AREQUIPA, Perú – La Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, de Matanzas, reconocida por ser la de mayor generación en la Isla, será sacada de servicio durante cuatro días para someterse a un nuevo mantenimiento.
De acuerdo con funcionarios de la CTE, el citado mantenimiento se llevará a cabo “cuando se decida”.
El periodista de la emisora estatal Radio Rebelde, José Miguel Solís, reportó que los trabajadores de la planta laboran por “consolidar la estabilidad de la industria en 260 megavatios (MW)” y “concluir los trabajos de la instalación de una nueva bomba de alimentar y finalizar el drenaje del tanque averiado”.
El anuncio trasciende apenas 15 días después que la planta entrara en servicio tras sufrir una avería en la caldera.
Las intermitencias en la generación de la Guiteras han sido abundantes en los últimos meses. En junio pasado, autoridades señalaron que una “fuga de aceite” fue la causante de otra rotura. En abril, también salió del sistema energético nacional (SEN) por avería, mientras en marzo, por un mantenimiento general.
El subdirector técnico de la CTE, Román Pérez Castañeda, explicó que el tanque de combustible que alimenta la planta y sufrió un incendio el pasado mes está siendo intervenido para, “tras evacuar totalmente el contenido del depósito que se incendió”, proceder a la restauración del recipiente.
“Por el momento la industria marcha bien, no se avizoran amenazas inminentes, detalló Pérez Castañeda, quien precisó que dispondrán, cuando se decida, de una parada de cuatro días para mantener la generación en no menos de 260MW durante los meses de intenso calor”, asegura el reporte.

Los mantenimientos “planificados”
Las autoridades cubanas destacaron recientemente que para los meses de julio y agosto, la generación térmica debe aportar un promedio de 1,200 megawatts al SEN, lo que seguirá sin alcanzar la potencia instalada, de 1,993 MW.
Julio González Céspedes, director de Mantenimiento de la Unión Eléctrica, dijo que esa cifra supera en 100 MW la alcanzada en 2023, y en 200 MW la de 2022, pero sigue habiendo problemas estructurales en las unidades termoeléctricas que complejizan el problema.
El régimen ha apostado por una “estrategia” de mantenimientos planificados para las centrales, para evitar prolongados apagones en verano pero el panorama no parece muy prometedor, cuando la demanda en el consumo sigue siendo superior a los 1,200 MW.
Antes de julio, según precisó el directivo, estaba prevista la salida de la CTE Antonio Guiteras durante cuatro fechas, para el lavado de los cestos de los CAR, ensuciados a menudo por el tipo de combustible empleado –crudo cubano con alto contenido de azufre.
La Guiteras lleva 13 años sin mantenimiento capital, y su potencia promedio en el verano fluctuará entre 250 y 260 MW, detalló.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.