanto, el talentoso pianista reconoció que ese ejercicio de la música “no es cosa fácil hay que analizar muchas técnicas, muchos movimientos, hay que tener musicalidad y oído. Por algo cuando chiquito me decían el pequeño Lecuona”.

La historia de Fernando se hizo viral en la redes esta semana tras una brillante interpretación musical al piano que causó impacto tanto a lo que lo observaban durante su ejecución como a los que pudieron ver el video en redes.

Desde entonces el hombre ha recibido innumerables muestra de afecto traducidas en incontables ayudas materiales, dinero y hasta la donación de un piano.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: músico cubanomúsicos callejerospianistapianistasPianistas cubanospobreza en Cuba
Enrique Díaz y Vladimir Turró

Enrique Díaz y Vladimir Turró

Periodistas independientes cubanos. Residen en La Habana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cubanos, Cuba, Héroes comunistas
Destacados

Héroes y antihéroes en el imaginario comunista

domingo, 21 de enero, 2024 3:00 am
224
Díaz-Canel, Cuba, Irán
Destacados

La burocracia castrista y el Manual del Perfecto Sinvergüenza

sábado, 20 de enero, 2024 8:00 am
752
Boleros prohibidos
Destacados

Boleros prohibidos: un libro imprescindible sobre la música cubana

sábado, 20 de enero, 2024 7:00 am
731
Cuba, cubanos
Destacados

Nuevas medidas para aumentar las riquezas… ¿del país?

sábado, 20 de enero, 2024 6:00 am
401
Una niña y una adoelscente en una calle de La Habana, Cuba
Destacados

En Cuba ya no “se vive”

viernes, 19 de enero, 2024 8:00 am
843
Cuba, béisbol, Carlos Emilio
Destacados

Carlos Emilio Rodríguez: “Industriales y Metros no tenían rivalidad sino hermandad”

viernes, 19 de enero, 2024 6:00 am
115
Sin Muela

SIGUIENTE
Piedad Córdoba se postula a la presidencia de Colombia ante la tumba de Fidel Castro

Exsenadora colombiana Piedad Córdoba fallece a causa de infarto

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.